Tema: libros de arte
‘Mariposas que vuelan de noche’: el fotógrafo cubano-argentino Kenny Lemes publica su primer libro
RIALTA STAFF -
El fotógrafo de origen cubano Kenny Lemes (1985) --radicado en Buenos Aires desde la infancia-- acaba de publicar en Argentina su primer libro, Mariposas que vuelan de noche (Tres Olas Ediciones). Esta impactante selección de retratos es, según su autor, testimonio de su particular incursión en cierto “bosque” cuyo corazón de tinieblas guarda...
‘Irrupciones’, de Nelda Castillo y Mariela Brito: un libro-catálogo para tocar el cuerpo de El Ciervo Encantado
ÁNGEL PÉREZ -
A casi tres décadas de su fundación, El Ciervo Encantado sigue irrumpiendo en la escena cultural cubana como en sus primeros días, incesante en su propósito de sacudir el marasmo y la fatiga de un público/una escena necesitados de ideas.
Dice la escritora Katherine Perzant que una irrupción es “la apropiación de un espacio y un...
Publican en México un libro con 155 dibujos eróticos del gran cineasta ruso Sergei Eisenstein
RIALTA STAFF -
Un volumen con 155 dibujos eróticos del gran cineasta ruso Sergei Eisenstein ha salido a la luz en México gracias a la editorial Alias. Se trata de un conjunto de pequeñas piezas realizadas, en su mayoría, mientras el también escenógrafo y director teatral filmaba en el país latinoamericano su...
La obra de Umberto Peña fue, en el espacio de la Revolución, un punto de fuga. Una sustracción de la apariencia. Una irrupción de lo real en la trama simbólica cubana posterior al triunfo de 1959. Las piezas de Peña de los años sesenta y setenta, ancladas al tiempo...
Laura Salas conversa sobre ‘Cuba Talks’, libro de entrevistas a artistas contemporáneos
EDGAR ARIEL -
El pasado 3 de julio se presentó en la galería Mitterrand de París el libro Cuba Talks: Interviews with 28 Contemporary Artists (Rizzoli, 2019), de la autoría de Laura Salas Redondo (La Habana, 1988) y Jérôme Sans (París, 1960), un volumen que cuenta igualmente con edición española, y se...
inCUBAdora, ese “archivo” (disidente y subversivo) orquestado por el escritor cubano Carlos A. Aguilera, recupera para la web el espíritu que en su momento animó a Diáspora(s): integra el ánimo por dinamitar y oxigenar la experiencia cultural cubana, con una práctica política interesada en transgredir representaciones estériles y hegemonías...