close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 28 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Candidatos, Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: demasiados burócratas y militares, pocos obreros y campesinos

    martes, 28 de febrero, 2023 9:35 am
    Randy Alonso, Meta, Cuba
    Destacados

    Meta y la rabieta de Randy Alonso

    martes, 28 de febrero, 2023 7:49 am
    Destacados

    Música y humor cubanos en Festival de Cine de Miami

    martes, 28 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cantando hacia la libertad

    martes, 28 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mirtha Ibarra
    Cultura

    Mirtha Ibarra cumple 77 años

    martes, 28 de febrero, 2023 9:57 am
    Alpidio Alonso Cuba cultura
    Cultura

    Los censores no son de la gran escena

    lunes, 27 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    “Blanco y negro ¡No!”, aventura que marcó época en Cuba

    domingo, 26 de febrero, 2023 2:36 pm
    Cultura

    Uva de Aragón: “Si alguien me hubiera dicho que iba a vivir 63 años de exilio me habría reído en su cara”

    domingo, 26 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, Cuba
    Opinión

    Elecciones con optimismo panglossiano

    martes, 28 de febrero, 2023 10:50 am
    Candidatos, Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: demasiados burócratas y militares, pocos obreros y campesinos

    martes, 28 de febrero, 2023 9:35 am
    Destacados

    Meta y la rabieta de Randy Alonso

    martes, 28 de febrero, 2023 7:49 am
    Opinión

    Si los comprendieran, tan siquiera un poco…

    martes, 28 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Candidatos, Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: demasiados burócratas y militares, pocos obreros y campesinos

    martes, 28 de febrero, 2023 9:35 am
    Randy Alonso, Meta, Cuba
    Destacados

    Meta y la rabieta de Randy Alonso

    martes, 28 de febrero, 2023 7:49 am
    Destacados

    Música y humor cubanos en Festival de Cine de Miami

    martes, 28 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cantando hacia la libertad

    martes, 28 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mirtha Ibarra
    Cultura

    Mirtha Ibarra cumple 77 años

    martes, 28 de febrero, 2023 9:57 am
    Alpidio Alonso Cuba cultura
    Cultura

    Los censores no son de la gran escena

    lunes, 27 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    “Blanco y negro ¡No!”, aventura que marcó época en Cuba

    domingo, 26 de febrero, 2023 2:36 pm
    Cultura

    Uva de Aragón: “Si alguien me hubiera dicho que iba a vivir 63 años de exilio me habría reído en su cara”

    domingo, 26 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, Cuba
    Opinión

    Elecciones con optimismo panglossiano

    martes, 28 de febrero, 2023 10:50 am
    Candidatos, Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: demasiados burócratas y militares, pocos obreros y campesinos

    martes, 28 de febrero, 2023 9:35 am
    Destacados

    Meta y la rabieta de Randy Alonso

    martes, 28 de febrero, 2023 7:49 am
    Opinión

    Si los comprendieran, tan siquiera un poco…

    martes, 28 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ulises Guilarte, embustero de la CTC

El actual mayoral de los trabajadores cubanos mintió para tratar de captar más simpatizantes extranjeros hacia el régimen cubano  

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 27 de febrero, 2023 4:25 pm
en Opinión
Ulises Guilarte de Nacimiento, CTC

Ulises Guilarte de Nacimiento (camisa roja) en el el evento “Fidel y la Clase Obrera Mundial” (Foto: Trabajadores)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La oficial Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el Instituto Obrero Internacional (IOI) celebraron recientemente de manera virtual el evento “Fidel y la Clase Obrera Mundial”. Una cita que tuvo como objetivo central, según sus organizadores, “ahondar en la relación del Comandante en Jefe con los sindicatos de Cuba y el mundo”. 

El secretario general de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento, aprovechó la ocasión para expresar que “Fidel promovió, de forma sistemática, la necesidad del perfeccionamiento  del trabajo sindical en la construcción del socialismo en términos de participación, y enfatizó en la importancia de la democracia sindical”.

Miente el señor Guilarte de Nacimiento. Porque él sabe perfectamente que en el accionar de Fidel Castro en relación con los sindicatos nunca hubo sistematicidad. Al contrario, el máximo líder trató al sindicalismo cubano con el mismo vaivén con que ejecutó los distintos sistemas de dirección de la economía. El ejemplo más elocuente de semejante vacilación aconteció durante el período que precedió al XII Congreso de la CTC, que tuvo lugar en agosto de 1966. 

Esa cita sindical se celebró en momentos en que las ideas guevaristas ―a pesar de que ya el guerrillero argentino-cubano no estaba en la Isla― prevalecían en la mente de los dirigentes cubanos. Se pretendía quemar etapas en la construcción del comunismo. Los estímulos materiales eran desechados, y en su lugar se entronizaban los estímulos morales. Además, la economía debía de dirigirse por métodos presupuestarios, y no mediante el Sistema de Cálculo Económico basado en la autogestión empresarial.  

En ese contexto el XII Congreso de la CTC favoreció la idea de que los trabajadores podían ser atendidos por comisiones especiales del gobernante Partido Comunista, y que los sindicatos no hacían falta para la construcción del socialismo. Se eliminaron las secciones sindicales en los centros de trabajo, que habían sido creadas en el anterior XI Congreso de la CTC. Incluso el viejo líder sindical, Lázaro Peña, fue sustituido como mandamás de la CTC. 

Pero bastaron siete años para que las concepciones de Fidel Castro y el resto de la cúpula gobernante cambiaran diametralmente. Ello sucedió durante la celebración del XIII Congreso de la CTC, que tuvo lugar en 1973. 

Ya el idealismo guevarista había sido descartado, y el país se adentraba en una estrategia más realista, que sintonizara con los mecanismos que se aplicaban en la Unión Soviética y sus satélites de Europa oriental. Fue entonces cuando el castrismo decidió retomar el trabajo sindical en las empresas y entidades del país. Se reinstauró la máxima de que el sindicato fuera la contrapartida de las administraciones. Y se le otorgó nuevamente el papel que le correspondía al estímulo material.

Ese XIII Congreso de la CTC posibilitó que el viejo Lázaro Peña ocupara nuevamente la jefatura de los sindicatos en la Isla, y su misión principal sería la de “convencer” a los trabajadores para que renunciaran a los beneficios de la famosa Ley 270, que garantizaba las jubilaciones con el 100% del salario que se devengaba. A esa ardua misión el viejo Lázaro dedicó hasta su último suspiro, pues fallecería pocos meses después. 

Por supuesto que el actual mayoral de los trabajadores cubanos no puede engañar a los que están al tanto de las peripecias del castrismo en cuanto a la conducción del sindicalismo en Cuba. 

Sin embargo, ahora actúa como embustero ante los participantes del referido evento sindical para tratar de captar más adeptos al régimen cubano. Inventa la tesis de una atención sistemática de Fidel Castro a los sindicatos que nunca existió. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Central de Trabajadores de Cuba (CTC)sindicalismoUlises Guilarte de Nacimiento
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elecciones, Cuba
Opinión

Elecciones con optimismo panglossiano

martes, 28 de febrero, 2023 10:50 am
Candidatos, Parlamento cubano
Destacados

Parlamento cubano: demasiados burócratas y militares, pocos obreros y campesinos

martes, 28 de febrero, 2023 9:35 am
Randy Alonso, Meta, Cuba
Destacados

Meta y la rabieta de Randy Alonso

martes, 28 de febrero, 2023 7:49 am
Gatos, animales afectivos
Opinión

Si los comprendieran, tan siquiera un poco…

martes, 28 de febrero, 2023 6:00 am
Festival de Cine, Miami
Destacados

Música y humor cubanos en Festival de Cine de Miami

martes, 28 de febrero, 2023 3:00 am
Patria y Vida, Yotuel, Cuba
Destacados

Cantando hacia la libertad

martes, 28 de febrero, 2023 3:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Lionel Messi y Alexia Putellas, FIFA

Lionel Messi y Alexia Putellas, mejores futbolistas del mundo en 2022 según la FIFA

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x