close
close
Inicio Temas Arte abstracto

Tema: arte abstracto

El artista plástico Baruj Salinas murió este domingo 18 de agosto a los 89 años en Miami; así lo dieron conocer en redes sociales personas allegadas a quien fue uno de los exponentes cubanos más relevantes de la abstracción en las últimas décadas. “Paradigma de la modestia, la nobleza humana y la...
Para mí, el tiempo es color. Con los años me he dado cuenta de algo: los objetos que vemos en la vida no tienen en realidad un papel específico. El arte es un medio de síntesis muy poderoso
“Estamos regalando arte”, anunció el Museo Getty de Los Ángeles en un post de Twitter este marzo. El anuncio en la red social incluye un video que muestra sencillamente cómo acceder a la colección de la institución y descargar las obras que el usuario desee. “En concreto, son 88...
Waldo Balart (Cuba, 1931) es un tipo singular de artista contracorriente. En los años sesenta del pasado siglo, cuando el mundo artístico se despedía de la vanguardia histórica y abrazaba los primeros gestos del posmodernismo, Balart decide asumir el programa del concretismo y la abstracción geométrica como su credo...
Más de 220 obras procedentes de todo el mundo integran Antoni Tàpies. La práctica del arte, una de las muestras más completas de la obra de ese artista catalán, representante distinguido del informalismo de la posguerra en Europa, que acoge actualmente y hasta el 24 de junio venidero el...
La obra de Ernesto Briel, desarrollada entre los inicios de los setenta y 1992, constituye un capítulo bastante poco explorado dentro del arte cubano de la segunda mitad del siglo XX.
La artista cubana Rachel Valdés (La Habana, 1990) reinventa su propia creación pictórica en una exposición que ha titulado Idilio tropical. La muestra, que podrá verse hasta el 31 de marzo de 2024 en el Gary Nader Art Centre de Miami, reúne una serie de pinturas que transitan entre...
La galería El Apartamento acoge por estos días una exposición del artista cubano Alex Hernández (La Habana, 1982). Su título: Reflejo condicionado. Inaugurada el pasado viernes 29 de septiembre, y abierta al público habanero durante los meses de octubre y noviembre, esta muestra llega para confirmar un par de...
En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Nueva York devino el centro de la creación artística internacional: el expresionismo abstracto irrumpió en el paisaje global con autores cardinales como Jackson Pollock, William de Kooning, Mark Rothko… Probablemente, el protagonismo de estos pintores y del movimiento que representaron...
Gertrud Goldschmidt (Hamburgo, 1912-Caracas, 1994) adoptaría el nombre de Gego a su arribo a Caracas, Venezuela, tras huir en 1939 del nazismo en Europa. La tierra venezolana no solo le brindaría un hogar, sino que también sería el espacio donde la creadora se abriría camino en el arte después...