fbpx
InicioTemasGuerra Fría

Tema: Guerra Fría

Fanon y Cuba: el desencuentro

Las reservas de Fanon para con la Revolución cubana tuvieron su origen en ese desdoblamiento de Fidel Castro ante sus ojos.

Utopías ambientales y ecologías políticas del “socialismo real”

El socialismo extractivista se nutrió del nacionalismo, de la política estratégica y las utopías tecnológicas del progreso económico como lo demuestran megaproyectos como el Plan Stalin o el Cordón de La Habana.

Rafael Rojas explora la historiografía sobre América Latina durante la Guerra Fría en un libro publicado por la Academia Mexicana de la Historia

En su libro más reciente, Combates por la Historia en la guerra fría latinoamericana (2024), el ensayista e historiador cubano Rafael Rojas se adentra en el “campo de batalla”...

EXPEDIENTE | ‘Avión de la Poesía’: un episodio de la Guerra Fría (1960)

Presentación Con el nombre de “Avión de la Poesía” se dio a conocer en 1960 un proyecto ideado por el poeta español Rafael Alberti, su...

Gorbachov, el calvito que convirtió el socialismo en polvo

Abel Gilbert, quien en La Habana cubrió la visita de Gorbachov en 1989, valora la figura de “el último presidente de la Unión Soviética”.

Ucrania, los dos imperialismos y la matraca del regreso a la Guerra Fría

De cara al pasado, la invasión a Ucrania está más próxima a un regreso del imperio zarista que del imperio soviético.

Soviet Universe versus Marvel Universe

Está de moda recordar, actualizar el verso de Manrique, revolcarnos en el lodo parco de la nostalgia de los años sesenta o setenta. Incluso,...

Recomendamos