close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 4 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Peloteros cubanos
    Deportes

    Otros dos peloteros abandonan el equipo de Cuba en el Mundial Sub-23 y baten el récord de fugas

    domingo, 3 de octubre, 2021 9:22 am
    Bola de Nieve, Ignacio Villa, Cuba
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Apagones y aguantones

    viernes, 1 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    ¿Quién es Maureen, la cubana agredida por grupos pro-dictadura en México?

    jueves, 30 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bola de Nieve, Ignacio Villa, Cuba
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    El caballo, Lilo Vilaplana
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
  • OPINIÓN
    Ángela Merkel
    La Opinión de Montaner

    Ángela Merkel y la diversidad

    domingo, 3 de octubre, 2021 11:08 am
    Randy Malcom, uno de los intérpretes de "Patria y Vida"
    Entretenimiento

    Otra muestra de intolerancia castrista en la cultura

    domingo, 3 de octubre, 2021 10:31 am
    Opinión

    El castrismo no es Cuba

    sábado, 2 de octubre, 2021 4:48 pm
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Peloteros cubanos
    Deportes

    Otros dos peloteros abandonan el equipo de Cuba en el Mundial Sub-23 y baten el récord de fugas

    domingo, 3 de octubre, 2021 9:22 am
    Bola de Nieve, Ignacio Villa, Cuba
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Apagones y aguantones

    viernes, 1 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    ¿Quién es Maureen, la cubana agredida por grupos pro-dictadura en México?

    jueves, 30 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bola de Nieve, Ignacio Villa, Cuba
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    El caballo, Lilo Vilaplana
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
  • OPINIÓN
    Ángela Merkel
    La Opinión de Montaner

    Ángela Merkel y la diversidad

    domingo, 3 de octubre, 2021 11:08 am
    Randy Malcom, uno de los intérpretes de "Patria y Vida"
    Entretenimiento

    Otra muestra de intolerancia castrista en la cultura

    domingo, 3 de octubre, 2021 10:31 am
    Opinión

    El castrismo no es Cuba

    sábado, 2 de octubre, 2021 4:48 pm
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bola de Nieve: soñando en un piano

En este nuevo aniversario de su muerte, como asegura el poeta, Bola sigue soñando frente a un piano inevitable que no es otro que el de la nostalgia

Roberto Jesús Quiñones Haces
sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
en Cultura, Destacados, Opinión
Bola de Nieve, Ignacio Villa, Cuba

Ignacio Villa, Bola de Nieve (Foto: Captura de pantalla/YouTube)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba. ─ Este 2 de octubre de 2021 se cumplen 50 años de la muerte en Ciudad de México de Ignacio Villa, el gran Bola de Nieve, uno de los exponentes más carismáticos de la historia musical cubana.

Todo indica que las primeras influencias musicales de Villa llegaron por su madre, Inés Fernández, amante de la rumba y de la música, sin descartar los indudables aportes de su Guanabacoa natal. Pero varios especialistas señalan que su guía principal fue la pianista cubana María Cervantes.

Oculto en bajo relieve

un negro llora en un piano,

un tomeguín en la mano

y la pechera de nieve.

A los ocho años matriculó en el Conservatorio Mateu, en La Habana, y a los doce comenzó a estudiar solfeo y teoría musical.

Su aspiración fue convertirse en doctor en Pedagogía, Filosofía y Letras. En 1927 comenzó sus estudios con ese objetivo, pero tuvo que abandonarlos para dedicarse a la música y ayudar a su familia debido a la convulsa situación política que vivía el país.

Su debut profesional se produjo en la década de los años treinta del pasado siglo con la banda de Gilberto Valdés en el cabaret “La Verbena”, de Marianao.

Rita Montaner lo conoció una de esas noches mágicas habaneras de entonces que tan bien recreara Paquito de Rivera. Entonces, quedó impactada, tanto que lo contrató como pianista acompañante para hacer una gira por México.

La unión con Montaner favoreció el éxito de Bola de Nieve, pues se vio obligado a sustituir a la mismísima diva de la canción ante 4 000 personas que colmaban la Sala Politeama de Ciudad México. Allí improvisó Tú no sabe inglé, Vito Manué, tema con texto de Nicolás Guillén y música de Eliseo Grenet. A partir de ese momento, su éxito no hizo más que crecer.

Aunque Rita regresó a Cuba él permaneció en México actuando en solitario y llegó a compartir escenario con Ernesto Lecuona, otra gloria de la música cubana, quien lo convenció para que regresara a la Isla y mostrara aquí su gran talento.

Muchos consideran que el apodo con que resultó conocido internacionalmente es de la autoría de Rita Montaner. También aseguran que se lo puso una noche de la década de los treinta durante un espectáculo en el Hotel Sevilla, en La Habana, cuando la acompañaba al piano. Otros afirman que su autor fue el médico del barrio, Carlos Guerrero, y que los muchachos del vecindario lo atormentaban debido a su físico y le llamaban “Bola de fango” y “Bola de trapo”.

