 
          pág 46
        
        
          / enero-junio 2017
        
        
          Artículos técnicos
        
        
          / Nuevas tecnologías
        
        
          Cimbra
        
        
          – Introducir en la formación herra-
        
        
          mientas de colaboración.
        
        
          – Practicar y practicar con los equi-
        
        
          pos de trabajo.
        
        
          – Intentar vivir situaciones reales.
        
        
          – Generar contenido, librerías de
        
        
          objetos y plantillas.
        
        
          – Escribir guías, instrucciones, es-
        
        
          tándares BIM y flujos de trabajo
        
        
          de la compañía.
        
        
          – Pedir ayuda a profesionales.
        
        
          Cuando exista un primer resultado
        
        
          es muy importante tener en cuenta que
        
        
          se debe seguir mejorando la forma de
        
        
          trabajar hasta conseguir alinear los ob-
        
        
          jetivos de todos los departamentos de
        
        
          la organización, e ir asumiendo nuevos
        
        
          usos BIM necesarios que no tenían una
        
        
          prioridad alta en el primer plan de im-
        
        
          plementación. A su vez pueden ir sur-
        
        
          giendo nuevas posibilidades que no se
        
        
          habían tenido en cuenta en el primer
        
        
          plan y ahora será asequible su conse-
        
        
          cución. Sin olvidar por supuesto que
        
        
          también tendremos que detectar los
        
        
          objetivos no cumplidos en el primer
        
        
          proyecto para posibilitar su cumpli-
        
        
          mentación en proyectos siguientes.
        
        
          RECOMENDACIONES A
        
        
          SEGUIR DE LAS PAUTAS
        
        
          Se recomienda comenzar con el de-
        
        
          partamento de diseño, después con los
        
        
          departamentos de construcción o pro-
        
        
          ducción. A su vez empezar con la ar-
        
        
          quitectura u obra civil y posteriormente
        
        
          con MEP. Especialistas en BIM tienen
        
        
          que acompañar a cada grupo a la vez
        
        
          que van adquiriendo la experiencia
        
        
          práctica de la que puedan carecer.
        
        
          El primer proyecto piloto, elegi-
        
        
          do para la implantación BIM, debe
        
        
          reflejar el trabajo habitual de la
        
        
          empresa, por lo que se recomienda
        
        
          escoger una complejidad media, ya
        
        
          que uno sencillo de realizar no dará
        
        
          la posibilidad de experimentar to-
        
        
          das las dificultades que nos tenemos
        
        
          que encontrar y un proyecto singular
        
        
          probablemente acabe frustrando a
        
        
          los equipos y se planteen excesivas
        
        
          dificultades en fases tempranas.
        
        
          La persona de la organización
        
        
          que tendrá la visión global y trans-
        
        
          versal responsable de la integración
        
        
          de la tecnología BIM dentro de la
        
        
          empresa tendrá que ser capaz de
        
        
          resolver los problemas con el uso
        
        
          de BIM, para así poder permitir a
        
        
          los equipos trabajar y producir y
        
        
          no dedicarse a resolver las cues-
        
        
          tiones técnicas o dilucidar con qué
        
        
          herramientas resolver según que
        
        
          procesos. Este puesto es clave en la
        
        
          organización y deberá tener unas
        
        
          grandes nociones de herramientas
        
        
          y estrategias BIM.
        
        
          La capacitación en disciplinas bá-
        
        
          sicas de diseño es uno de los pasos
        
        
          más importantes. Sin una educación
        
        
          cualificada es imposible comenzar a
        
        
          trabajar con software complejo. En
        
        
          este periodo los equipos son entre-
        
        
          nados para modelar objetos, generar
        
        
          la documentación gráfica necesaria
        
        
          e introducir la información apropia-
        
        
          da para procesos que vendrán aguas
        
        
          abajo. Es el punto de partida del res-
        
        
          to de trabajos, muchas veces se des-
        
        
          precia la formación en herramienta
        
        
          y se hace excesivo hincapié en la es-
        
        
          trategia (totalmente necesaria tam-
        
        
          bién), lo que puede provocar tener
        
        
          una buena estrategia y una sensa-
        
        
          ción de que BIM no es viable porque
        
        
          no devuelve lo que queríamos que
        
        
          devolviera.
        
        
          Los grandes problemas que de-
        
        
          tectamos en implementaciones BIM
        
        
          se pueden casi siempre clasificar
        
        
          genéricamente en problemas de
        
        
          formación y comunicación, por lo
        
        
          tanto, como se recalca en el párra-
        
        
          fo anterior es necesario una buena
        
        
          capacitación de base y probable-
        
        
          mente mejorar la comunicación en-
        
        
          tre los diferentes departamentos de
        
        
          la organización, es recomendable
        
        
          utilizar herramientas de gestión de
        
        
          proyectos.
        
        
          Además de la capacitación básica
        
        
          deben existir bloques de temas com-
        
        
          plejos, como el trabajo colaborativo,
        
        
          trabajo con externos, uso de sistemas
        
        
          de coordenadas, creación de conteni-
        
        
          do y muchos otros. Estos temas es más
        
        
          recomendable trabajarlos específica-
        
        
          mente con los equipos que realmente
        
        
          vayan a trabajar con ello y no con to-
        
        
          dos los integrantes de la organización.
        
        
          A medida que se va capacitando
        
        
          a los equipos hay que nombrar res-
        
        
          ponsables de ir documentado guías,
        
        
          protocolos, etc para ir generando el
        
        
          Sesión de Formación BIM.  Fuente: atBIM-CITOPIC.