fbpx

Últimos días

Novedades

Mazorcas

Reina María Rodríguez, Mazorcas, Rialta Ediciones, 2025, ISBN 9786076996485

Amaneceres

Rocío Ferreira (ed.), Amaneceres: Antología Poesía en Abril 2020/21-2025, Rialta Ediciones, 2025, ISBN 9781961722347

El eco de las cosas

María A. Cabrera Arús y Xavier Tavera Castro, El eco de las cosas: Los años ochenta en la colección Cuba Material, Rialta Ediciones, 2025, ISBN 9786076996478

Últimos días

Autor | Roberto Brodsky
isbn | 978-607-97438-1-9
Sello editorial | Rialta Ediciones
Serie | Biblioteca José Kozer
Género | Novela
Publicación | marzo de 2017
Núm. de páginas | 146
Formato | 216 x 140 mm
Encuadernación | Paperback
Diseño de cubierta | Agencia Felicidad

Comprar libro

Descripción del libro

“Hace un rato, solo y en la noche muy lejana del barrio de Palisades donde vivo, regresé por una vía impensada a esos últimos días de los que probablemente nunca salí. Volví a verme a los quince años en el piso más alto de la torre de la Escuela de Ingeniería, casi un niño atisbando a los soldados que avanzaban parapetados entre los árboles del parque, incapaz de despegar los talones cuando vimos el bombardeo venir y el cielo se interpuso, los ojos de ella, la frente despejada, el miedo, el vértigo, la guerra, el asombroso erotismo del fin, y unas manchas de ceniza cruzando su expresión abismada ante el edificio en llamas mientras la escena se desvanece en un arrebato vertical […] Fui ese tiempo y esa escena digna de plegaria. Abrazado a ella escribí esta historia, su anacronía y su redención, trasvestida en un cyborg-sexual que gasta sus noches narrando siempre la misma caída que nos abre a la extrañeza del mundo.” —Roberto Brodsky

ROBERTO BRODSKY
ROBERTO BRODSKY
Roberto Brodsky (Santiago de Chile, 1957). Escritor, profesor universitario, guionista y autor de artículos de opinión y crítica. Entre sus novelas se cuentan El peor de los héroes (1999), El arte de callar (2004), Bosque quemado (2008), Veneno (2012), Casa chilena (2015) y Últimos días (Rialta Ediciones, 2017). Residió durante más de una década en Washington como profesor adjunto de la Universidad de Georgetown. Ha vivido por largos períodos en Buenos Aires, Caracas, Barcelona y Washington DC. A mediados de 2019 se trasladó a vivir a Nueva York.

Recomendamos

Contenidos relacionados

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí