
Sacerdote cubano sobre el “café” de platanillo: “Señor, baja ya a rescatarnos”
“Aquí todo el mundo se toma el de platanillo, liga con el de la tienda o con el de grano también”, dijo una residente en Santiago de Cuba.
“Aquí todo el mundo se toma el de platanillo, liga con el de la tienda o con el de grano también”, dijo una residente en Santiago de Cuba.
El decrecimiento de la producción de café en la Isla se detuvo al llegar a 8.220 toneladas en 2018.
“Por cada kilogramo de café que salga tiene que estar garantizada la misma cantidad para los cubanos”, declaró el italiano Michelle Curto, presidente de la Asociación de Intercambio Cultural y Económico con Cuba
La “Reserva de ¡Tierra! Cuba”, de Lavazza, contiene granos cultivados por 170 agricultores de las provincias de Santiago de Cuba y Granma.
Aunque se reanudó la producción, las jornadas de apagones interrumpen la labor de la torrefactora e impiden “avanzar a un ritmo más rápido”.
Se anunció recientemente que no habrá producción nacional del aromático grano para cubrir los atrasos que muestra la denominada ‘canasta básica’
“Aquí todo el mundo se toma el de platanillo, liga con el de la tienda o con el de grano también”, dijo una residente en Santiago de Cuba.
El decrecimiento de la producción de café en la Isla se detuvo al llegar a 8.220 toneladas en 2018.
“Por cada kilogramo de café que salga tiene que estar garantizada la misma cantidad para los cubanos”, declaró el italiano Michelle Curto, presidente de la Asociación de Intercambio Cultural y Económico con Cuba
La “Reserva de ¡Tierra! Cuba”, de Lavazza, contiene granos cultivados por 170 agricultores de las provincias de Santiago de Cuba y Granma.
Aunque se reanudó la producción, las jornadas de apagones interrumpen la labor de la torrefactora e impiden “avanzar a un ritmo más rápido”.
Se anunció recientemente que no habrá producción nacional del aromático grano para cubrir los atrasos que muestra la denominada ‘canasta básica’