Régimen imparte curso sobre dengue por 900 USD, mientras el virus aumenta en Cuba
Entre las temáticas a tratar se encuentran el control químico y biológico, técnicas de aplicación de insecticidas y del insecto estéril para el control de aegypti.
Entre las temáticas a tratar se encuentran el control químico y biológico, técnicas de aplicación de insecticidas y del insecto estéril para el control de aegypti.
El y el Oropouche se expanden en Pinar del Río.
También se reportan casos de dengue, una arbovirosis endémica en Cuba, a lo largo del territorio nacional.
Un directivo del hospital confirmó que había una sala con pacientes ingresados con enfermedades respiratorias.
Varios municipios también presentan altos índices de infestación y transmisión de dengue.
Según el doctor Francisco Durán, las condiciones en Cuba para la multiplicación de los mosquitos y el virus son “ideales”.
La noticia trascendió durante una reunión provincial de directores que sesionó en el Centro de Convenciones de Cojímar, en el municipio de Habana del Este.
En entrevista con ‘CubaNet’, el especialista desmintió el discurso oficial que intenta brindar una imagen de control sobre la epidemia.
Ante la situación epidemiológica en Cienfuegos, autoridades recurren al aislamiento de viviendas con personas que padecen síndromes febriles.
Los insectos, esterilizados con radiaciones ionizantes, copularían con las hembras silvestres, para reducir la capacidad reproductiva de estas y así disminuir el vector.
Entre las temáticas a tratar se encuentran el control químico y biológico, técnicas de aplicación de insecticidas y del insecto estéril para el control de aegypti.
El y el Oropouche se expanden en Pinar del Río.
También se reportan casos de dengue, una arbovirosis endémica en Cuba, a lo largo del territorio nacional.
Un directivo del hospital confirmó que había una sala con pacientes ingresados con enfermedades respiratorias.
Varios municipios también presentan altos índices de infestación y transmisión de dengue.
Según el doctor Francisco Durán, las condiciones en Cuba para la multiplicación de los mosquitos y el virus son “ideales”.
La noticia trascendió durante una reunión provincial de directores que sesionó en el Centro de Convenciones de Cojímar, en el municipio de Habana del Este.
En entrevista con ‘CubaNet’, el especialista desmintió el discurso oficial que intenta brindar una imagen de control sobre la epidemia.
Ante la situación epidemiológica en Cienfuegos, autoridades recurren al aislamiento de viviendas con personas que padecen síndromes febriles.
Los insectos, esterilizados con radiaciones ionizantes, copularían con las hembras silvestres, para reducir la capacidad reproductiva de estas y así disminuir el vector.