MADRID, España.-El actor cubano Luis Ángel Batista publicó en su perfil de Facebook un duro mensaje en el que cuestiona las condiciones de vida en la Isla y la falta de respuesta de las autoridades ante los problemas cotidianos de la población.
En su denuncia, Batista relató que los apagones nocturnos agravan la situación de miles de personas: “¿Quitar la corriente a la hora en que tantos seres humanos van a tratar de dormir para mañana ir a trabajar y encontrarle algo de sentido a sus vidas? Tantos seres humanos que a esta hora de la noche están cuidando enfermos, en cama, niños hasta con enfermedades dermatológicas que con este calor infernal de noche es horrible porque para colmo estamos en verano”.
El artista, reconocido por su trabajo en teatro y televisión, describió también la insalubridad en su comunidad, específicamente en la avenida 76, en el municipio Playa, donde asegura que desde hace más de 15 años existe una fosa alimentada por una rotura de agua potable: “Todo esto acompañado de la fusión de los enormes depósitos de basura en estado de descomposición (…) crean un caldo más fétido aún lleno de más bacterias e infecciones”.
Además de los problemas de infraestructura, Batista alertó sobre el aumento de la violencia en las calles y criticó la pasividad gubernamental: “¿Será que hay que seguir esperando a que asalten y maten a más inocentes vulnerables, médicos, ancianos, estudiantes y trabajadores que muchas veces regresan tarde para sus hogares porque el transporte es deficiente? ¿Hay que seguir esperando a que asesinen más mujeres?”.

El actor, que también ha incursionado en el cine —Boccaccerías habaneras, Irremediablemente juntos, El edén perdido…—, reprochó al gobierno que, en lugar de garantizar seguridad y bienestar, reprima a quienes expresan su descontento: “O solo seguirán ‘dejando caer todo el peso de la ley’ a los que griten ‘abajo’ y se manifiesten públicamente por algo en lo que no estén de acuerdo con este gobierno”.
Batista también cuestionó las promesas incumplidas de la Revolución: “Yo era un niño y me hacían repetir todas las mañanas ‘Seremos como el Che’. (…) Estaba saturado de esa palabra, Revolución, que me decía que me daría un futuro estable y decente. Hoy miro esa fosa y ese desperdicio de agua pura que se camufla y no puedo dormir sentado afuera de la pequeña casa de mi madre en plena oscuridad y me hago tantas preguntas”.

El mensaje concluye con un reclamo directo a las autoridades y un llamado a la reflexión: “Siguen tratando de mantener una doctrina que ha fracasado por tanto tiempo a cambio de la devastación de un pueblo y la separación de miles de familias. (…) Siempre pensé que dirigir un país era cosa de hombres dotados y capaces con el corazón sensible”.
La publicación del actor se suma a una ola de denuncias ciudadanas en redes sociales sobre los apagones, la crisis sanitaria y el incremento de la violencia en Cuba, temas que marcan la vida cotidiana de la población en medio del deterioro económico y social.