Puzles de la memoria: sobre la obra de Sergio Chávez Bonora
Las piezas de Sergio Chávez Bonora parecen hundirse en la pared. Sus personajes sin rostro, mas no sin expresión, deambulan por cuatro esquinas, en silencio.
Las piezas de Sergio Chávez Bonora parecen hundirse en la pared. Sus personajes sin rostro, mas no sin expresión, deambulan por cuatro esquinas, en silencio.
La muestra ‘Noche eterna, desobediencia estética’ se inaugura el 26 de junio en el Centro Clark, con obras de artistas como Luis Manuel Otero Alcántara, Lester Álvarez y Leandro Feal.
En un gesto simbólico de solidaridad, el artista y preso político destinará los fondos de la subasta a respaldar a medios afectados por el congelamiento de ayudas internacionales.
Murió a sus 54 años; participó en más de 15 exposiciones personales y otras colectivas.
Nacido en el año 1900, este 3 de agosto se cumplieron 124 años del natalicio de Carlos Enríquez, nombre destacado de la cultura cubana.
Integrante de la hornada de creadores plásticos que protagonizó el llamado “Renacimiento del Arte Cubano”, Elso Padilla tuvo una carrera breve, pero intensa
“Mi pintura es un acto de descolonización, no solo física, sino mental”, aseguró el genio de la plástica cubana, que murió en París el 11 de septiembre de 1982
Pollock fue un artista libre e intenso, que concebía la obra como un ente con vida propia, una vorágine de colores y trazos que se entrelazan hasta formar una maleza, un caos
Cuando el régimen rehabilita a esos escritores y artistas que durante décadas estuvieron excluidos del acervo cultural de la nación, lo que busca es apropiarse de su nombradía y de su obra
Sánchez es el artista cubano con mayor presencia internacional, así como el más cotizado en las subastas de la casa Christie’s
Las piezas de Sergio Chávez Bonora parecen hundirse en la pared. Sus personajes sin rostro, mas no sin expresión, deambulan por cuatro esquinas, en silencio.
La muestra ‘Noche eterna, desobediencia estética’ se inaugura el 26 de junio en el Centro Clark, con obras de artistas como Luis Manuel Otero Alcántara, Lester Álvarez y Leandro Feal.
En un gesto simbólico de solidaridad, el artista y preso político destinará los fondos de la subasta a respaldar a medios afectados por el congelamiento de ayudas internacionales.
Murió a sus 54 años; participó en más de 15 exposiciones personales y otras colectivas.
Nacido en el año 1900, este 3 de agosto se cumplieron 124 años del natalicio de Carlos Enríquez, nombre destacado de la cultura cubana.
Integrante de la hornada de creadores plásticos que protagonizó el llamado “Renacimiento del Arte Cubano”, Elso Padilla tuvo una carrera breve, pero intensa
“Mi pintura es un acto de descolonización, no solo física, sino mental”, aseguró el genio de la plástica cubana, que murió en París el 11 de septiembre de 1982
Pollock fue un artista libre e intenso, que concebía la obra como un ente con vida propia, una vorágine de colores y trazos que se entrelazan hasta formar una maleza, un caos
Cuando el régimen rehabilita a esos escritores y artistas que durante décadas estuvieron excluidos del acervo cultural de la nación, lo que busca es apropiarse de su nombradía y de su obra
Sánchez es el artista cubano con mayor presencia internacional, así como el más cotizado en las subastas de la casa Christie’s