close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
domingo, mayo 26, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un recolector de materias primas en Santa Clara
    Destacados

    Buscadores de “tesoros” en la basura: “Recogemos todo lo que sirva”

    domingo, 26 de mayo, 2024 8:00 am
    31
    Cuba, paquete, pacotilla
    Destacados

    Recibir un paquete es una fiesta en Cuba

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:54 am
    74
    Cultura

    ‘Más libres que los pájaros ’, el último libro de Tania Díaz Castro

    sábado, 25 de mayo, 2024 9:56 am
    286
    Destacados

    Hostales y renta de habitaciones en Cuba: en picada desde la pandemia

    sábado, 25 de mayo, 2024 8:00 am
    298
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Sebastián Iradier, Cuba, La Paloma, habanera, música
    Cultura

    Habanera “La paloma”, una de las canciones más conocidas en el mundo

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:10 am
    64
    Cine, comunismo, postcomunismo
    Cultura

    Radu Jude y el cine postcomunista 

    sábado, 25 de mayo, 2024 8:53 pm
    65
    Cultura

    Jose Lorenzo El Piscis: el salsero cubano que atravesó el mar

    sábado, 25 de mayo, 2024 4:25 pm
    90
    Cultura

    ‘Más libres que los pájaros ’, el último libro de Tania Díaz Castro

    sábado, 25 de mayo, 2024 9:56 am
    286
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, paquete, pacotilla
    Destacados

    Recibir un paquete es una fiesta en Cuba

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:54 am
    74
    Sebastián Iradier, Cuba, La Paloma, habanera, música
    Cultura

    Habanera “La paloma”, una de las canciones más conocidas en el mundo

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:10 am
    64
    Cultura

    Radu Jude y el cine postcomunista 

    sábado, 25 de mayo, 2024 8:53 pm
    65
    Opinión

    El comercio con EE.UU. salvó a la naciente República de Cuba

    sábado, 25 de mayo, 2024 3:35 pm
    52
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.6k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un recolector de materias primas en Santa Clara
    Destacados

    Buscadores de “tesoros” en la basura: “Recogemos todo lo que sirva”

    domingo, 26 de mayo, 2024 8:00 am
    31
    Cuba, paquete, pacotilla
    Destacados

    Recibir un paquete es una fiesta en Cuba

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:54 am
    74
    Cultura

    ‘Más libres que los pájaros ’, el último libro de Tania Díaz Castro

    sábado, 25 de mayo, 2024 9:56 am
    286
    Destacados

    Hostales y renta de habitaciones en Cuba: en picada desde la pandemia

    sábado, 25 de mayo, 2024 8:00 am
    298
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Sebastián Iradier, Cuba, La Paloma, habanera, música
    Cultura

    Habanera “La paloma”, una de las canciones más conocidas en el mundo

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:10 am
    64
    Cine, comunismo, postcomunismo
    Cultura

    Radu Jude y el cine postcomunista 

    sábado, 25 de mayo, 2024 8:53 pm
    65
    Cultura

    Jose Lorenzo El Piscis: el salsero cubano que atravesó el mar

    sábado, 25 de mayo, 2024 4:25 pm
    90
    Cultura

    ‘Más libres que los pájaros ’, el último libro de Tania Díaz Castro

    sábado, 25 de mayo, 2024 9:56 am
    286
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, paquete, pacotilla
    Destacados

    Recibir un paquete es una fiesta en Cuba

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:54 am
    74
    Sebastián Iradier, Cuba, La Paloma, habanera, música
    Cultura

    Habanera “La paloma”, una de las canciones más conocidas en el mundo

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:10 am
    64
    Cultura

    Radu Jude y el cine postcomunista 

    sábado, 25 de mayo, 2024 8:53 pm
    65
    Opinión

    El comercio con EE.UU. salvó a la naciente República de Cuba

    sábado, 25 de mayo, 2024 3:35 pm
    52
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.6k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agua por pipas y salideros: más de 23.000 afectados en Sancti Spíritus

Trinidad es el municipio con mayor cantidad de población afectada.

Ibrahim Hernández OramasIbrahim Hernández Oramas
sábado, 25 de mayo, 2024 3:06 pm
en Actualidad, Noticias, Últimas Noticias
abasto de agua, sancti spíritus

Espirituanos cargan agua de una pipa (Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MÉRIDA, México -. La crisis del abasto de agua afecta por estos días a más de 23.000 personas en Sancti Spíritus

El “abasto mediante carros cisterna, o pipas, ha vuelto a insertarse en la cotidianidad del panorama espirituano, reconoce la prensa oficial, que achaca la crisis a la sequía y el mal estado de las redes.

Los territorios más afectados son Yaguajay, Jatibonico, Cabaiguán, Fomento, Trinidad y Sancti Spíritus, precisa Yusliadys Lorenzo Coca, directora técnica de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos.

Mientras que la mayor cantidad de fuentes de recolección de agua afectadas se ubican el municipio cabecera (seis) y a Fomento (cinco).

Por su parte, Trinidad es el municipio con mayor población afectada por causa del “deprimido estado que presentan El Pedrero y San Juan de Letrán, decisivos para asegurar el servicio”.

Sin embargo, no preocupa el estado de las tres presas suministradoras de agua a la provincia, puesto que Lebrije –suministradora de Jatibonico– está al 65 % de su capacidad; Tuinucú –que tributa a la cabecera provincial– retenía el 68 %; y Siguaney, suministradora del poblado homónimo, Tuinucú, Zaza del Medio y la zona industrial de Sancti Spíritus, al el 74 %.

Más de dos millones de cubanos sin infraestructura de abasto de agua

El mayor embalse cubano, la presa Zaza, que no abastece de agua potable, está a solo el 13 % de su capacidad, lo que levanta preocupación y afecta al cultivo del arroz en las extensas áreas que cubre la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro.

Según Granma, para intentar palear lo que se ha vuelto una crisis crónica, la provincia adquirió recientemente “seis equipos nuevos, e incluso repuestos, para estaciones de bombeo como la de Manaquitas: la mayor del territorio, que asegura servicio a la cabecera provincial y a Cabaiguán”.

El reporte reconoce no obstante que los equipos de bombeo de la red espirituana “se rompen constantemente” por obsolescencia.

Crisis de abasto de agua en Cuba

En abril se conocía que poco más de 8,8 millones de cubanos cuentan con infraestructura de abastecimiento de agua, mediante redes de acueductos y estaciones de bombeo; el resto, la recibe a través de pipas y “otras modalidades”.

Según reveló un reporte del medio oficialista Cubadebate, más de 2,2 millones de cubanos no tienen acceso a alguna de las infraestructuras que le permiten suministro de agua de forma regular.

De acuerdo con las estadísticas presentadas, el 48,7% de la población recibe el servicio de manera segura y un 30,7% cuenta con un servicio básico.

Desde la ineficiencia: la situación del abasto de agua en Cuba

En total, de las 8.8 millones que cuentan con servicio, 8,3 millones de personas poseen conexiones dentro de sus domicilios para recibir agua. Más de 447,000 cubanos reciben agua en camiones cisterna de manera permanente.

De la población que se beneficia de alguna infraestructura, solo la mitad (4 millones) tiene servicio de abasto diario. El resto lo recibe en días alternos (2 millones de habitantes); en un período de tres a nueve días (1,5 millones) y cada 10 o más días (566.227 ciudadanos).

Recientemente, el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel reconocía que el 90% de más de 7.100 opiniones recogidas consideran desastrosos los servicios estatales de agua, en su podcast que versó sobre la crisis del servicio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: abastecimiento de aguaabasto de aguaabasto de agua en Cuba
Ibrahim Hernández Oramas

Ibrahim Hernández Oramas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sebastián Iradier, Cuba, La Paloma, habanera, música
Cultura

Habanera “La paloma”, una de las canciones más conocidas en el mundo

domingo, 26 de mayo, 2024 6:10 am
64
pan, harina de trigo, pan en cuba
Actualidad

“¿Tiene arena el pan de la bodega?”, pregunta de moda en Las Tunas según prensa oficialista

sábado, 25 de mayo, 2024 5:51 pm
165
Lonja del Comercio en La Habana
Historia

El primer rascacielos de La Habana

sábado, 25 de mayo, 2024 5:49 pm
173
Científicos descifran viejo misterio sobre las pirámides de Egipto
Actualidad

Científicos descifran viejo misterio sobre las pirámides de Egipto

sábado, 25 de mayo, 2024 4:36 pm
350
auto importado, cuba
Actualidad

‘Cubadebate’ promociona “oportunidad” de importación de autos

sábado, 25 de mayo, 2024 4:10 pm
364
Carlo Acutis, adolescente italiano fallecido en 2006
Actualidad

Carlo Acutis: el adolescente que será el primer santo millennial

sábado, 25 de mayo, 2024 3:25 pm
227
Sin Muela

SIGUIENTE
Carlo Acutis, adolescente italiano fallecido en 2006

Carlo Acutis: el adolescente que será el primer santo millennial

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.