We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 13 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Fulgencio Batista Fernández junto a su sobrina Esther
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Díaz Quesada, cine, cubano
    Cultura

    Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

    sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
    Clara Porset
    Cultura

    Clara Porset, la cubana que revolucionó el diseño de muebles en América Latina

    sábado, 13 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Anaïs Nin: La conexión cubana y la búsqueda de una verdad

    sábado, 13 de mayo, 2023 11:19 am
    Cultura

    “Fingertips”, primer éxito de Stevie Wonder, con solo trece años

    sábado, 13 de mayo, 2023 10:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    La Rampa, en La La Habana, sesenta, setenta
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El homenaje indeseado de los castristas a Agramonte

    viernes, 12 de mayo, 2023 5:32 pm
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Fulgencio Batista Fernández junto a su sobrina Esther
    Destacados

    “Imposible desentenderse de Cuba siendo como soy un hijo de Batista”

    viernes, 12 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Gasolina fácil? Solo de la mano de coleros o a través de las redes sociales, y a precios calientes

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Díaz Quesada, cine, cubano
    Cultura

    Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

    sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
    Clara Porset
    Cultura

    Clara Porset, la cubana que revolucionó el diseño de muebles en América Latina

    sábado, 13 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Anaïs Nin: La conexión cubana y la búsqueda de una verdad

    sábado, 13 de mayo, 2023 11:19 am
    Cultura

    “Fingertips”, primer éxito de Stevie Wonder, con solo trece años

    sábado, 13 de mayo, 2023 10:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Artemisa, Producción en Cuba
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    La Rampa, en La La Habana, sesenta, setenta
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El homenaje indeseado de los castristas a Agramonte

    viernes, 12 de mayo, 2023 5:32 pm
    Destacados

    Cuba: la libertad tiene sus retos

    viernes, 12 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adolfo Guzmán, el compositor de “Te espero en la eternidad”

“No puedo ser feliz”, “Te espero en la eternidad” y otras de las composiciones del pianista cubano siguen en el imaginario popular

CubaNetCubaNet
sábado, 13 de mayo, 2023 8:37 am
en Cultura, Noticias
“Te espero en la eternidad”, Adolfo Guzmán, Cuba, música

Adolfo Guzmán. (Foto: Radio Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Autor de piezas representativas de la cancionística cubana, repetidas de una a otra generación, como “No puedo ser feliz” (1954) y “Te espero en la eternidad” (1963), el compositor, pianista, instrumentista y director de orquesta Adolfo José Guzmán González, nació en La Habana el 13 de mayo de 1920.

Empezó a estudiar piano con ocho años, más tarde recibió clases de armonía, instrumentación y composición. Inició su vida artística profesional como pianista acompañante del cantante Floro Acosta, con quien formó el dúo Ideal, y luego en 1938, del conjunto argentino Los Románticos Gauchos.

Actuó en las emisoras radiales CMW Cadena Roja y RHC Cadena Azul; de 1943 a 1948 fue director musical de Mil Diez. A la vez, de 1945 a 1946 condujo las orquestas del Zombie Club, la del cabaret Montmartre, y la de los teatros América, Fausto, Campoamor y Teatro Nacional (actualmente Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”).

Hizo orquestaciones para Ignacio Villa (Bola de Nieve) y los cantantes mexicanos Jorge Negrete y Tito Guízar. Fue Presidente del Instituto Cubano de Derechos Musicales; desde 1961, y durante lustros, se desempeñó como director musical del programa de la televisión Álbum de Cuba, conducido por Esther Borja.

A finales de los sesenta dirigió el cuarteto Los Modernistas. También guió las orquestas Riverside y Habana Casino; fundó la Orquesta de la Radio y la Televisión, que dirigió durante años. Tuvo la dirección musical de eventos importantes del país como el Festival Internacional de la Canción de Varadero. Viajó en funciones artísticas a Checoslovaquia, Francia, Canadá y Polonia.

Otras de sus inolvidables composiciones son “Profecía” (1955), “Mi corazón y yo” (1956), “Libre de pecado” (1958), “Es tan fácil mentir” (1962), “Amor, eso es amor” (1965) y “Olvido” (1971). Compuso, además, música para ballet, para aventuras como El capitán tormenta, Los insurgentes, Los tres mosqueteros; temas para piano y orquesta y tangos.

Adolfo Guzmán falleció el 30 de julio de 1976 a los 56 años de edad. En homenaje a su memoria, en 1978 se creó el Concurso de Música Cubana Adolfo Guzmán con el tema identificativo de “No puedo ser feliz”.

ETIQUETAS: Adolfo GuzmánCubamúsica cubana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Enrique Díaz Quesada, cine, cubano
Cultura

Enrique Díaz Quesada, precursor del cine cubano

sábado, 13 de mayo, 2023 2:21 pm
Madelin Cotolla-desaprecida-Cuba-mujer
Actualidad

Reportan desaparecida en Cuba: “su teléfono está apagado desde el lunes”.

sábado, 13 de mayo, 2023 2:14 pm
Clara Porset
Cultura

Clara Porset, la cubana que revolucionó el diseño de muebles en América Latina

sábado, 13 de mayo, 2023 1:22 pm
La historia de los conejos robados (que no tienen tuberculosis)
Actualidad

La historia de los conejos robados (que no tienen tuberculosis)

sábado, 13 de mayo, 2023 12:53 pm
Muere cubano, intentando cruzar el Río Bravo
Actualidad

Muere cubano, intentando cruzar el Río Bravo

sábado, 13 de mayo, 2023 12:06 pm
Anaïs Nin
Cultura

Anaïs Nin: La conexión cubana y la búsqueda de una verdad

sábado, 13 de mayo, 2023 11:19 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Carlos Gilí, Cuba, actores

Carlos Gilí, galán de la televisión cubana

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x