fbpx

KATHERINE BISQUET

Katherine Bisquet (Ciudad Nuclear, Cuba, 1992). Poeta y activista. Graduada de Letras en la Universidad de La Habana. Ha publicado los libros de poesía Algo aquí se descompone (Colección Sur Editores, La Habana, 2014) y Uranio empobrecido (Rialta Ediciones, Querétaro, México, 2021). Ha dirigido el corto documental En San Isidro (Colectivo CCC, 2023) y fue cofundadora del proyecto Cine Cubano en Cuarentena (en Rialta Magazine, 2020), iniciativa de rescate, promoción e investigación orientada al cine cubano. Fue residente de Künstlerhaus Bethanien 2021/2022, Berlín, DE; y ganadora del Premio Ciudad de Alcalá de Poesía 2022, España. Estuvo seleccionada para una de las becas del programa de Florida International University para estudiosos cubanos amenazados en las humanidades para realizar el proyecto literario La blanca memoria. Actualmente reside en Miami, luego de ser desterrada de su país en 2021 por la Seguridad del Estado cubano.

KATHERINE BISQUET

Cielo raso: Antología de poetas cubanos en Cuba

Katherine Bisquet (comp.), Cielo raso: Antología de poetas cubanos en Cuba, Rialta Ediciones, 2025.

‘Max de Esteban. Estética de la extinción’: la Editorial Turner presenta en Madrid un volumen de ensayos sobre la obra del artista catalán

La Editorial Turner presentó en Madrid el libro de ensayos Max de Esteban. Estética de la extinción. A la cita, conducida por la periodista Marta Peirano, concurrieron el propio artista catalán y dos de los coautores, Valentín Roma e Iván de la Nuez,...

Uranio empobrecido

Katherine Bisquet, Uranio empobrecido / Néstor Díaz de Villegas (pról.), Rialta Ediciones, 2021, ISBN 978-607-98884-9-7

Hamlet, Villa Marista y yo

No podía creer que mi primer encuentro con Hamlet fuese en Villa Marista. Sobre mi cabeza caía la gota constante del control absoluto de otros sobre mi propio destino.

Cine en cajitas #5: Mabel Cuesta, Ernesto Hernández Busto, Adriana Normand y Gerardo Fernández Fe

Aquí están las películas cubanas favoritas de estos constructores de cajitas. Filmes seleccionados desde el capricho o la razón, desembarazados del prurito de la memoria historiográfica.

Cine en cajitas #4: Miguel Coyula, Juan Carlos Calahorra, Carlos Melián, Emmanuel Martín

Aquí están las películas cubanas favoritas de estos constructores de cajitas. Filmes seleccionados desde el capricho o la razón, desembarazados del prurito de la memoria historiográfica.

Cartas desde Cuba a Michelle Memran: ‘The Rest I Make Up’

Una entrevista a Michelle Memran sobre su documental ‘The Rest I Make Up’ (2018), filme biográfico sobre la dramaturga cubanoamericana María Irene Fornés.

Marginalia #3: Postales de Marzel (Dozier con Z)

A veces parece que estamos en el centro de la fiesta. Sin embargo, en el centro de la fiesta no hay nadie. En el centro de la fiesta está el vacío. Pero en el centro del vacío hay otra fiesta. Roberto Juarroz, Poesía Vertical XII Durante...

Cine en cajitas #3: Joel del Río, Danae C. Diéguez, Reynaldo Lastre, Ángel Pérez

Aquí están las películas cubanas favoritas de estos constructores de cajitas. Filmes seleccionados desde el capricho o la razón, desembarazados del prurito de la memoria historiográfica.

Marginalia #2: Molina’s Vintage

La obra de Jorge Molina, menospreciada por festivales, obviada en los estudios canónicos, tiene un espacio inamovible en colecciones privadas, se ha ganado el cartelito de lo que no-se-borra.