
Tras 18 días del paso de Melissa el 45% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad
En Tercer Frente, municipio que presenta la situación más compleja, tan solo el 6,6 % de la población tiene servicio eléctrico.

En Tercer Frente, municipio que presenta la situación más compleja, tan solo el 6,6 % de la población tiene servicio eléctrico.

Las autoridades del régimen reconocieron que de forma paralela al déficit general, el ciclón dejó fuera de servicio 337 megavatios.

Los apagones dificultan el acceso a la información del pueblo en la Isla, vulnerable ante el inminente impacto del huracán Melissa.

Entre las principales incidencias para este sábado destacan nueve unidades termoeléctricas fuera de servicio.

A las 9:14 de la mañana de este miércoles se produjo una caída total del Sistema Eléctrico Nacional. Según la Unión Eléctrica, «tras una salida imprevista de la termoeléctrica Antonio Guiteras».

El déficit eléctrico supera los 1.700 MW y afectará al 51 % del territorio nacional.

Este 23 de agosto la demanda superará ampliamente la capacidad de generación y existirán apagones durante todo el día.

Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.

Unidades de generación termoeléctrica fuera de servicio y falta de combustible son las causas para el elevado pronóstico de este 27 de julio.

«Felicidades, han roto el récord»; «Cuba avanza hacia la comunidad primitiva», comentan los cubanos con ironía y frustración.

En Tercer Frente, municipio que presenta la situación más compleja, tan solo el 6,6 % de la población tiene servicio eléctrico.

Las autoridades del régimen reconocieron que de forma paralela al déficit general, el ciclón dejó fuera de servicio 337 megavatios.

Los apagones dificultan el acceso a la información del pueblo en la Isla, vulnerable ante el inminente impacto del huracán Melissa.

Entre las principales incidencias para este sábado destacan nueve unidades termoeléctricas fuera de servicio.

A las 9:14 de la mañana de este miércoles se produjo una caída total del Sistema Eléctrico Nacional. Según la Unión Eléctrica, «tras una salida imprevista de la termoeléctrica Antonio Guiteras».

El déficit eléctrico supera los 1.700 MW y afectará al 51 % del territorio nacional.

Este 23 de agosto la demanda superará ampliamente la capacidad de generación y existirán apagones durante todo el día.

Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.

Unidades de generación termoeléctrica fuera de servicio y falta de combustible son las causas para el elevado pronóstico de este 27 de julio.

«Felicidades, han roto el récord»; «Cuba avanza hacia la comunidad primitiva», comentan los cubanos con ironía y frustración.
