close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, febrero 29, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, béisbol, Grandes Ligas, Yasiel Puig
    As de Corazones

    Baile usted, ‘Caballo Loco’

    jueves, 29 de febrero, 2024 5:00 am
    122
    Fila de autos para comprar combustible en La Habana
    Destacados

    El régimen se decide y anuncia la entrada en vigor del paquetazo económico

    miércoles, 28 de febrero, 2024 10:58 am
    1.5k
    Destacados

    Una casa por un pasaje de avión

    miércoles, 28 de febrero, 2024 8:00 am
    2.4k
    Destacados

    Viaje a Cuba de legisladores demócratas estadounidenses sale a la luz

    miércoles, 28 de febrero, 2024 7:50 am
    755
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Global Cuba Fest, Miami, jazz, Ernán López-Nussa, Omar Sosa
    Cultura

    Omar Sosa y Ernán López-Nussa encabezan el Global Cuba Fest 2024 en Miami

    jueves, 29 de febrero, 2024 5:30 am
    58
    Adiós a Fausto Masó, periodista, escritor y opositor cubano-venezolano
    Actualidad

    Adiós a Fausto Masó, periodista, escritor y opositor cubano-venezolano

    miércoles, 28 de febrero, 2024 9:06 pm
    49
    Cultura

    Actor cubano Félix Beatón, ingresado en el hospital Hermanos Ameijeiras 

    miércoles, 28 de febrero, 2024 3:15 pm
    510
    Cultura

    Músico cubano Esteban Puebla se establece en España 

    miércoles, 28 de febrero, 2024 2:30 pm
    201
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel en Puerto Padre: entre el hambre y la represión
    Actualidad

    Díaz-Canel en Puerto Padre: entre el hambre y la represión

    miércoles, 28 de febrero, 2024 2:12 pm
    509
    Escultura de Salvador Cisneros Betancourt en el Casino Campestre de Camagüey
    Noticias

    Salvador Cisneros Betancourt: presidente dos veces, patriota siempre

    miércoles, 28 de febrero, 2024 12:37 pm
    105
    Destacados

    Una casa por un pasaje de avión

    miércoles, 28 de febrero, 2024 8:00 am
    2.4k
    Destacados

    La Feria del Libro en el Pabellón Cuba fue una caricatura

    miércoles, 28 de febrero, 2024 5:00 am
    342
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, béisbol, Grandes Ligas, Yasiel Puig
    As de Corazones

    Baile usted, ‘Caballo Loco’

    jueves, 29 de febrero, 2024 5:00 am
    122
    Fila de autos para comprar combustible en La Habana
    Destacados

    El régimen se decide y anuncia la entrada en vigor del paquetazo económico

    miércoles, 28 de febrero, 2024 10:58 am
    1.5k
    Destacados

    Una casa por un pasaje de avión

    miércoles, 28 de febrero, 2024 8:00 am
    2.4k
    Destacados

    Viaje a Cuba de legisladores demócratas estadounidenses sale a la luz

    miércoles, 28 de febrero, 2024 7:50 am
    755
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Global Cuba Fest, Miami, jazz, Ernán López-Nussa, Omar Sosa
    Cultura

    Omar Sosa y Ernán López-Nussa encabezan el Global Cuba Fest 2024 en Miami

    jueves, 29 de febrero, 2024 5:30 am
    58
    Adiós a Fausto Masó, periodista, escritor y opositor cubano-venezolano
    Actualidad

    Adiós a Fausto Masó, periodista, escritor y opositor cubano-venezolano

    miércoles, 28 de febrero, 2024 9:06 pm
    49
    Cultura

    Actor cubano Félix Beatón, ingresado en el hospital Hermanos Ameijeiras 

    miércoles, 28 de febrero, 2024 3:15 pm
    510
    Cultura

    Músico cubano Esteban Puebla se establece en España 

    miércoles, 28 de febrero, 2024 2:30 pm
    201
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel en Puerto Padre: entre el hambre y la represión
    Actualidad

    Díaz-Canel en Puerto Padre: entre el hambre y la represión

    miércoles, 28 de febrero, 2024 2:12 pm
    509
    Escultura de Salvador Cisneros Betancourt en el Casino Campestre de Camagüey
    Noticias

    Salvador Cisneros Betancourt: presidente dos veces, patriota siempre

    miércoles, 28 de febrero, 2024 12:37 pm
    105
    Destacados

    Una casa por un pasaje de avión

    miércoles, 28 de febrero, 2024 8:00 am
    2.4k
    Destacados

    La Feria del Libro en el Pabellón Cuba fue una caricatura

    miércoles, 28 de febrero, 2024 5:00 am
    342
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salvador Cisneros Betancourt: presidente dos veces, patriota siempre

