Cuba: Detienen a periodistas y opositores para impedirles asistir a la celebración por el 4 de julio
La ola de arrestos incluye al reportero de ‘CubaNet’ Osniel Carmona Breijo y su esposa, Lisyanet Garrido Torres.
La ola de arrestos incluye al reportero de ‘CubaNet’ Osniel Carmona Breijo y su esposa, Lisyanet Garrido Torres.
Se trata de una pareja y sus dos hijos mayores.
Autoridades carcelarias están amenazando al rapero y preso político con trasladarlo a una prisión en Oriente o Camagüey.
Tras seis décadas y media de dictadura totalitaria, el uso del aparato policial para castigar ideas políticas sigue intacto.
El opositor de Granma, coordinador de la UNPACU, está acusado de “instigación a delinquir” y “propaganda contra el orden constitucional”.
“Se desató toda una cacería de brujas contra cualquier muestra de oposición al tarifazo y de apoyo al PARO”, aseguró el joven.
En su informe correspondiente a mayo la ONG denunció la crisis social sin precedentes y el aumento de la represión en la Isla.
Una estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas denunció el acoso que ha sufrido tras el inicio de las protestas por el tarifazo de ETECSA.
El joven psicólogo fue obligado a firmar un acta de advertencia por oficiales de la Seguridad del Estado.
Aunque afirman que seguirán protestando por otras vías y rechazan soluciones sectoriales, numerosos comentarios apuntan a que la desmovilización responde al impacto de la represión.
La ola de arrestos incluye al reportero de ‘CubaNet’ Osniel Carmona Breijo y su esposa, Lisyanet Garrido Torres.
Se trata de una pareja y sus dos hijos mayores.
Autoridades carcelarias están amenazando al rapero y preso político con trasladarlo a una prisión en Oriente o Camagüey.
Tras seis décadas y media de dictadura totalitaria, el uso del aparato policial para castigar ideas políticas sigue intacto.
El opositor de Granma, coordinador de la UNPACU, está acusado de “instigación a delinquir” y “propaganda contra el orden constitucional”.
“Se desató toda una cacería de brujas contra cualquier muestra de oposición al tarifazo y de apoyo al PARO”, aseguró el joven.
En su informe correspondiente a mayo la ONG denunció la crisis social sin precedentes y el aumento de la represión en la Isla.
Una estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas denunció el acoso que ha sufrido tras el inicio de las protestas por el tarifazo de ETECSA.
El joven psicólogo fue obligado a firmar un acta de advertencia por oficiales de la Seguridad del Estado.
Aunque afirman que seguirán protestando por otras vías y rechazan soluciones sectoriales, numerosos comentarios apuntan a que la desmovilización responde al impacto de la represión.