Seguramente esas burlas fortalecieron la voluntad de Ignacio Villa para salir adelante, pero lo que me resulta admirable es constatar cómo no lograron convertirlo en una persona amargada o antipática, todo lo contrario, porque Bola de Nieve es todo alegría o ternura cuando interpreta algunas de esas canciones que lo catapultaron a la fama.

Lo cierto es que el apodo se dio a conocer en público durante la  gira que hizo por México junto con “La Única”, quien ordenó que pusieran en el cartel de presentación “Rita Montaner y Bola de Nieve”.

La cercanía con Lecuona potenció la carrera de Villa, que incorporó a su repertorio temas del genial compositor cubano.

Bola de Nieve realizó giras por varios países de América Latina, Estados Unidos, Rusia, China, Corea del Sur y varios países europeos. También compartió escenarios con grandes artistas como Teddy Wilson, Lena Horne, Ary Barroso, Libertad Lamarque y Esther Borja.

En la década de los años cincuenta, Ignacio Villa era ya un artista de relevancia nacional e internacional. La cadena de radio CMQ transmitía “El show de Bola de Nieve”, un programa donde el artista invitaba a músicos nacionales y extranjeros de renombre.

Aunque era muy cauteloso en cuanto a sus opiniones políticas, el escritor cubano Reynaldo Arenas asegura en sus memorias que Bola de Nieve fue simpatizante de la dictadura castrocomunista.

A partir de 1965, y hasta cerca de la fecha de su muerte, su presencia en el restaurante “Monseñor” se convirtió en un suceso artístico de relevancia que dejó huellas en la cultura nacional.

Un negro se ha trastornado

oculto en bajo relieve.

Con pentagrama de nieve

la muerte ronda el teclado.

Murió a los sesenta años en Ciudad México, mientras dormía, en la escala de un viaje que lo llevaría hasta Perú. Allí iba a participar en un homenaje a su amiga Chabuca Granda, la autora de La flor de la canela, otra canción que nadie ha interpretado como Bola.

En una oportunidad declaró que no era un cantante, sino alguien que se apropiaba de las canciones cuando las sentía. Consideraba tener voz de pregonero y aseguró que si hubiera tenido buena voz habría cantado ópera.

Leyendo tales declaraciones pienso cuánta humildad guardan las almas grandes y nobles, como indudablemente fue la de Bola de Nieve.

Para mí ─que no tuve la suerte de verlo actuar en vivo─ el día cambia si desde los entresijos de la rutina se escapa hasta mis oídos su inigualable voz cantando Drume negrito, Mamá Inés o algunos otros de sus resonantes éxitos. Un aparte para su interpretación de ese tema antológico que es Ay amor, y que sólo él sabe interpretarlo de esa forma mágica, en una mixtura de tristeza, amor y esperanza. Siempre me pregunto cómo alguien pudo transmitir tanto con una voz que no fue hermosa, aunque sí una de las más sensibles y originales que he escuchado.

Con Bola de Nieve me pasa como con otros cantantes, actores y escritores que no dejan de acompañarme en ese imaginario que todos conformamos con seres escogidos debido a resonancias inexplicables. Por eso también he compartido fragmentos del poema Variaciones, que el poeta cienfueguero Jesús Fuentes Guerra dedicara al ilustre artista cubano y que cierra de esta manera:

Con tomeguín en la mano

oculto en bajo relieve,

un negro, Bola de Nieve,

un negro sueña en un piano.

En este nuevo aniversario de su muerte, como asegura el poeta, Bola de Nieve sigue soñando frente a un piano inevitable que no es otro que el de la nostalgia.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Bola de NieveCubaculturamúsica
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Opinión

El castrismo no es Cuba

2 octubre, 2021
Cuba, Inflación, Economía
Opinión

Economía: Cuba apunta a la hiperinflación

1 octubre, 2021
Tina Modotti y el comunismo cubano
Opinión

Tina Modotti y el comunismo cubano

1 octubre, 2021
Cuba, cubanos protestas
Noticias

Régimen cubano no quiere marcha el 20 de noviembre: “Están advertidos”

1 octubre, 2021
Fidel Castro, Diego Maradona, Mavys Álvarez, Cuba
Noticias

Cubana Mavys Álvarez revela dos grandes favores hechos por Fidel Castro a Maradona

1 octubre, 2021
Cuba en apagón
Destacados

Apagones y aguantones

1 octubre, 2021
SIGUIENTE
COVID-19 en Cuba

MINSAP sigue reportando un descenso de las muertes y los nuevos casos de COVID-19

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .