Lo que no se dijo en Cuba sobre Máximo Gómez
El pasado 17 de junio se homenajeó en Cuba a Máximo Gómez, pero se ocultaron facetas importantes de su pensamiento.
El pasado 17 de junio se homenajeó en Cuba a Máximo Gómez, pero se ocultaron facetas importantes de su pensamiento.
La muerte de Martí es un misterio que trasciende al día de hoy.
Ferrara ha sido satanizado por la historiografía castrista. La residencia donde vivió es hoy el Museo Napoleónico, que poco atesora de Ferrara.
Entre los días 11 y 13 de septiembre de 1892 tuvo lugar un histórico encuentro entre José Martí y Máximo Gómez
Muy poco saben los cubanos sobre los lugares en que vivió el Generalísimo junto a su familia durante sus últimos años de vida
Tal vez por haberse producido en fecha posterior a guerra, los sucesos alrededor de la muerte de Gómez resultan mucho menos conocidos
El manuscrito, considerado como el programa de la Revolución del 95, hacía hincapié en las razones que por la que los cubanos exigían la libertad y el fin del dominio español en la isla
Máximo Gómez registró en su diario de campaña con fecha 4 de noviembre la primera carga al machete en Cuba, aunque los historiadores creen que se trata de la segunda
La primera carga al Machete de la Guerra de los Diez Años es considerada la primer acción de estrategia de los mambises en las luchas contra el colonialismo español
Algunas pistas de lo acontecido en La Mejorana quedan recogidas en el propio diario del Apóstol. Su relato deja al descubierto fricciones con Maceo.
El pasado 17 de junio se homenajeó en Cuba a Máximo Gómez, pero se ocultaron facetas importantes de su pensamiento.
La muerte de Martí es un misterio que trasciende al día de hoy.
Ferrara ha sido satanizado por la historiografía castrista. La residencia donde vivió es hoy el Museo Napoleónico, que poco atesora de Ferrara.
Entre los días 11 y 13 de septiembre de 1892 tuvo lugar un histórico encuentro entre José Martí y Máximo Gómez
Muy poco saben los cubanos sobre los lugares en que vivió el Generalísimo junto a su familia durante sus últimos años de vida
Tal vez por haberse producido en fecha posterior a guerra, los sucesos alrededor de la muerte de Gómez resultan mucho menos conocidos
El manuscrito, considerado como el programa de la Revolución del 95, hacía hincapié en las razones que por la que los cubanos exigían la libertad y el fin del dominio español en la isla
Máximo Gómez registró en su diario de campaña con fecha 4 de noviembre la primera carga al machete en Cuba, aunque los historiadores creen que se trata de la segunda
La primera carga al Machete de la Guerra de los Diez Años es considerada la primer acción de estrategia de los mambises en las luchas contra el colonialismo español
Algunas pistas de lo acontecido en La Mejorana quedan recogidas en el propio diario del Apóstol. Su relato deja al descubierto fricciones con Maceo.