We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 24 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Turismo, Cuba
    Destacados

    Con amigos como estos, la suerte de Cuba está echada

    lunes, 24 de abril, 2023 12:35 pm
    La Diosa, Cuba, cubanos
    Destacados

    Guerritas y “tiraderas” personales: no hay cubanos ingenuos 

    lunes, 24 de abril, 2023 9:45 am
    Destacados

    Díaz-Canel le deja el “clavo caliente” a Marrero Cruz

    lunes, 24 de abril, 2023 9:44 am
    Destacados

    Crear una mipyme en Cuba: ¿dinero rápido y fácil?

    lunes, 24 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Álvarez Guedes, el humorista prohibido que todos conocían en Cuba
    Cultura

    Álvarez Guedes, el humorista prohibido que todos conocían en Cuba

    domingo, 23 de abril, 2023 3:39 pm
    Pavel-Giroud
    Actualidad

    Pavel Giroud denuncia el dolor que padecen los cubanos en los premios Platino

    domingo, 23 de abril, 2023 1:40 pm
    Actualidad

    Así triunfó La Diosa en su primer concierto en Miami

    domingo, 23 de abril, 2023 11:30 am
    Actualidad

    “El caso Padilla” se alza como Mejor Documental en los Premios Platino 2023

    domingo, 23 de abril, 2023 9:58 am
  • OPINIÓN
    Jóvenes cubanos, UJC, Cuba, juventud
    Opinión

    El castrismo da por perdida a la juventud

    lunes, 24 de abril, 2023 6:10 pm
    Díaz-Canel, Cuba, La Manigua, Izquierda
    Opinión

    El neocastrismo quiere ser moderno e inclusivo

    lunes, 24 de abril, 2023 5:29 pm
    Opinión

    El manifiesto de Sebastopol, un documento poco conocido de nuestra historia

    lunes, 24 de abril, 2023 4:50 pm
    Destacados

    Con amigos como estos, la suerte de Cuba está echada

    lunes, 24 de abril, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Turismo, Cuba
    Destacados

    Con amigos como estos, la suerte de Cuba está echada

    lunes, 24 de abril, 2023 12:35 pm
    La Diosa, Cuba, cubanos
    Destacados

    Guerritas y “tiraderas” personales: no hay cubanos ingenuos 

    lunes, 24 de abril, 2023 9:45 am
    Destacados

    Díaz-Canel le deja el “clavo caliente” a Marrero Cruz

    lunes, 24 de abril, 2023 9:44 am
    Destacados

    Crear una mipyme en Cuba: ¿dinero rápido y fácil?

    lunes, 24 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Álvarez Guedes, el humorista prohibido que todos conocían en Cuba
    Cultura

    Álvarez Guedes, el humorista prohibido que todos conocían en Cuba

    domingo, 23 de abril, 2023 3:39 pm
    Pavel-Giroud
    Actualidad

    Pavel Giroud denuncia el dolor que padecen los cubanos en los premios Platino

    domingo, 23 de abril, 2023 1:40 pm
    Actualidad

    Así triunfó La Diosa en su primer concierto en Miami

    domingo, 23 de abril, 2023 11:30 am
    Actualidad

    “El caso Padilla” se alza como Mejor Documental en los Premios Platino 2023

    domingo, 23 de abril, 2023 9:58 am
  • OPINIÓN
    Jóvenes cubanos, UJC, Cuba, juventud
    Opinión

    El castrismo da por perdida a la juventud

    lunes, 24 de abril, 2023 6:10 pm
    Díaz-Canel, Cuba, La Manigua, Izquierda
    Opinión

    El neocastrismo quiere ser moderno e inclusivo

    lunes, 24 de abril, 2023 5:29 pm
    Opinión

    El manifiesto de Sebastopol, un documento poco conocido de nuestra historia

    lunes, 24 de abril, 2023 4:50 pm
    Destacados

    Con amigos como estos, la suerte de Cuba está echada

    lunes, 24 de abril, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Álvarez Guedes, el humorista prohibido que todos conocían en Cuba

El actor grabó 30 discos con chistes y pese a la férrea censura estos materiales llegaban a Cuba donde se le escuchaba con el volumen bajo y las carcajadas altas

CubaNetCubaNet
domingo, 23 de abril, 2023 3:39 pm
en Cultura, Entretenimiento, Historia, Humor, Noticias
Álvarez Guedes, el humorista prohibido que todos conocían en Cuba

Foto: tomada de Oncuba

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Ciudad de México, México.- Un año le bastó a Guillermo Álvarez Guedes para saber que el exilio era la mejor decisión luego del triunfo de la Reovolución. Por eso en 1960, el artista, junto a su esposa y sus dos hijas tomó un avión y salió del país que amaba, aunque su humor seguía teniendo sabor a Cuba.

