
República de Chikungunya
Hoy es la República de Chikungunya y quienes la gobiernan, quizás conociendo lo que significa la palabra “chikungunya” en lengua Makonde (“doblarse por el dolor”), no están ni estarán jamás dispuestos a ofrecernos otra cosa.

Hoy es la República de Chikungunya y quienes la gobiernan, quizás conociendo lo que significa la palabra “chikungunya” en lengua Makonde (“doblarse por el dolor”), no están ni estarán jamás dispuestos a ofrecernos otra cosa.

La suspensión del BNC trasciende luego de otros reajustes internos que ya se habían implementado para la función del viernes pasado.

Mientras, crecen las denuncias por falta de fumigación y medicinas. Así como las opiniones de que el panorama es aún peor.

La mala nutrición generalizada afecta el sistema inmunológico de la población, dificultando la recuperación.

Autoridades sanitarias confirman un aumento de pacientes en estado grave y señalan a Guantánamo, Matanzas, Ciego de Ávila, La Habana y Cienfuegos como las provincias más afectadas.

El Ministerio de Salud Pública en la Isla reconoció por primera vez la muerte de tres personas como resultado de la crisis epidemiológica.

Los cubanos residentes en la Isla están acribillados por la combinación de tres virus diferentes y las graves carencias logísticas.

El epidemiólogo insiste en que la situación está “bajo control”, aunque el dengue, chikungunya y Oropouche se expanden en medio de hospitales sin condiciones, basura acumulada y precios inaccesibles de medicamentos.

Usuarios reportan síntomas similares en La Habana y otras provincias, mientras persisten la falta de medicamentos y la acumulación de basura que favorece la propagación del brote.

Los análisis de laboratorio realizados por el Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kourí» (IPK) confirmaron la presencia del virus.

Hoy es la República de Chikungunya y quienes la gobiernan, quizás conociendo lo que significa la palabra “chikungunya” en lengua Makonde (“doblarse por el dolor”), no están ni estarán jamás dispuestos a ofrecernos otra cosa.

La suspensión del BNC trasciende luego de otros reajustes internos que ya se habían implementado para la función del viernes pasado.

Mientras, crecen las denuncias por falta de fumigación y medicinas. Así como las opiniones de que el panorama es aún peor.

La mala nutrición generalizada afecta el sistema inmunológico de la población, dificultando la recuperación.

Autoridades sanitarias confirman un aumento de pacientes en estado grave y señalan a Guantánamo, Matanzas, Ciego de Ávila, La Habana y Cienfuegos como las provincias más afectadas.

El Ministerio de Salud Pública en la Isla reconoció por primera vez la muerte de tres personas como resultado de la crisis epidemiológica.

Los cubanos residentes en la Isla están acribillados por la combinación de tres virus diferentes y las graves carencias logísticas.

El epidemiólogo insiste en que la situación está “bajo control”, aunque el dengue, chikungunya y Oropouche se expanden en medio de hospitales sin condiciones, basura acumulada y precios inaccesibles de medicamentos.

Usuarios reportan síntomas similares en La Habana y otras provincias, mientras persisten la falta de medicamentos y la acumulación de basura que favorece la propagación del brote.

Los análisis de laboratorio realizados por el Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kourí» (IPK) confirmaron la presencia del virus.
