close
  • Documentos
  • Archivo
martes, febrero 13, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J, cuba, presos políticos, Prisoners Defenders
    Destacados

    Un camino para Cuba (III)

    martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
    223
    Un dólar estadounidense
    Destacados

    Cuba: donde solo el dólar va por más

    martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
    1.5k
    Destacados

    San Rafael, bulevar de mendicantes

    martes, 13 de febrero, 2024 6:00 am
    320
    Destacados

    El desastre cubano ha llegado también al emblemático campo de los deportes

    martes, 13 de febrero, 2024 6:00 am
    369
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera: “Que algún día este concierto se repita allí, en ‘la tierra más hermosa'”
    Actualidad

    Paquito D’Rivera: “Que algún día este concierto se repita allí, en ‘la tierra más hermosa'”

    martes, 13 de febrero, 2024 8:33 pm
    76
    Fallece Rafael Aquino, barítono fundador del Teatro Lírico de Cuba
    Actualidad

    Fallece Rafael Aquino, barítono fundador del Teatro Lírico de Cuba

    lunes, 12 de febrero, 2024 4:28 pm
    299
    Cultura

    El popular actor cubano Jorge Alí celebra sus 65 años

    lunes, 12 de febrero, 2024 7:07 am
    385
    Cultura

    Goar Mestre y la carrera por la televisión en Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 4:17 pm
    516
  • OPINIÓN
    Suspenden Carnavales en Villa Clara
    Noticias

    ¡El castrismo acabó con los carnavales en Cuba!

    martes, 13 de febrero, 2024 4:22 pm
    111
    11J, cuba, presos políticos, Prisoners Defenders
    Destacados

    Un camino para Cuba (III)

    martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
    223
    Destacados

    Cuba: donde solo el dólar va por más

    martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
    1.5k
    Destacados

    San Rafael, bulevar de mendicantes

    martes, 13 de febrero, 2024 6:00 am
    320
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J, cuba, presos políticos, Prisoners Defenders
    Destacados

    Un camino para Cuba (III)

    martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
    223
    Un dólar estadounidense
    Destacados

    Cuba: donde solo el dólar va por más

    martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
    1.5k
    Destacados

    San Rafael, bulevar de mendicantes

    martes, 13 de febrero, 2024 6:00 am
    320
    Destacados

    El desastre cubano ha llegado también al emblemático campo de los deportes

    martes, 13 de febrero, 2024 6:00 am
    369
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera: “Que algún día este concierto se repita allí, en ‘la tierra más hermosa'”
    Actualidad

    Paquito D’Rivera: “Que algún día este concierto se repita allí, en ‘la tierra más hermosa'”

    martes, 13 de febrero, 2024 8:33 pm
    76
    Fallece Rafael Aquino, barítono fundador del Teatro Lírico de Cuba
    Actualidad

    Fallece Rafael Aquino, barítono fundador del Teatro Lírico de Cuba

    lunes, 12 de febrero, 2024 4:28 pm
    299
    Cultura

    El popular actor cubano Jorge Alí celebra sus 65 años

    lunes, 12 de febrero, 2024 7:07 am
    385
    Cultura

    Goar Mestre y la carrera por la televisión en Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 4:17 pm
    516
  • OPINIÓN
    Suspenden Carnavales en Villa Clara
    Noticias

    ¡El castrismo acabó con los carnavales en Cuba!

    martes, 13 de febrero, 2024 4:22 pm
    111
    11J, cuba, presos políticos, Prisoners Defenders
    Destacados

    Un camino para Cuba (III)

    martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
    223
    Destacados

    Cuba: donde solo el dólar va por más

    martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
    1.5k
    Destacados

    San Rafael, bulevar de mendicantes

    martes, 13 de febrero, 2024 6:00 am
    320
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: donde solo el dólar va por más

La llegada del dólar a los 300 pesos cubanos es apenas otro récord que dentro de poco quedará atrás para imponer otro, y otro...

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
en Destacados, Opinión
Un dólar estadounidense

Un dólar estadounidense (Foto: Pexels)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Llegó a los 300 pesos cuando hace apenas un año los incrédulos decían que el dólar se estancaría en los 200 o que comenzaría a bajar. Llegó a los 300 incluso días antes de que El Toque —a quien algunos voceros del régimen culpan de “inflar” la inflación— lo reflejara en su sondeo diario de la tasa de cambio informal, y es que en la calle ya no se encuentra el billete verde en las grandes cantidades que necesitan los trabajadores por cuenta propia y los dueños de las llamadas mipymes, obligados a adquirirlo para mantener con vida sus negocios.

El peso cubano no les sirve, ni a los “nuevos actores” de la economía ni al viejo elenco de la misma obra, en tanto es la moneda estadounidense la que determina cuánto rinden las pensiones y salarios según el régimen se ha ido desentendiendo de los problemas que él mismo ha creado y acumulado con los años, bajo el pretexto de salvar un socialismo que ni siquiera ha comenzado a construir.

Una paradoja —la del capitalismo duro y cruel de los comunistas cubanos que se justifica en la futura salvación de un socialismo que no existe y que jamás existió— que va a tono con lo paradójico de una “corrección de distorsiones” que pretendiendo arreglar el caos de la “Tarea Ordenamiento” empeora aún más la situación.

