 
          pág 52
        
        
          / enero-junio 2017
        
        
          Artículos técnicos
        
        
          / Coaching
        
        
          Cimbra
        
        
          C
        
        
          uando te organizas y eres el
        
        
          protagonista de tu tiempo y
        
        
          tu gestión, tomas decisiones,
        
        
          negocias tiempos y plazos.
        
        
          Aprovechas los tiempos según
        
        
          el nivel de concentración que necesitas.
        
        
          Siente uno la satisfacción de que cada día
        
        
          te has aproximado a lo que querías. Sino
        
        
          en un 100%, en un porcentaje muy alto.
        
        
          Desde profesionales freelance has-
        
        
          ta directivos, veo a menudo cómo el
        
        
          tiempo se come su bienestar y su tran-
        
        
          quilidad. Constantemente tienen pre-
        
        
          sente en su cabeza:
        
        
          • tareas pendientes,
        
        
          • llamadas que no hicieron,
        
        
          • la preocupación de resultados,
        
        
          • la ansiedad de que no se olviden
        
        
          las cosas,
        
        
          • la intranquilidad por si no llegan
        
        
          a tiempo a todo.
        
        
          Así, el estado de agotamiento con-
        
        
          tinuo del día a día, dificultará tus me-
        
        
          jores niveles de concentración y aten-
        
        
          ción. Es decir, la intranquilidad de las
        
        
          tareas futuras, no te dejará hacer un
        
        
          trabajo de calidad en el presente. Y lo
        
        
          que es peor, no disfrutarás tampoco de
        
        
          tu trabajo. Ya que dedicamos muchas
        
        
          horas al día a trabajar, ¡qué menos que
        
        
          las puedas disfrutar!
        
        
          Una buena gestión del tiempo y
        
        
          organización del trabajo, te permite
        
        
          concentrarte en lo que quieres hacer.
        
        
          Además, te deja tranquilo. Lo que
        
        
          queda pendiente, tiene un tiempo y
        
        
          un lugar para realizarlo. ¿Por qué?,
        
        
          porque lo has planificado y le has
        
        
          asignado un día y una hora.
        
        
          ¿Por dónde empiezo? Haz un “stop” y
        
        
          decide organizar el trabajo
        
        
          Una de las primeras recomendacio-
        
        
          nes que sugiero en los cursos de gestión
        
        
          del tiempo es que te dediques un rato
        
        
          a tener una visión global de tus proyec-
        
        
          tos y tareas. Elige un tiempo en el que
        
        
          puedas registrar todos tus proyectos,
        
        
          trabajos, etc.Agrupa tareas por similitud
        
        
          o temáticas. Para ellos son excelentes las
        
        
          ventajas que te pueden proporcionar las
        
        
          aplicaciones de gestión de proyectos y
        
        
          tareas. Buenos ejemplos pueden ser To-
        
        
          doist y Asana, por ejemplo. Si además
        
        
          gestionas equipos, te permitirán hacer
        
        
          un seguimiento al instante, del estado
        
        
          de las tareas asignadas, sin molestar con
        
        
          interrupciones.
        
        
          Registra cada proyecto, o cada
        
        
          cliente, o cada temática de trabajo
        
        
          y registra todas las tareas que se-
        
        
          rán necesarias para llevarlas a cabo.
        
        
          Mantén esta información actualiza-
        
        
          da. Y con cada imprevisto o tarea no
        
        
          esperada que te surja en el día, re-
        
        
          gistra en el momento, cuál es el pla-
        
        
          zo máximo y cuándo la vas a hacer.
        
        
          Consigue que tu cabeza no piense
        
        
          más en ello. Solo el tiempo que ha-
        
        
          yas planificado para ello.
        
        
          Asigna a cada tarea el plazomáximo.
        
        
          Y empieza cada día con las prioridades
        
        
          que te marca tu propia planificación.
        
        
          El nivel y calidad de concentración
        
        
          en una tarea no está al máximo desde
        
        
          ¿Se puede estar satisfecho de la organización de nuestro trabajo? ¿Y
        
        
          de nuestro tiempo? Sí, efectivamente se puede. Se hace. Y es una de
        
        
          las ventajas de las que más pronto disfrutas cuando te organizas.
        
        
          Maite Finch
        
        
          Psicóloga Especialista en Coaching COPCV
        
        
          Formadora. Consultora de RRHH.
        
        
        
          Aprende a estar
        
        
          satisfecho de
        
        
          tu tiempo y tu
        
        
          organización