
“El tren de Guantánamo es el salvavidas y la vergüenza de los holguineros”
La llegada del tren de Guantánamo ―cargado de frutas, viandas y otros alimentos― a la ciudad de Holguín se ha convertido en un pulso semanal de supervivencia.

La llegada del tren de Guantánamo ―cargado de frutas, viandas y otros alimentos― a la ciudad de Holguín se ha convertido en un pulso semanal de supervivencia.

Lo que comenzó como un accidente devino en una estampida de personas que buscaban productos básicos antes de que llegaran las autoridades.

Vecinos de La Habana se quejan de lo mermada que terminó la canasta básica: “No hay”, “Todavía no entra”-

“Bebida de arroz”, “galleta con cúrcuma” y “bebida simbiótica a partir de suero lácteo” completan el nuevo menú ideado por el régimen cubano.

El mal estado de los cárnicos que se vende por la libreta de racionamiento es un problema que se repite con regularidad.

La búsqueda de “algo para comer”, muchas veces tan solo para mal alimentarse una vez al día, es la (pre)ocupación constante de los cubanos.

Ni perros ni gatos ni aves escapan de las consecuencias de la grave crisis alimentaria que atraviesa la Isla.

La ONG lamenta la fractura social en Cuba, el deterioro de la vida cotidiana y los altos niveles de pobreza que padece la población en la Isla.

“Hoy la avicultura cubana no es eficiente”, reconoce el presidente del Grupo Avícola del Ministerio de la Agricultura de la Isla.

FMP concluye que el precio de la canasta básica “se muestra inalcanzable para la mayoría de las familias cubanas”.

La llegada del tren de Guantánamo ―cargado de frutas, viandas y otros alimentos― a la ciudad de Holguín se ha convertido en un pulso semanal de supervivencia.

Lo que comenzó como un accidente devino en una estampida de personas que buscaban productos básicos antes de que llegaran las autoridades.

Vecinos de La Habana se quejan de lo mermada que terminó la canasta básica: “No hay”, “Todavía no entra”-

“Bebida de arroz”, “galleta con cúrcuma” y “bebida simbiótica a partir de suero lácteo” completan el nuevo menú ideado por el régimen cubano.

El mal estado de los cárnicos que se vende por la libreta de racionamiento es un problema que se repite con regularidad.

La búsqueda de “algo para comer”, muchas veces tan solo para mal alimentarse una vez al día, es la (pre)ocupación constante de los cubanos.

Ni perros ni gatos ni aves escapan de las consecuencias de la grave crisis alimentaria que atraviesa la Isla.

La ONG lamenta la fractura social en Cuba, el deterioro de la vida cotidiana y los altos niveles de pobreza que padece la población en la Isla.

“Hoy la avicultura cubana no es eficiente”, reconoce el presidente del Grupo Avícola del Ministerio de la Agricultura de la Isla.

FMP concluye que el precio de la canasta básica “se muestra inalcanzable para la mayoría de las familias cubanas”.
