Tema: Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio rechaza “cualquier forma de exclusión” tras censura de un cortometraje en Festival de La Habana
RIALTA STAFF -
Tras la denuncia de censura en el festival de cine de La Habana del cortometraje Matar a un hombre (2024; 12 min.), por parte de su director, Orlando Mora Cabrera, el Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) rechazó este lunes 16 de diciembre “cualquier forma de exclusión en el...
Corto censurado ‘Matar a un hombre’ se proyectará en espacios alternativos de La Habana
RIALTA STAFF -
La Fundación Ludwig de Cuba y la Embajada de Noruega en La Habana acogerán esta semana sendas proyecciones del filme de Orlando Mora
Orlando Mora, director de ‘Matar a un hombre‘, denuncia “otro episodio de exclusión y censura” en el Festival de Cine de La Habana
RIALTA STAFF -
El realizador Orlando Mora Cabrera denunció este domingo “otro episodio de exclusión y censura en el cine cubano”; en este caso, relativo a su cortometraje Matar a un hombre (12 min.), que habría sido descartado mediante subterfugios y dilaciones de la programación del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, celebrado desde...
Las nuevas películas de Nelson Carlo de Los Santos Arias (Pepe), Nicolás Pereda (Lázaro de noche), Karim Aïnouz (Motel Destino) y del dueto creativo conformado por Cristóbal León y Joaquín Cociña (Los hiperbóreos) --algunos de los creadores más singulares del cine latinoamericano actual-- destacan entre las propuestas del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que...
Festival de Cine de La Habana se acerca con la “primicia” de dos capítulos de ‘Cien años de soledad’, la serie de Netflix
RIALTA STAFF -
Los dos primeros episodios de la esperada serie de Netflix que adapta Cien años de soledad, la célebre novela del colombiano Gabriel García Márquez, se proyectarán como “primicia” durante la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se desarrollará del 5 al 15 de este diciembre.
De acuerdo con la...
La mujer salvaje, del realizador Alán González, es la crónica visceral del enfrentamiento de una madre consigo misma. Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), y merecedora de los premios a Mejor película, Mejor sonido y Mejor actuación principal en el Festival de Cine Ceará, la...
‘Tótem’, de la mexicana Lila Avilés, gran vencedora en un Festival de Cine de La Habana velado por el espectro de la censura
RIALTA STAFF -
Tótem, segunda película de la directora mexicana Lila Avilés, ganó el Premio Coral a Mejor largometraje de ficción del 44o Festival de Cine de La Habana. El jurado que concedió el galardón durante la ceremonia de clausura del evento, celebrada este viernes 15 de diciembre, destacó que se trata...
La edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana abrió este viernes 8 de diciembre con la proyección de Los colonos, debut en el largometraje de ficción del realizador chileno Felipe Gálvez. Los colonos integra la competencia de Óperas primas, que completan otras diez películas...
Esta semana el cineasta Luis Alejandro Yero denunció en redes sociales la censura de su película Llamadas desde Moscú (2023) por parte de las autoridades culturales cubanas, que la excluyeron --tras haber sido admitida por el comité de selección, según conoció extraoficialmente al realizador-- de la competencia del 44º...
Asamblea de Cineastas denuncia la censura en el Festival de La Habana y emplaza una vez más a las autoridades cubanas
RIALTA STAFF -
La Asamblea de Cineastas Cubanos condenó este viernes 1 de diciembre la censura --así como su “sostenido ejercicio”-- por parte de las autoridades culturales en la isla de los filmes Llamadas desde Moscú, de Luis Alejandro Yero, y (otra vez) La Habana de Fito, de Juan Pin Vilar; ambos excluidos de...