Por su defensa del orden democrático, Salvador Cisneros Betancourt ha sido calificado como "El gran ciudadano"

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
miércoles, 28 de febrero, 2024 12:37 pm
en Noticias, Opinión
Escultura de Salvador Cisneros Betancourt en el Casino Campestre de Camagüey

Escultura de Salvador Cisneros Betancourt en el Casino Campestre de Camagüey (Foto: Yosdey Dávila - FB)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

HARRISONBURG, Estados Unidos. – Este miércoles se cumplen 110 años de la muerte de Salvador Cisneros Betancourt, hombre de una altura patriótica insoslayable. Nació en Camagüey con título nobiliario, en una de las familias más ricas e influyentes de Cuba, el 10 de octubre de 1828.

Siendo muy joven viajó a EE.UU. para estudiar Ingeniería Civil. Aquí conoció la democracia y las ideas liberales que se convertirían en brújula de su pensamiento ciudadano.

Regresó a Cuba en 1846, cuando tenía 18 años. Luego contrajo matrimonio con su prima Micaela Betancourt y Recio, con la cual tuvo siete hijos, de los cuales dos fallecieron siendo párvulos.

Fue elegido alcalde de Camagüey en tres oportunidades y desde ese puesto  fundó periódicos, creó la Sociedad Filarmónica y la Sociedad Económica de Amigos del País, el Teatro Principal y la Logia Tínima, donde conspiró contra el poder colonial junto con otros patriotas camagüeyanos.

Formó parte de la Junta Revolucionaria que contactó con Francisco Vicente Aguilera, Francisco Maceo Osorio y Pedro Figueredo para establecer la fecha de inicio de la primera guerra por nuestra independencia, fijada para 1869 pero adelantada por Carlos Manuel de Céspedes.

Conocido el levantamiento de los orientales, el 4 de noviembre de 1868 Salvador Cisneros Betancourt partió hacia la guerra luego de darle la libertad a sus esclavos. Sus propiedades fueron confiscadas y su familia sufrió el hostigamiento de la metrópoli, por lo que tuvo que trasladarla a la manigua. Años después el patriota contaría: “Mi familia vivía constantemente amenazada e intranquila. En noviembre de 1869 éramos 25. Todos estaban enfermos a excepción de Micaela, mi esposa y Carmita, mi hija. Justamente en esa época murieron ambas, las únicas sanas”.

Poco después el patriota envía al extranjero a sus hijos sobrevivientes y se queda solo en la guerra, rodeado por las incomprensiones, las intrigas y la desunión de las fuerzas libertarias.

Céspedes, Betancourt, las reiteraciones de la historia

Aunque Salvador Cisneros Betancourt no votó contra la destitución de Carlos Manuel de Céspedes como primer presidente de la República en Armas, el resentimiento del Padre de la Patria en su contra se aprecia nítidamente en la última página de su diario.

Sin embargo, ante la Cámara de Representantes, Salvador Cisneros Betancourt dijo: “Céspedes no es el hombre que ha dejado de ser presidente, sino el que engendró la Revolución. La personalidad del ciudadano Carlos Manuel de Céspedes está tan adherida a la Revolución de Cuba que abandonarlo, porque ha dejado de ser presidente, a sus propios recursos, sería un desagradecimiento”.

Pero el legislativo sí abandonó a su suerte a Céspedes, una decisión que tuvo importancia decisiva en su muerte.

Aproximadamente dos años después, cuando el mayor general Vicente García encabezó la sedición desde Lagunas de Varona, Salvador Cisneros, siendo presidente de la República en Armas, casi solo y dando muestras de una valentía y un civismo extraordinarios, se apareció en su campamento para exigirle una entrevista e imponer la legalidad.

A pesar de que unos emisarios de Vicente García le comunicaron que no lo reconocían como presidente, Cisneros afirmó que no se iría del lugar. Ante su firme actitud los sediciosos levantaron el campamento y se fueron.

Entonces la Cámara de Representantes cedió y Cisneros Betancourt tuvo que abandonar la Presidencia sometido por el legislativo, como mismo le ocurrió a Céspedes.

Intransigente hasta su muerte

Es sabido que el caudillismo, las pugnas entre la alta oficialidad y el poder legislativo así como el regionalismo fueron los causantes de la desunión entre las fuerzas patrióticas, algo muy bien aprovechado por el astuto capitán general Arsenio Martínez Campos, quien consiguió la firma del Pacto del Zanjón el 10 de febrero de 1878 sin que las fuerzas mambisas hubieran logrado los dos objetivos principales de la guerra: la independencia y la abolición de la esclavitud.

