 
          pág 54
        
        
          / enero-junio 2017
        
        
          Artículos técnicos
        
        
          / Coaching
        
        
          Cimbra
        
        
          decidir con los demás cuándo es
        
        
          necesario que estés en copia.
        
        
          • ¿Una reunión periódica con tu
        
        
          equipo o con otros departamen-
        
        
          tos solucionaría los temas? ¿Re-
        
        
          duciría la incertidumbre de los
        
        
          demás, ya que no saben cuándo
        
        
          les prestarás atención?
        
        
          • ¿Estás discutiendo/debatiendo
        
        
          por correo? Cuando un mismo
        
        
          tema de correo va y viene más de
        
        
          tres veces, plantéate una llamada
        
        
          o reunión.
        
        
          • ¿Los correos que recibes son
        
        
          para que otros dejen constancia
        
        
          de lo que han hecho? Usa un
        
        
          gestor de proyectos y combínalo
        
        
          con reuniones de seguimiento
        
        
          estructurado.
        
        
          • ¿Sabes de qué va ese correo que
        
        
          recibes? Pide y envía un correo
        
        
          con un asunto concreto, especi-
        
        
          fica lo que quieres de la otra per-
        
        
          sona y acostúmbrate a indicar un
        
        
          plazo de tiempo para que todos
        
        
          se puedan organizar.
        
        
          ¿ Y qué hago con los imprevistos?
        
        
          Decidir, si lo son
        
        
          Deja en tu planificación un mar-
        
        
          gen para imprevistos. Si es urgente
        
        
          este imprevisto, es urgente. Te corres-
        
        
          ponde atenderlo. Si es verdaderamen-
        
        
          te urgente, repito. Si no, se firme con
        
        
          la pregunta ¿urgente para cuándo?
        
        
          ¿dentro de una hora?, ¿de un día?
        
        
          Asígnale un plazo y un tiempo en el
        
        
          que le prestarás atención. Inmediata-
        
        
          mente, inclúyelo en tu gestor de ta-
        
        
          reas.Y olvídate hasta entonces.
        
        
          Aplica el mismo criterio para las
        
        
          llamadas y visitas inesperadas. Or-
        
        
          ganiza, agrupa y agenda todo lo que
        
        
          puedas con antelación. Incluso asigna
        
        
          un día y hora específica. Muchos im-
        
        
          previstos podrían no haberlo sido con
        
        
          una organización previa, y reduciendo
        
        
          la incertidumbre de los demás, acerca
        
        
          de cuándo se pueden sentar contigo a
        
        
          ver ese tema.
        
        
          ¿Y las reuniones? Por favor, decide
        
        
          que sean eficaces para todos
        
        
          Otra de las quejas comunes en las
        
        
          empresas es las horas interminables
        
        
          que tienen las reuniones y la incerti-
        
        
          dumbre del tiempo de duración. Estos
        
        
          hábitos generan una tremenda an-
        
        
          siedad sobre cuándo podrán hacer el
        
        
          resto de trabajo que tienen pendiente.
        
        
          Además, provoca una gran pérdida de
        
        
          la sensación de ser“dueño de nuestro
        
        
          tiempo”. Así que puedes empezar a
        
        
          reflexionar sobre cuestiones como:
        
        
          • ¿Tiene todo el mundo claro para
        
        
          qué va a la reunión?
        
        
          • ¿Saben la hora de comienzo y de
        
        
          finalización?
        
        
          • ¿Conocen cuál será su aporta-
        
        
          ción y rol en la reunión?
        
        
          • ¿Es necesaria para todos la asis-
        
        
          tencia completa a toda la reu-
        
        
          nión?
        
        
          • ¿Se sabe el orden y tiempo que
        
        
          dedicaremos a cada tema?
        
        
          • ¿Cómo recordarán las conclusio-
        
        
          nes y tareas que se han decidido
        
        
          en la reunión?
        
        
          Apresúrate, evita hacer una reu-
        
        
          nión más sin que tengas toda esta
        
        
          información clara para todos los asis-
        
        
          tentes. Decide hacer que el tiempo in-
        
        
          vertido sea el justo y sea eficiente para
        
        
          el objetivo.
        
        
          Como última recomendación, de-
        
        
          cide en tu organización que la gestión
        
        
          del tiempo es un tema de todos. Si
        
        
          uno solo aplica decisiones, sirve, pero
        
        
          sirve poco. Conciencia y decide con
        
        
          todos, cómo os organizaréis y cómo
        
        
          respetaréis vuestro tiempo y vuestras
        
        
          energías.
        
        
          Pero sobre todo, decide ser feliz
        
        
          con tu tiempo y tu organización del
        
        
          trabajo. Recuerda el objetivo: trabajar
        
        
          con la máxima tranquilidad y satis-
        
        
          facción.
        
        
          n
        
        
          Decide ser feliz
        
        
          con tu tiempo y tu
        
        
          organizacióndel
        
        
          trabajo. Recuerda
        
        
          el objetivo: trabajar
        
        
          con lamáxima
        
        
          tranquilidad y
        
        
          satisfacción.