La muerte de José Martí: misterios que perduran
La muerte de Martí es un misterio que trasciende al día de hoy.
La muerte de Martí es un misterio que trasciende al día de hoy.
Tanto nos machacaron con los héroes inmaculados… que terminaron por aburrirnos. Una triste consecuencia de eso es que hoy abunden los que han leído poco y mal a Martí.
Este lunes, 19 de mayo, se cumplen 130 años de la caída en combate del apóstol cubano, José Martí.
¿En qué quedó aquella frase tan citada de Martí que nunca pudo materializarse, la de una república y una nación “con todos y para el bien de todos”?
Más allá del cementerio de Santa Ifigenia existe otro sitio, desconocido por muchos, donde también fue enterrado el apóstol.
Al momento del tiro mortal, Martí era un blanco fácil a la vista enemiga: vestía botines, un saco negro y sombrero oscuro de castor.
El primer aeropuerto construido en la Isla era propiedad de la Compañía Nacional Cubana de Aviación Curtiss S.A.
Su primer número data del 10 de marzo de 1876, y apareció bajo la dirección de José Joaquín Govantes
“¿Recuerdas alguna escena en especial del reconocido filme?”, preguntó Cubavisión y enseguida aparecieron comentarios contra el régimen.
Si el Apóstol pudiera ver Cuba en la actualidad, se horrorizaría al constatar que no es la República que él ideó “con todos y para el bien de todos”
La muerte de Martí es un misterio que trasciende al día de hoy.
Tanto nos machacaron con los héroes inmaculados… que terminaron por aburrirnos. Una triste consecuencia de eso es que hoy abunden los que han leído poco y mal a Martí.
Este lunes, 19 de mayo, se cumplen 130 años de la caída en combate del apóstol cubano, José Martí.
¿En qué quedó aquella frase tan citada de Martí que nunca pudo materializarse, la de una república y una nación “con todos y para el bien de todos”?
Más allá del cementerio de Santa Ifigenia existe otro sitio, desconocido por muchos, donde también fue enterrado el apóstol.
Al momento del tiro mortal, Martí era un blanco fácil a la vista enemiga: vestía botines, un saco negro y sombrero oscuro de castor.
El primer aeropuerto construido en la Isla era propiedad de la Compañía Nacional Cubana de Aviación Curtiss S.A.
Su primer número data del 10 de marzo de 1876, y apareció bajo la dirección de José Joaquín Govantes
“¿Recuerdas alguna escena en especial del reconocido filme?”, preguntó Cubavisión y enseguida aparecieron comentarios contra el régimen.
Si el Apóstol pudiera ver Cuba en la actualidad, se horrorizaría al constatar que no es la República que él ideó “con todos y para el bien de todos”