Dos días antes de tan triste fecha para la historia patria, la Cámara decidió su disolución y lo hizo con un solo voto en contra, el de Salvador Cisneros Betancourt, quien luego tiene que partir hacia el exilio con 50 años, todas sus propiedades confiscadas o destruidas, viudo y con los hijos muertos o al cuidado de varios parientes. Aquel hombre que fue dueño de vastas extensiones de tierra, varios ingenios, una gran dotación de esclavos y un título nobiliario, partió al exilio con un solo traje y apenas con dinero para el viaje.

Se estableció en Nueva York, donde tuvo que vender cigarros, tabacos y billetes de lotería para subsistir. Allí conoció a José Martí, y el ímpetu del joven rebelde ganó el apoyo del noble devenido pobre.

Regresó a Cuba en 1884. Durante todo ese período conocido como Tregua Fecunda mantuvo comunicación epistolar con Martí. En ella se puede constatar la alta valoración que el Apóstol tenía de él.

Cuando se reinicia la gesta independentista el 24 de febrero de 1895 Salvador tenía 67 años. El día 5 de junio de 1895 se lanza a la manigua con solo 12 hombres y parte al encuentro del Generalísimo, quien diría de él: “El viejo guapo, el de buena cepa”.

En los potreros de Jimaguayú, en septiembre de 1895, es elegido presidente por segunda ocasión. Y cuando dejó de serlo por decisión de la Cámara, continuó en la lucha como un simple soldado.

Ocurrido el hundimiento del acorazado Maine, EE.UU. declara la guerra a España. Las fuerzas mambisas coordinan acciones militares con el ejército estadounidense y la contienda termina rápidamente.

Sin embargo, el peligro de que Cuba se convierta en una dependencia estadounidense es advertido por Cisneros Betancourt, quien fue uno de los asambleístas que votó en contra de la Enmienda Platt y no tuvo reparos en criticar públicamente al presidente Tomás Estrada Palma por su posición al respecto.

Y cuando la Asamblea del Cerro votó por la destitución de Máximo Gómez al frente del Ejército Libertador, Cisneros se opuso.

Sin pertenecer a ningún partido político fue reelecto senador por Camagüey varias veces. En ese cargo lo sorprende la muerte.

Por su defensa del orden democrático, la legalidad y por su intransigencia en defensa de la dignidad y la independencia nacionales ha sido calificado como “El gran ciudadano”, el último de los grandes patriotas de nuestras guerras por la independencia.

El 28 de febrero de 1914 Salvador Cisneros Betancourt partió hacia la eternidad. Le debemos, al menos, un recuerdo agradecido por todo lo que hizo por la independencia de la patria.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Historia de CubaSalvador Cisneros Betancourt
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yusnier Viera, Cuba, cálculo, Guinness
Noticias

Yusnier Viera, “la calculadora humana”, persigue nuevo récord mundial

jueves, 29 de febrero, 2024 6:33 am
158
Global Cuba Fest, Miami, jazz, Ernán López-Nussa, Omar Sosa
Cultura

Omar Sosa y Ernán López-Nussa encabezan el Global Cuba Fest 2024 en Miami

jueves, 29 de febrero, 2024 5:30 am
58
Cuba, Oswaldo Payá, Rosa María Payá
Noticias

Rosa María Payá: “No nos cansaremos jamás de honrar la memoria de mi padre”

jueves, 29 de febrero, 2024 4:23 am
63
Yudelsis Céspedes Pérez, represora, Cuba, Cubalex
Noticias

Cubalex identifica a la Mayor “Claudia”, represora del régimen

jueves, 29 de febrero, 2024 3:08 am
401
Cuba, leche, médicas, Betsy Díaz Velázquez
Actualidad

Se agrava situación alimentaria: Cuba pide ayuda a la ONU por falta de leche

miércoles, 28 de febrero, 2024 7:43 pm
444
Funcionaria estadounidense se reúne en La Habana con “emprendedores” y activistas de “derechos humanos”
Actualidad

¿Es el sector privado independiente?: discriminación política en Cuba

miércoles, 28 de febrero, 2024 6:06 pm
181
Sin Muela

SIGUIENTE
Archivo Cuba atribuye 347 muertes y desapariciones al régimen de la Isla entre 2018-2023

Archivo Cuba atribuye 347 muertes y desapariciones al régimen de la Isla entre 2018-2023

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.