La Caridad y Oshún: las dos madres de los cubanos
El vínculo entre Oshún y la Patrona de Cuba ha sido uno de los más notables de la tradición religiosa de la Isla.
El vínculo entre Oshún y la Patrona de Cuba ha sido uno de los más notables de la tradición religiosa de la Isla.
San José es el patrono universal de la iglesia católica, de las familias, los inmigrantes, la justicia y los carpinteros.
“En esta ocasión la negativa vino dada en relación a mi persona. Por lo visto mis homilías incomodan o ponen nerviosos a algunos”, dijo el párroco.
La tradición de la Virgen de la Candelaria, celebrada cada 2 de febrero en Cuba, tiene sus raíces en las Islas Canarias
La peregrinación hacia El Rincón es una manifestación popular espontánea que no necesita de convocatoria de las autoridades, propaganda política ni de medios de difusión masiva
Cada 4 de diciembre se celebra el día de Santa Bárbara, una mártir cristiana venerada por la Iglesia Católica, representada por Shangó en la religión yoruba
El pastor y periodista independiente cubano denunció el hostigamiento de la Seguridad del Estado para impedir su participación en un evento religioso
El irrespeto, la agresión, la vulneración de los derechos ajenos, no sólo por el Estado y sus empleados, sino entre los propios cubanos, cada vez más alejan la concordia entre nosotros. Y hoy más que ayer.
Después de plegarse por un tiempo a las ínfulas ateístas del castrismo, los cubanos desistieron de seguir simulando su aceptación de esa doctrina y reanudaron sus prácticas religiosas de antaño
La ignorancia popular, sumada al hermetismo de los cofrades y a la paulatina degeneración del conocimiento, ha construido una serie de prejuicios en torno a lo que significa ser abakuá
El vínculo entre Oshún y la Patrona de Cuba ha sido uno de los más notables de la tradición religiosa de la Isla.
San José es el patrono universal de la iglesia católica, de las familias, los inmigrantes, la justicia y los carpinteros.
“En esta ocasión la negativa vino dada en relación a mi persona. Por lo visto mis homilías incomodan o ponen nerviosos a algunos”, dijo el párroco.
La tradición de la Virgen de la Candelaria, celebrada cada 2 de febrero en Cuba, tiene sus raíces en las Islas Canarias
La peregrinación hacia El Rincón es una manifestación popular espontánea que no necesita de convocatoria de las autoridades, propaganda política ni de medios de difusión masiva
Cada 4 de diciembre se celebra el día de Santa Bárbara, una mártir cristiana venerada por la Iglesia Católica, representada por Shangó en la religión yoruba
El pastor y periodista independiente cubano denunció el hostigamiento de la Seguridad del Estado para impedir su participación en un evento religioso
El irrespeto, la agresión, la vulneración de los derechos ajenos, no sólo por el Estado y sus empleados, sino entre los propios cubanos, cada vez más alejan la concordia entre nosotros. Y hoy más que ayer.
Después de plegarse por un tiempo a las ínfulas ateístas del castrismo, los cubanos desistieron de seguir simulando su aceptación de esa doctrina y reanudaron sus prácticas religiosas de antaño
La ignorancia popular, sumada al hermetismo de los cofrades y a la paulatina degeneración del conocimiento, ha construido una serie de prejuicios en torno a lo que significa ser abakuá