Es que la realidad de los comunistas “continuistas” es, en esencia, un enorme entramado de paradojas (y caos) que solo puede conducir de una a otra, de modo infinito, si no se los detiene a tiempo. Así, por ejemplo, el actual éxito de la mayoría de los empresarios cubanoamericanos que claman por el fin del “bloqueo” depende, paradójicamente, no solo del dólar sino, además, de la persistencia del embargo. 

Pensemos qué sucedería con esta o aquella empresa de envíos a Cuba, con este o aquel mercadillo online si tan solo Amazon pudiera operar normalmente en la Isla, y como esta otras grandes trasnacionales, bancos, supermercados que terminarían colocando en su justo lugar a cada aventurero “inflador” que se aparece o surge por acá, dicen que para ayudar en la construcción del socialismo pero en realidad para aprovechar a su favor la “coyuntura” del capitalismo más despiadado que existe, es decir, el de la hipocresía comunista y su “sociedad ideal” que jamás se materializa, que consume más vidas y recursos que ningún otro megaproyecto en la historia de la humanidad.  

El dólar sigue subiendo, por si acaso

El socialismo “non nato” de los comunistas cubanos depende, para su existencia como promesa (solo como eso), tanto de los dólares como del embargo y de las crisis que justifiquen el secuestro del poder y las libertades individuales, pero aún más de nuestra estúpida o ingenua credulidad (que casi casi es lo mismo) en que algún día podrá materializarse ese maligno engendro social que primero debe llenar de dólares los bolsillos de una casta para que solo más tarde (demasiado tarde) puedan caer unas pocas monedas sin valor real en los nuestros.

Un “socialismo” que cuando dice ir “por más” es precisamente por dólares, no por ninguna otra cosa. Y un socialismo que necesita demasiados verdes para nacer jamás crecerá siendo rojo como pretenden algunos comunistas sino cada vez más intensamente verde, verde olivo, es decir, casi negro. Eso lo han sabido desde siempre y, por eso, además de la amnesia que ellos saben que padecemos la mayoría de los cubanos, se inventan los cuentos sobre futuros de prosperidad que se pierden en el horizonte.

El viejo cuento de la “buena pipa”, sobre todo, que subyace descaradamente en el nuevo cuento del combustible en USD que más tarde permitiría venderlo en moneda nacional. Una historia reciclada de aquella otra donde lo recaudado en unas tiendas en MLC sería para abastecer los comercios que hoy permanecen tan desabastecidos como aquellas.

Mientras tanto, en ferias y mercadillos de esquina, en timbiriches y portales el mismísimo Gobierno se camufla como comerciante callejero para vendernos el pollo, el picadillo y las salchichas, el aceite, el arroz, el pan y el azúcar a precios que traducen y formalizan la tasa informal del dólar.   

Así, con torpe disimulo, el dólar ha sido convertido oficialmente en la “moneda extraoficial”, e incluso pudiéramos decirlo al revés sin que cambie demasiado la idea puesto que hoy la nuestra es una realidad terrorífica que va más allá del juego de palabras, en tanto ha sido el propio Gobierno quien, con sus tiendas en MLC, sus tarjetas prepago, en fin, con todas sus obsesiones y prioridades con los “fulas” (bajo el pretexto de devolver la dignidad al peso cubano) quien ha fabricado este “apartheid financiero” donde la moneda nacional va muriendo al mismo ritmo que mueren quienes aún la tienen como único modo de subsistir a diario.  

Esta llegada del dólar a los 300 es apenas otro récord que dentro de poco quedará atrás para imponer otro, y otro, quizás con algunos retrocesos como para tomar impulso. Así lo ha hecho siempre en los últimos años, puesto que no hay señales de que algo pueda frenar su ascenso ni de que este sea el final del cuento de la buena pipa.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cubadólardólar en CubaEconomía cubanaMLCPrecio del dólarUSD
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Suspenden Carnavales en Villa Clara
Noticias

¡El castrismo acabó con los carnavales en Cuba!

martes, 13 de febrero, 2024 4:22 pm
111
11J, cuba, presos políticos, Prisoners Defenders
Destacados

Un camino para Cuba (III)

martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
223
Un anciano mendigo en el bulevar de San Rafael
Destacados

San Rafael, bulevar de mendicantes

martes, 13 de febrero, 2024 6:00 am
320
béisbol, pelota
Destacados

El desastre cubano ha llegado también al emblemático campo de los deportes

martes, 13 de febrero, 2024 6:00 am
369
Alice Walker, Cuba, castrismo, Fidel Castro, Nancy Morejón
Destacados

Alice Walker agasajada por el castrismo

martes, 13 de febrero, 2024 3:10 am
269
Dólares
Destacados

El dólar sigue subiendo, por si acaso

lunes, 12 de febrero, 2024 8:00 am
5k
Sin Muela

SIGUIENTE
Miami, Cuba, ermita de la caridad, Asamblea de la resitencia

Exiliados cubanos se unen en oración por el fin de la represión

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.