Varios repartos de Santa Clara llevan semanas “sin una gota” de agua
“Tengo las llaves abiertas desde el mes pasado a ver qué cae, pero nada de nada”, lamenta una mujer residente en la ciudad del centro de la Isla.
“Tengo las llaves abiertas desde el mes pasado a ver qué cae, pero nada de nada”, lamenta una mujer residente en la ciudad del centro de la Isla.
“Comenzamos la cola desde la madrugada, no tenemos dónde guarecernos, en varias ocasiones son las 12 del mediodía y no ha comenzado la venta de agua”, dijo un cubano.
Hasta este domingo en la mañana, unos 36 centros de salud habaneros tenían electricidad, cifra que representa el 83,7 % del total.
En medio de la crítica situación, las autoridades vendieron agua embotellada a los residentes en Van Troy 2.
Con expendio de galones a 85 pesos cubanos, el Gobierno engrosa sus bolsillos en medio de la escasez de este recurso vital.
Ante la escasez, Maray García no ha tenido otra opción que comprar pipas a un precio que oscila entre los 3.000 y los 5.000 pesos.
La rotura recurrente de los equipos de bombeo y el mal estado de las redes hidráulicas pinareñas hacen del abasto de agua un serio problema.
La cooperación kuwaití “ha beneficiado” a 1.454.000 personas, y en 20 años han ejecutado proyectos de reparaciones en conductoras, construcción de más depósitos de agua, etc., aseguran los funcionarios.
Trinidad es el municipio con mayor cantidad de población afectada.
Varias roturas de equipos de bombeo han puesto en jaque el abasto de agua en la ciudad.
“Tengo las llaves abiertas desde el mes pasado a ver qué cae, pero nada de nada”, lamenta una mujer residente en la ciudad del centro de la Isla.
“Comenzamos la cola desde la madrugada, no tenemos dónde guarecernos, en varias ocasiones son las 12 del mediodía y no ha comenzado la venta de agua”, dijo un cubano.
Hasta este domingo en la mañana, unos 36 centros de salud habaneros tenían electricidad, cifra que representa el 83,7 % del total.
En medio de la crítica situación, las autoridades vendieron agua embotellada a los residentes en Van Troy 2.
Con expendio de galones a 85 pesos cubanos, el Gobierno engrosa sus bolsillos en medio de la escasez de este recurso vital.
Ante la escasez, Maray García no ha tenido otra opción que comprar pipas a un precio que oscila entre los 3.000 y los 5.000 pesos.
La rotura recurrente de los equipos de bombeo y el mal estado de las redes hidráulicas pinareñas hacen del abasto de agua un serio problema.
La cooperación kuwaití “ha beneficiado” a 1.454.000 personas, y en 20 años han ejecutado proyectos de reparaciones en conductoras, construcción de más depósitos de agua, etc., aseguran los funcionarios.
Trinidad es el municipio con mayor cantidad de población afectada.
Varias roturas de equipos de bombeo han puesto en jaque el abasto de agua en la ciudad.