agosto 30, 2025

“Ser madre soltera en Cuba hoy día es una tarea muy difícil”

La joven guantanamera Aimara Aguilar del Pozo, madre de dos menores, llegó a La Habana buscando una mejor vida.
Aimara Aguilar del Pozo, madre cubana
Aimara Aguilar del Pozo (Foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – Cuando apenas tenía 19 años de edad la guantanamera Aimara Aguilar del Pozo agarró una maleta y a su hijo pequeño y partió hacia la capital cubana en busca de una mejor vida.

En entrevista con CubaNet, la joven, que actualmente tiene 30 años de edad y reside en Casa Blanca, municipio Habana del Este, relató las vicisitudes y dificultades que actualmente enfrenta como madre soltera de dos menores.

“Ser madre soltera en Cuba hoy día es una tarea muy difícil; a veces te levantas y no hay nada que darle para desayunar a los niños; entonces tienes que salir para la calle a luchar para que tengan algo para almorzar o para comer, porque no siempre se puede poner un plato de alimentos al mediodía y otro en la noche”, lamentó la joven.

Aguilar del Pozo tiene dos hijos menores, una niña de nueve años y un niño de 12, por los cuales ―dice a CubaNet― no se deja vencer ante el sacrificio que debe hacer diariamente para ganar dinero y llevar comida a la mesa.

“Como a la bodega no llega nada todo hay que comprarlo a sobreprecio en las mipymes o, de lo contrario, comprar dólares para poder comprar en las tiendas del Gobierno”, dijo.

Según cuenta, otro de sus grandes retos diarios es conseguir las medicinas que necesita su hija para mantener bajo control la epilepsia que padece.

“Son tantos los miles y miles de pesos que me gasto en pastillas para que no le den los ataques a la niña que para qué hablar de ese tema, sí, porque pensar que lo vas a poder comprar en la farmacia es un sueño, bueno, pensándolo bien, una pesadilla”, ironizó.

La joven madre confiesa que ahora con el comienzo del curso escolar la situación se le complica aún más porque debe comprar uniformes a sobreprecio debido al desfase en la talla recibida y el tamaño de sus hijos.

“Pero además hay que comprar zapatos, mochila; estamos hablando de que mínimo para comprar estas cosas tengo que gastarme como 15.000 pesos en cada uno de mis hijos, serían 30.000”, explicó.

Entretanto, la mujer también confesó cómo logra cocinar los alimentos sin gas licuado y entre apagones.

“Hace como cinco meses aquí cocino mientras haya corriente; si no hay, no puedo hacer nada; es un sacrificio constante el que tenemos las madres solteras, es muy difícil”, contó. 

Sin embargo, la joven aseguró que a pesar de los desafíos diarios a los que se enfrenta no tiene previsto, “bajo ningún concepto”, regresar a su provincia natal, Guantánamo.

“Allí estaría peor… Allí no hay de nada”, terminó. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Vladimir Turró Páez

Reportero independiente especializado en periodismo multimedia. Reside en La Habana, Cuba.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA

NOTICIAS RELACIONADAS