close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
domingo, mayo 26, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un recolector de materias primas en Santa Clara
    Destacados

    Buscadores de “tesoros” en la basura: “Recogemos todo lo que sirva”

    domingo, 26 de mayo, 2024 8:00 am
    86
    Cuba, paquete, pacotilla
    Destacados

    Recibir un paquete es una fiesta en Cuba

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:54 am
    280
    Cultura

    ‘Más libres que los pájaros ’, el último libro de Tania Díaz Castro

    sábado, 25 de mayo, 2024 9:56 am
    313
    Destacados

    Hostales y renta de habitaciones en Cuba: en picada desde la pandemia

    sábado, 25 de mayo, 2024 8:00 am
    318
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Sebastián Iradier, Cuba, La Paloma, habanera, música
    Cultura

    Habanera “La paloma”, una de las canciones más conocidas en el mundo

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:10 am
    128
    Cine, comunismo, postcomunismo
    Cultura

    Radu Jude y el cine postcomunista 

    sábado, 25 de mayo, 2024 8:53 pm
    85
    Cultura

    Jose Lorenzo El Piscis: el salsero cubano que atravesó el mar

    sábado, 25 de mayo, 2024 4:25 pm
    111
    Cultura

    ‘Más libres que los pájaros ’, el último libro de Tania Díaz Castro

    sábado, 25 de mayo, 2024 9:56 am
    313
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, paquete, pacotilla
    Destacados

    Recibir un paquete es una fiesta en Cuba

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:54 am
    280
    Sebastián Iradier, Cuba, La Paloma, habanera, música
    Cultura

    Habanera “La paloma”, una de las canciones más conocidas en el mundo

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:10 am
    128
    Cultura

    Radu Jude y el cine postcomunista 

    sábado, 25 de mayo, 2024 8:53 pm
    85
    Opinión

    El comercio con EE.UU. salvó a la naciente República de Cuba

    sábado, 25 de mayo, 2024 3:35 pm
    67
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.6k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un recolector de materias primas en Santa Clara
    Destacados

    Buscadores de “tesoros” en la basura: “Recogemos todo lo que sirva”

    domingo, 26 de mayo, 2024 8:00 am
    86
    Cuba, paquete, pacotilla
    Destacados

    Recibir un paquete es una fiesta en Cuba

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:54 am
    280
    Cultura

    ‘Más libres que los pájaros ’, el último libro de Tania Díaz Castro

    sábado, 25 de mayo, 2024 9:56 am
    313
    Destacados

    Hostales y renta de habitaciones en Cuba: en picada desde la pandemia

    sábado, 25 de mayo, 2024 8:00 am
    318
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Sebastián Iradier, Cuba, La Paloma, habanera, música
    Cultura

    Habanera “La paloma”, una de las canciones más conocidas en el mundo

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:10 am
    128
    Cine, comunismo, postcomunismo
    Cultura

    Radu Jude y el cine postcomunista 

    sábado, 25 de mayo, 2024 8:53 pm
    85
    Cultura

    Jose Lorenzo El Piscis: el salsero cubano que atravesó el mar

    sábado, 25 de mayo, 2024 4:25 pm
    111
    Cultura

    ‘Más libres que los pájaros ’, el último libro de Tania Díaz Castro

    sábado, 25 de mayo, 2024 9:56 am
    313
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, paquete, pacotilla
    Destacados

    Recibir un paquete es una fiesta en Cuba

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:54 am
    280
    Sebastián Iradier, Cuba, La Paloma, habanera, música
    Cultura

    Habanera “La paloma”, una de las canciones más conocidas en el mundo

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:10 am
    128
    Cultura

    Radu Jude y el cine postcomunista 

    sábado, 25 de mayo, 2024 8:53 pm
    85
    Opinión

    El comercio con EE.UU. salvó a la naciente República de Cuba

    sábado, 25 de mayo, 2024 3:35 pm
    67
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.6k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos descifran viejo misterio sobre las pirámides de Egipto

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte realizaron un descubrimiento pionero sobre construcción de las pirámides en Egipto.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
sábado, 25 de mayo, 2024 4:36 pm
en Actualidad, Noticias, Últimas Noticias
Científicos descifran viejo misterio sobre las pirámides de Egipto

Pirámides en Egipto (Foto: xphere.com)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington realizaron un descubrimiento pionero revelando que las pirámides de Egipto se construyeron probablemente a lo largo del cauce de un antiguo afluente del río Nilo, hoy oculto bajo las arenas del desierto.

De esa manera, según creen los científicos y reporta el medio Euro News, podría haberse descifrado el viejo misterio de cómo se construyeron 31 pirámides en Egipto hace más de 4 000 años, incluida la famosa Gran Pirámide de Guiza.

Por años, los arqueólogos han especulado con la posibilidad de que los antiguos egipcios utilizaran una vía fluvial para transportar enormes bloques de piedra y otros materiales necesarios para la construcción de pirámides. Sin embargo, la ubicación exacta y la naturaleza de esta vía fluvial seguían siendo una incógnita hasta ahora.

Se cree que el afluente Ahramat recién descubierto, de unos 64 kilómetros de largo, “se utilizó como vía navegable de transporte de trabajadores y materiales de construcción hasta los emplazamientos de las pirámides”, afirma el estudio.

Los investigadores utilizaron una combinación de datos de radar por satélite, estudios geofísicos y sondeos del suelo para cartografiar este ramal oculto.

De acuerdo con el estudio, “aún no se han encontrado innumerables templos del valle de Egipto y, por lo tanto, podrían seguir enterrados bajo los campos agrícolas y las arenas del desierto a lo largo de la ribera del Ahramat”.

Las razones por las que este afluente del río se secó o desapareció siguen siendo inciertas. Lo más probable, según el investigador Eman Ghoneim, es que un periodo de sequía y desertización provocara la entrada de arena en la región, lo que encenagó el río.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: científicosconstrucciónMaravillas del mundoMisterioPirámides de Egipto
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Apagón en la ciudad de Holguín
Actualidad

Domingo de apagones en Cuba: Unión Eléctrica pronostica alto déficit

domingo, 26 de mayo, 2024 11:58 am
45
cantante cubano
Actualidad

¿Qué fue del cantante Rojitas, La Voz de Oro de Cuba?

domingo, 26 de mayo, 2024 11:23 am
39
Adele, tras revelar el sexo del bebé que espera una mujer cubana
Actualidad

¿Adele estuvo en Cuba? ¿¡Cuándo!?

domingo, 26 de mayo, 2024 11:09 am
38
richard-sherman-disney (1)
Entretenimiento

Muere Richard Sherman, legendario compositor de bandas sonoras de Disney

domingo, 26 de mayo, 2024 10:49 am
20
ariel pestano jr
Deportes

Ariel Pestano Jr. pide la baja de Serie Nacional de Béisbol

domingo, 26 de mayo, 2024 10:09 am
45
Sebastián Iradier, Cuba, La Paloma, habanera, música
Cultura

Habanera “La paloma”, una de las canciones más conocidas en el mundo

domingo, 26 de mayo, 2024 6:10 am
128
Sin Muela

SIGUIENTE
Lonja del Comercio en La Habana

El primer rascacielos de La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.