Detienen al periodista Henry Constantín, director de La Hora de Cuba
Henry Constantín, de 40 años, es uno de los periodistas independientes más reconocidos del centro de Cuba.
Henry Constantín, de 40 años, es uno de los periodistas independientes más reconocidos del centro de Cuba.
“Ha llegado el momento de que los países se unan a EE.UU. para imponer consecuencias”, señaló el mensaje
En la Cuba de hoy, satisfacer un antojo no es solo cuestión de gusto: es casi un acto de privilegio.
Ante la escasez de medicamentos, los cubanos hemos tenido que ingeniárnoslas para buscar nuestras propias soluciones.
“Profundamente honrada por la confianza que los Estados de las Américas ponen hoy en mí”, declaró Payá.
Dice él, Díaz-Canel, que administra un Estado en plenitud de derechos y debido proceso, sin censura, con libertad de expresión, de opinión y de movimientos, sin exilios, destierros ni diásporas, donde no existen presos políticos
Desde hace varios meses, masones dentro de Cuba han venido denunciando la injerencia del régimen, cuyo objetivo sería controlar la Orden.
El actor evitó señalar a la dictadura cubana y la falta de libertades de la isla.
Agustín Pellicer, campesino de casi 70 años, fue asesinado dentro de su propia casa. Sus agresores aprovecharon que vivía solo.
Marcos de la Luz Caballero Granados fue condenado a 10 años de privación de libertad por los supuestos delitos de desacato y propaganda enemiga con carácter continuado, tras escribir carteles donde pedía “Leche para los niños”.
Henry Constantín, de 40 años, es uno de los periodistas independientes más reconocidos del centro de Cuba.
“Ha llegado el momento de que los países se unan a EE.UU. para imponer consecuencias”, señaló el mensaje
En la Cuba de hoy, satisfacer un antojo no es solo cuestión de gusto: es casi un acto de privilegio.
Ante la escasez de medicamentos, los cubanos hemos tenido que ingeniárnoslas para buscar nuestras propias soluciones.
“Profundamente honrada por la confianza que los Estados de las Américas ponen hoy en mí”, declaró Payá.
Dice él, Díaz-Canel, que administra un Estado en plenitud de derechos y debido proceso, sin censura, con libertad de expresión, de opinión y de movimientos, sin exilios, destierros ni diásporas, donde no existen presos políticos
Desde hace varios meses, masones dentro de Cuba han venido denunciando la injerencia del régimen, cuyo objetivo sería controlar la Orden.
El actor evitó señalar a la dictadura cubana y la falta de libertades de la isla.
Agustín Pellicer, campesino de casi 70 años, fue asesinado dentro de su propia casa. Sus agresores aprovecharon que vivía solo.
Marcos de la Luz Caballero Granados fue condenado a 10 años de privación de libertad por los supuestos delitos de desacato y propaganda enemiga con carácter continuado, tras escribir carteles donde pedía “Leche para los niños”.