close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, febrero 21, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cabrera Infante, Cuba, escritores, castrismo
    Destacados

    La venganza castrista contra Cabrera Infante

    miércoles, 21 de febrero, 2024 4:15 am
    213
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    758
    As de Corazones

    Mireya Luis, dueña y señora del remate

    martes, 20 de febrero, 2024 2:30 am
    458
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    568
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    744
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    587
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    264
  • OPINIÓN
    Cuba y Corea del Sur restablecieron relaciones diplomáticas y consulares este mes
    Noticias

    Relaciones Cuba-Corea del Sur: ¿qué hubiese dicho Fidel Castro?

    martes, 20 de febrero, 2024 6:21 pm
    192
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    758
    Noticias

    Fisuras en la aplicación del embargo a la dictadura

    lunes, 19 de febrero, 2024 4:37 pm
    390
    Noticias

    Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
    279
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cabrera Infante, Cuba, escritores, castrismo
    Destacados

    La venganza castrista contra Cabrera Infante

    miércoles, 21 de febrero, 2024 4:15 am
    213
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    758
    As de Corazones

    Mireya Luis, dueña y señora del remate

    martes, 20 de febrero, 2024 2:30 am
    458
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    568
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    744
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    587
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    264
  • OPINIÓN
    Cuba y Corea del Sur restablecieron relaciones diplomáticas y consulares este mes
    Noticias

    Relaciones Cuba-Corea del Sur: ¿qué hubiese dicho Fidel Castro?

    martes, 20 de febrero, 2024 6:21 pm
    192
    Cuba, viejitos, ancianos, crisis
    Destacados

    Menos gente y más hambre: la paradoja de Cuba

    martes, 20 de febrero, 2024 3:12 am
    758
    Noticias

    Fisuras en la aplicación del embargo a la dictadura

    lunes, 19 de febrero, 2024 4:37 pm
    390
    Noticias

    Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
    279
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Nuestra hermosa Isla, sumida en la miseria y la desesperanza”

Así expresó Arturo Sandoval al compartir imágenes de los basureros que se extienden por toda La Habana

CubaNetCubaNet
miércoles, 21 de febrero, 2024 3:15 am
en Noticias
“Nuestra hermosa Isla, sumida en la miseria y la desesperanza”

Arturo Sandoval / basurero en La Habana. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El reconocido trompetista cubano Arturo Sandoval expresó su pesar por el estado desolador de las calles de Cuba, que se han transformado en auténticos vertederos. A través de sus redes sociales Sandoval arremetió contra aquellos que, a pesar de la crítica situación del país, siguen respaldando al régimen castrista.

“Quienes respaldan la dictadura y los regímenes totalitarios, contemplen estas imágenes de La Habana, Cuba, nuestra hermosa Isla, sumida en la miseria y la desesperanza”, expresó el jazzista, ganador de numerosos Grammy.

Isla, Arturo Sandoval

El trompetista, que salió de Cuba en 1980 para radicarse en Estados Unidos y se ha mantenido durante años denunciando al régimen cubano, compartió imágenes publicadas por CubaNet en los últimos días donde se evidencian grandes acumulaciones de desechos en el municipio capitalino de Centro Habana.

👇Así están las calles de Centro Habana: ahogadas por la acumulación de basura#cuba #noticiascuba#soscuba pic.twitter.com/xmOpwUK52f

— Cubanet 🇨🇺 (@CubanetNoticias) February 13, 2024

En un reportaje para este medio a comienzos de año, Ernesto Pérez Chang señaló que “el problema de la basura sin recoger ha escalado hasta su momento más crítico (este en que hay más vertederos que calles transitables, en que hay más podredumbre que alimentos) y quizás lo más preocupante no es tanto la insalubridad que nos agrede a la par del hambre sino la resignación casi bestial que invade a algunos, como si eso que ya no ven ni huelen ni les produce asco formara parte de su naturaleza, de su “identidad revolucionaria”, la misma que los hizo aceptar en algún momento, sin trauma alguno, que en cada cuadra hubiera un comité, así como ahora hay un basural desbordado”.

Pérez Chang, que recorrió el Reparto Eléctrico y mostró los basureros que lo inundan, conversó con un vecino, presidente de un Comité de Defensa de la Revolución. El hombre, también delegado, le explicó sobre la inexistente recogida de basura: “Cuando no es por falta de combustible es porque no hay carros para recogerla, ahora dicen que faltan trabajadores, que están priorizando las calles principales, pero ni eso. Estoy a punto de dejar todo, hasta el CDR y toda esa basura, si no puedo resolver nada”.

La maldita circunstancia de la basura por todas partes

Algo similar ocurre en una gran cantidad de barrios de La Habana. “Miro el panorama: el mosquero y la inmundicia, los gatos, los perros y hasta personas husmeando para sobrevivir en las montañas de basura que hay en las calles, y me parece que sigo en Angola. No recuerdo que esto pasara antes, no así”, dijo a CubaNet Ángel Martínez Fumero, veterano de la guerra civil en el país africano y residente en Santos Suárez.

Bajo condición de anonimato, por temor a represalias, una doctora del municipio Centro Habana explicó a CubaNet que la mayoría de las enfermedades que aquejan a la población son atribuibles a contextos relacionados con problemas de saneamiento ambiental. En ese sentido, ponderó la relevancia que tiene para la salud pública el funcionamiento eficaz de los servicios comunales.

“La perspectiva intersectorial es fundamental. Si no existe una higienización adecuada aparecen los vectores, y las enfermedades que cada uno puede transmitir”, subrayó. Específicamente, citó la reaparición del dengue a niveles epidemiológicos. “La crisis sanitaria propicia la proliferación de los mosquitos. Salud silencia la epidemia, pero La Habana está infestada –de dengue–”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bárbaro de Céspedes, El patriota de Camagüey, preso político, Cuba, OCDH
Noticias

Liberan al activista y preso político “El Patriota de Camagüey”

miércoles, 21 de febrero, 2024 7:26 am
40
Cuba, Series Nacionales, historias beisboleras, Víctor Mesa
Deportes

Prohibido decirle ‘loco’ a Víctor Mesa y otras historias beisboleras

miércoles, 21 de febrero, 2024 6:16 am
81
Marco Antonio Alfonso Breto, Cubano, preso político, Bahamas
Noticias

Trasladan al Combinado del Este a preso político cubano deportado desde Bahamas

miércoles, 21 de febrero, 2024 5:13 am
95
Jubilados en Moa sobre realidad que viven: “cada día peor”
Actualidad

Jubilados en Moa sobre realidad que viven: “cada día peor”

martes, 20 de febrero, 2024 8:37 pm
155
Díaz-Canel a funcionarios de Agricultura de EE.UU.: “no somos un mercado despreciable”
Actualidad

Díaz-Canel a funcionarios de Agricultura de EE.UU.: “no somos un mercado despreciable”

martes, 20 de febrero, 2024 7:58 pm
252
Envían a Esteban Lazo a Kenia para recabar información sobre médicos cubanos fallecidos
Actualidad

Envían a Esteban Lazo a Kenia para recabar información sobre médicos cubanos fallecidos

martes, 20 de febrero, 2024 6:46 pm
319
Sin Muela

SIGUIENTE
Cabrera Infante, Cuba, escritores, castrismo

La venganza castrista contra Cabrera Infante

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.