La historia de quien ha sido uno de los más grandes e internacionales humoristas cubanos comenzó en su pueblo natal, Unión de Reyes, Matanzas. Cuando Guillermo tenía apenas cinco años se presentó en una feria del pueblo y ganó un premio ¿Qué hizo? Lo mismo que haría luego durante toda su vida: hacer chistes y conseguir risas.

A pesar de que tenía un talento innato la mayor parte de su familia no apoyaba su anhelo de ser artista. Eso nunca lo detuvo como tampoco lo desanimaron quienes le dijeron en las audiciones que mejor se dedicaba a otra cosa y no a la actuación.

Álvarez Guedes se dio a conocer en la radio a fines de los años 40. Luego con la llegada de la televisión a Cuba tuvo su oportunidad en programas de la CMQ como “Casino de la Alegría”(con la inigualable Rita Montaner) y “Jueves de Partagás”. En este primer espacio interpretó a un personaje muy querido “el borracho”.

En 1953 se estrenó “El Solar”, un espectáculo musical creado por Alberto Alonso para el club nocturno Montmartre. Formaban parte del elenco, además de Álvarez, el comediante Carlos Pous, Luis Carbonell y los cantantes Benny Moré, Rita Montaner y Olga Guillot.

En televisión su rostro se hizo habitual en aventuras, comedias y musicales. Durante este tiempo también actuó en las películas”Thief in Silk”(1953) y”The Big Boodle” (1957).

En cada interpretación destacaba por la cubanía de sus personajes. Su trabajo en el cine continuó fuera de Cuba.

Entre las películas que legó podemos mencionar: “Dios te salve, psiquiatra” (1966), dirigida y producida por el propio Álvarez Guedes; “A mí qué me importa que explote Miami” (1976), con canciones de Willy Chirino ; “Bla, bla, bla” (1978), igualmente dirigida y producida por él. También actuó en “La chica del alacrán de oro” (1990) y, “Que todo quede entre cubanos” (1993)

Volviendo a su etapa en Cuba, en 1957 se unió al pianista Ernesto Duarte y a su hermano Emilio Álvarez Guedes para fundar el sello GEMA Records. Esta casa discográfica sacó a la luz imponentes talentos como Elena Burke, Celeste Mendoza, Fernando Álvarez, Rolando Laserie, Chico O’Farril, Bebo Valdés.

Escuchado en secreto

Álvarez Guedes, el humorista que internacionalizó el “ño” cubano eran un cuentista nato y a eso le sacó provecho en su carrera. El actor grabó 30 discos con chistes y pese a la férrea censura estos materiales llegaban a Cuba donde se le escuchaba con el volumen bajo y las carcajadas altas.

En sus últimos años se dedicó a protagonizar “Aquí está Álvarez Guedes”, en la radioemisora miamense Clásica 92.3 FM. A pesar de que su humor se basaba en la idiosincrasia cubana, su programa era muy escuchado por audiencia de toda América Latina.

En 2013, con 85 años murió el humorista. Quienes lo conocieron coinciden en que era un hombre muy culto y que nunca dejó de amar a Cuba. Su sueño era lograr que sus programas fueran vistos por los cubanos de la isla. Y sí, de alguna manera lo cumplió, aunque era un artista prohibido, se le veneraba desde la clandestinidad.

Desde 2016, la Calle Ocho de Miami cuenta con una estrella en su Paseo de la Fama para el legendario humorista cubano.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanos famososGuillermo Alvarez Guedeshumoristas cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

droga, narcotráfico, Cuba
Noticias

Desarticulan red de narcotráfico en Cuba

lunes, 24 de abril, 2023 11:11 am
párroco, Cuba, 11J
Noticias

Párroco camagüeyano: Otro 11J “está a la vuelta de la esquina”

lunes, 24 de abril, 2023 8:15 am
migrantes, cubanos. Guardia Costera, Estados Unidos, Bahamas
Noticias

Rescatan a 20 migrantes cubanos en pequeño cayo de Bahamas

lunes, 24 de abril, 2023 7:29 am
Adolis García, cubano, Grandes Ligas,
Deportes

El cubano Adolis García rompe récord en Grandes Ligas

lunes, 24 de abril, 2023 5:53 am
CUPET, Cuba, crisis, gasolina
Noticias

Estatal Cuba Petróleo niega estar exportando gasolina

lunes, 24 de abril, 2023 4:27 am
Cuba, América Latina, turistas, turismo
Noticias

Régimen cubano preocupado por atraer turistas latinoamericanos

lunes, 24 de abril, 2023 3:25 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Carlos Ángel Valdés

Carlos Ángel Valdés: de Mufasa en el musical 'El Rey León' a La Voz de España

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .