
Crisis del agua en Holguín: mala gestión y burocracia
“Comenzamos la cola desde la madrugada, no tenemos dónde guarecernos, en varias ocasiones son las 12 del mediodía y no ha comenzado la venta de agua”, dijo un cubano.
“Comenzamos la cola desde la madrugada, no tenemos dónde guarecernos, en varias ocasiones son las 12 del mediodía y no ha comenzado la venta de agua”, dijo un cubano.
En medio de la crítica situación, las autoridades vendieron agua embotellada a los residentes en Van Troy 2.
Gritando consignas y a toques de caldero, los habitantes de San Francisco de Paula salieron a las calles tras más de diez días sin agua corriente.
La primera avería ocurrió el pasado 20 de junio a las 4:30 PM en una de las conductoras del campo de pozo.
Las autoridades pidieron a la población acopiar todo el agua posible.
Trinidad es el municipio con mayor cantidad de población afectada.
“Comenzamos la cola desde la madrugada, no tenemos dónde guarecernos, en varias ocasiones son las 12 del mediodía y no ha comenzado la venta de agua”, dijo un cubano.
En medio de la crítica situación, las autoridades vendieron agua embotellada a los residentes en Van Troy 2.
Gritando consignas y a toques de caldero, los habitantes de San Francisco de Paula salieron a las calles tras más de diez días sin agua corriente.
La primera avería ocurrió el pasado 20 de junio a las 4:30 PM en una de las conductoras del campo de pozo.
Las autoridades pidieron a la población acopiar todo el agua posible.
Trinidad es el municipio con mayor cantidad de población afectada.