
Fallece el pintor cubano Javier Guerra
Murió a sus 54 años; participó en más de 15 exposiciones personales y otras colectivas.
Murió a sus 54 años; participó en más de 15 exposiciones personales y otras colectivas.
Director de la Academia San Alejandro durante años, entre sus obras más reconocidas se encuentran tres grandes lienzos que cubren las paredes de El Templete.
Zaida del Río cuenta con “una obra múltiple y reconocible, por su sensibilidad y expresión artística”, refirió el jurado.
El 6 de junio de 1599, en Sevilla, nació Diego Velázquez, considerado el más importante de los pintores españoles del período Barroco
Los cuadros que pintó son una puerta abierta a su desmesurada imaginación, que algunos calificaron, sin cortapisas, de locura
Quienes se acercan a la obra del francés Eugène Delacroix quedan fascinados por las notas lúgubres, las vorágines humanas y la emoción que palpita en cada acontecimiento representado
A contracorriente de la censura y la rigidez produjo obras desgarradoras y destacó en una época marcada por grandes artistas
El hoy genio de talla universal no tuvo una carrera exitosa desde el principio, aunque siempre se caracterizó por ser un artista prolijo y versátil
Gracias a su maravillosa imaginación, Yves Tanguy evitó que su obra se pareciera demasiado a la de sus colegas, los surrealistas Salvador Dalí y Joan Miró
En las obras de Giorgio de Chirico se aprecia una calma oscura e inquietante, una soledad lunar, como si la búsqueda de la verdad intrínseca terminara convirtiéndose en algo surreal
Murió a sus 54 años; participó en más de 15 exposiciones personales y otras colectivas.
Director de la Academia San Alejandro durante años, entre sus obras más reconocidas se encuentran tres grandes lienzos que cubren las paredes de El Templete.
Zaida del Río cuenta con “una obra múltiple y reconocible, por su sensibilidad y expresión artística”, refirió el jurado.
El 6 de junio de 1599, en Sevilla, nació Diego Velázquez, considerado el más importante de los pintores españoles del período Barroco
Los cuadros que pintó son una puerta abierta a su desmesurada imaginación, que algunos calificaron, sin cortapisas, de locura
Quienes se acercan a la obra del francés Eugène Delacroix quedan fascinados por las notas lúgubres, las vorágines humanas y la emoción que palpita en cada acontecimiento representado
A contracorriente de la censura y la rigidez produjo obras desgarradoras y destacó en una época marcada por grandes artistas
El hoy genio de talla universal no tuvo una carrera exitosa desde el principio, aunque siempre se caracterizó por ser un artista prolijo y versátil
Gracias a su maravillosa imaginación, Yves Tanguy evitó que su obra se pareciera demasiado a la de sus colegas, los surrealistas Salvador Dalí y Joan Miró
En las obras de Giorgio de Chirico se aprecia una calma oscura e inquietante, una soledad lunar, como si la búsqueda de la verdad intrínseca terminara convirtiéndose en algo surreal