Primer domingo de agosto prevé apagones eléctricos para el 45% de Cuba
Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.
Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.
Unidades de generación termoeléctrica fuera de servicio y falta de combustible son las causas para el elevado pronóstico de este 27 de julio.
“Felicidades, han roto el récord”; “Cuba avanza hacia la comunidad primitiva”, comentan los cubanos con ironía y frustración.
Actualmente, persisten afectaciones por falta de combustible y seis unidades de generación termoeléctrica están fuera de servicio.
La cifra de este sábado supera el déficit del pasado 23 de abril y está marcada por la falta de servicio de siete unidades termoeléctricas.
“Gracias Unión Eléctrica, muchas gracias, miles de gracias por la sensibilidad”, escribió un internauta a la UNE en comentarios.
La Unión Eléctrica anunció cortes en el suministro a lo largo de toda la jornada debido al pronunciado déficit de generación.
Este segundo domingo de mayo la conmemoración del Día de las Madres dentro de Cuba se verá opacada también por las afectaciones energéticas.
En el horario pico la disponibilidad será de apenas 1790 MW para una demanda estimada de 3400 MW, lo que implicará que casi media Cuba padezca apagones simultáneos.
El parque fotovoltaico La Barbarita cuenta con una capacidad máxima proyectada de unos 21,8 megavatios (MW).
Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.
Unidades de generación termoeléctrica fuera de servicio y falta de combustible son las causas para el elevado pronóstico de este 27 de julio.
“Felicidades, han roto el récord”; “Cuba avanza hacia la comunidad primitiva”, comentan los cubanos con ironía y frustración.
Actualmente, persisten afectaciones por falta de combustible y seis unidades de generación termoeléctrica están fuera de servicio.
La cifra de este sábado supera el déficit del pasado 23 de abril y está marcada por la falta de servicio de siete unidades termoeléctricas.
“Gracias Unión Eléctrica, muchas gracias, miles de gracias por la sensibilidad”, escribió un internauta a la UNE en comentarios.
La Unión Eléctrica anunció cortes en el suministro a lo largo de toda la jornada debido al pronunciado déficit de generación.
Este segundo domingo de mayo la conmemoración del Día de las Madres dentro de Cuba se verá opacada también por las afectaciones energéticas.
En el horario pico la disponibilidad será de apenas 1790 MW para una demanda estimada de 3400 MW, lo que implicará que casi media Cuba padezca apagones simultáneos.
El parque fotovoltaico La Barbarita cuenta con una capacidad máxima proyectada de unos 21,8 megavatios (MW).