Fiestas de 15 en Cuba: “Hasta esa alegría se ha perdido”
En toda Cuba, la tradición de los 15 años se ha convertido en una contradicción entre el deseo y la realidad.
En toda Cuba, la tradición de los 15 años se ha convertido en una contradicción entre el deseo y la realidad.
Esto parece un campo de concentración, es como ver un documental de lo que no debe pasar”, lamenta un visitante al describir el estado del Zoológico de La Habana.
Iseilys Valdés, de Santa Cruz del Norte, vive con su hija bajo un techo a punto de colapsar y sufre el acoso del padre de la menor.
El Observatorio Cubano de Conflictos informó que los desafíos al Estado policial lideraron a todas las demás categorías de su registro.
No nos hace ningún favor ignorar lo que es evidente: nos están matando y son conscientes de que lo hacen.
Mientras escasea la comida y la electricidad, el régimen se asocia con una empresa china para fabricar chancletas, mostrando su desconexión con la realidad del pueblo.
En Cuba, los apagones son una forma de violencia estructural que castiga a la infancia y a las madres que la sostienen en condiciones extremas.
El Parlamento cubano no tuvo más remedio que reconocer la caída de casi todos los renglones clave de la vida nacional.
Con 80 años, el científico Raúl González Hernández enfrenta el abandono estatal vendiendo café.
En su informe correspondiente a mayo la ONG denunció la crisis social sin precedentes y el aumento de la represión en la Isla.
En toda Cuba, la tradición de los 15 años se ha convertido en una contradicción entre el deseo y la realidad.
Esto parece un campo de concentración, es como ver un documental de lo que no debe pasar”, lamenta un visitante al describir el estado del Zoológico de La Habana.
Iseilys Valdés, de Santa Cruz del Norte, vive con su hija bajo un techo a punto de colapsar y sufre el acoso del padre de la menor.
El Observatorio Cubano de Conflictos informó que los desafíos al Estado policial lideraron a todas las demás categorías de su registro.
No nos hace ningún favor ignorar lo que es evidente: nos están matando y son conscientes de que lo hacen.
Mientras escasea la comida y la electricidad, el régimen se asocia con una empresa china para fabricar chancletas, mostrando su desconexión con la realidad del pueblo.
En Cuba, los apagones son una forma de violencia estructural que castiga a la infancia y a las madres que la sostienen en condiciones extremas.
El Parlamento cubano no tuvo más remedio que reconocer la caída de casi todos los renglones clave de la vida nacional.
Con 80 años, el científico Raúl González Hernández enfrenta el abandono estatal vendiendo café.
En su informe correspondiente a mayo la ONG denunció la crisis social sin precedentes y el aumento de la represión en la Isla.