agosto 21, 2025

Muere joven de 29 años que fue apuñalado en Amancio Rodríguez, Las Tunas

"¿Cuántas muertes más harán falta para que la violencia deje de reinar?", se preguntan internautas cubanos.
Yanoski del Valle
Yanoski del Valle (Foto tomada de su perfil en Facebook)

MIAMI, Estados Unidos. – Un joven de 29 años identificado como Yanoski del Valle murió este martes tras haber sido apuñalado la noche anterior en una cafetería del municipio Amancio Rodríguez, en Las Tunas, de acuerdo con dos publicaciones anónimas en el grupo de Facebook Revolico Amancio.

El crimen fue confirmado en redes sociales por numerosos allegados del joven, que expresaron su pesar y exigieron “justicia”.

Las publicaciones en el grupo Revolico Amancio describen que “a pesar de los intentos por salvarle la vida”, la herida recibida por el joven fue “letal”, por lo que terminó falleciendo en la noche de este martes. El crimen ocurrió en un sitio “con música de fondo” frecuentado por jóvenes con “ganas de pasar el rato”. 

La misma publicación señala a tres presuntos implicados y afirma que “la Policía los detuvo rápidamente”. 

Otra publicación, también firmada por un participante anónimo en el mismo grupo, atribuye el apuñalamiento a otro individuo con antecedentes penales. Las dos versiones difieren entre sí sobre la identidad de los presuntos agresores.

No obstante, ambas describen el impacto del crimen en la comunidad y aluden al clima de inseguridad en Cuba. “¿Cuántas muertes más harán falta para que la violencia deje de reinar?”, se pregunta en una de las publicaciones.

En redes, allegados y vecinos expresaron condolencias. El usuario Leandro Peña Gutiérrez escribió en Facebook: “Coño, bróder, ¿cómo fue posible que te arrebataran la vida así?”.

De acuerdo con el primer testimonio anónimo, la víctima era “un joven noble, bueno, hijo (…) de una familia humilde y querida por todos”, y el deceso deja “un vacío que golpea de frente a sus seres queridos y a una comunidad que lo apreciaba”. 

Hasta el momento, las autoridades competentes no se han referido al crimen. Por su parte, CubaNet aún no ha logrado confirmar de manera independiente los detalles del hecho. 

Los reportes sobre muertes violentas en la Isla se han hecho habituales en redes sociales y medios independientes, pero solo unos pocos crímenes trascieden a la prensa oficial.

En el último año, varias organizaciones y medios independientes han alertado sobre el deterioro de la seguridad ciudadana en Cuba. Incluso, el Departamento de Estado de EE.UU. mantiene a Cuba en Nivel 2 (precaución reforzada) por delincuencia y advierte que los delitos violentos, incluidos el robo a mano armada y el homicidio, están en alza.

El pasado sábado, la ministra de Comercio Interior del régimen cubano, Betsy Díaz Velázquez, reportó en Facebook que una pelea en el Centro Cultural “Somos Jóvenes”, de Santa Clara, había dejado el saldo de un trabajador fallecido y dos personas heridas.

Los responsables del hecho, que inicialmente se dieron a la fuga, fueron detenidos la noche del mismo sábado por agentes del Ministerio del Interior (MININT).

Diversos medios e informes no estatales han documentado el incremento de delitos a lo largo de la Isla. De acuerdo con el observatorio Cuba Siglo 21, en el primer semestre de 2024 en la Isla se reportaron 432 delitos (91 asesinatos, 260 robos, 39 asaltos, 29 agresiones y 13 clasificados como otros delitos). La entidad también estimó que en 2024 la criminalidad había aumentado un 50,72% respecto a 2023 y que La Habana había registrado un alza en asaltos y homicidios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA