El imperio militar cubano: documentos revelan las riquezas ocultas de GAESA
Mientras la población enfrenta hambre, apagones y escasez generalizada, documentos filtrados revelan que GAESA acumula más de 18.000 millones de dólares en reservas.
Mientras la población enfrenta hambre, apagones y escasez generalizada, documentos filtrados revelan que GAESA acumula más de 18.000 millones de dólares en reservas.
Un análisis sobre el turismo en la prensa oficial castrista reveló que, al parecer, la comida sobra en la Isla.
En comparación con el mismo período de 2024, la Isla recibió casi 330.000 visitantes extranjeros menos.
“Queremos posicionar a Cuba como un destino gastronómico donde resalte la calidad de los servicios”, dijo la delegada del MINTUR de Santiago de Cuba.
La ruta entre Santa Clara y Madrid operará hasta el mes de septiembre con una frecuencia semanal, todos los viernes.
“Los platos frescos se mezclaban en la cocina con los de los días anteriores”, denunció una turista rusa que estuvo de vacaciones en la Isla.
“Ayer nos asaltaron justo en la calle y nos siguieron por varias cuadras. Hoy lo mismo”, denunció el extranjero en un video.
En el pasado año 2024 solo se llegó al 71,1% de los visitantes previstos, lo que implicó que el sector quedara un 10% por debajo de lo logrado en 2023.
El número de visitantes rusos, otra de las tablas salvavidas del régimen cubano, también se redujo a casi la mitad en lo que va de año.
“Piense bien si el paraíso prometido no se convertirá en una ilusión cara y difícil de sostener”, advierte la prensa rusa.
Mientras la población enfrenta hambre, apagones y escasez generalizada, documentos filtrados revelan que GAESA acumula más de 18.000 millones de dólares en reservas.
Un análisis sobre el turismo en la prensa oficial castrista reveló que, al parecer, la comida sobra en la Isla.
En comparación con el mismo período de 2024, la Isla recibió casi 330.000 visitantes extranjeros menos.
“Queremos posicionar a Cuba como un destino gastronómico donde resalte la calidad de los servicios”, dijo la delegada del MINTUR de Santiago de Cuba.
La ruta entre Santa Clara y Madrid operará hasta el mes de septiembre con una frecuencia semanal, todos los viernes.
“Los platos frescos se mezclaban en la cocina con los de los días anteriores”, denunció una turista rusa que estuvo de vacaciones en la Isla.
“Ayer nos asaltaron justo en la calle y nos siguieron por varias cuadras. Hoy lo mismo”, denunció el extranjero en un video.
En el pasado año 2024 solo se llegó al 71,1% de los visitantes previstos, lo que implicó que el sector quedara un 10% por debajo de lo logrado en 2023.
El número de visitantes rusos, otra de las tablas salvavidas del régimen cubano, también se redujo a casi la mitad en lo que va de año.
“Piense bien si el paraíso prometido no se convertirá en una ilusión cara y difícil de sostener”, advierte la prensa rusa.