La segunda época de la revista 'Mariel' (1986-1987) dio continuidad al proyecto editorial que se había llevado a cabo entre 1983 y 1985 desde Nueva York.
De izquierda a derecha: Reinaldo Arenas, René Cifuentes y Miguel Correa, los tres escritores de la Generación del Mariel, en Nueva York / FOTO Scott Hauser
Para Reinaldo Arenas, la libertad no es, ni puede ser, un estado del mundo al que llegar, un espacio otro que conquistar, sino la permanente rebeldía, la protesta constante, el viaje o fuga perennes, el oleaje del mar.
Presentación
Durante su azarosa y difícil vida en Cuba, Reinaldo Arenas (1943-1990) vio su obra saboteada y censurada múltiples veces y de muchas maneras. Primero,...
Felix de Rooy (Curazao, 1952) es uno de los realizadores más notables de la cinematografía caribeña. Sus películas, comprometidas con la historia, el imaginario...
El cubano Reinado Arenas es una de las figuras literarias más importantes del siglo XX hispanoamericano. El XXIV Premio Celestino de Cuento, cuyo programa...