close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 14 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo del Llano, Cuba
    Destacados

    Eduardo está perdido en el llano

    sábado, 14 de agosto, 2021 8:00 am
    Boinas Rojas sanciones EEUU
    Destacados

    EEUU sanciona a dos oficiales del MININT y a las Tropas de Boinas Rojas

    viernes, 13 de agosto, 2021 2:28 pm
    Destacados

    COVID-19 en Guantánamo: mentiras y dificultades

    viernes, 13 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Freddy Guevara, un rehén de Maduro

    viernes, 13 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cayetano Brulé, Roberto Ampuero
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
  • OPINIÓN
    COVID-19
    Opinión

    La Política en la salud y el derecho a decidir

    sábado, 14 de agosto, 2021 12:59 pm
    Eduardo del Llano, Cuba
    Destacados

    Eduardo está perdido en el llano

    sábado, 14 de agosto, 2021 8:00 am
    Opinión

    Raymond Aron: referente demócrata contra el totalitarismo

    viernes, 13 de agosto, 2021 12:45 pm
    Opinión

    ¡Ernesto Lecuona, siempre!

    viernes, 13 de agosto, 2021 12:04 pm
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo del Llano, Cuba
    Destacados

    Eduardo está perdido en el llano

    sábado, 14 de agosto, 2021 8:00 am
    Boinas Rojas sanciones EEUU
    Destacados

    EEUU sanciona a dos oficiales del MININT y a las Tropas de Boinas Rojas

    viernes, 13 de agosto, 2021 2:28 pm
    Destacados

    COVID-19 en Guantánamo: mentiras y dificultades

    viernes, 13 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Freddy Guevara, un rehén de Maduro

    viernes, 13 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cayetano Brulé, Roberto Ampuero
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
  • OPINIÓN
    COVID-19
    Opinión

    La Política en la salud y el derecho a decidir

    sábado, 14 de agosto, 2021 12:59 pm
    Eduardo del Llano, Cuba
    Destacados

    Eduardo está perdido en el llano

    sábado, 14 de agosto, 2021 8:00 am
    Opinión

    Raymond Aron: referente demócrata contra el totalitarismo

    viernes, 13 de agosto, 2021 12:45 pm
    Opinión

    ¡Ernesto Lecuona, siempre!

    viernes, 13 de agosto, 2021 12:04 pm
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Raymond Aron: referente demócrata contra el totalitarismo

La obra de Aron continúa siendo desconocida en las academias de ciencias sociales del continente y, en general, en todos los círculos intelectuales de la región, alfabetizados durante décadas por el marxismo y la idolatría a la revolución cubana

Baldomero Vásquez y Celina Añez
viernes, 13 de agosto, 2021 12:45 pm
en Opinión
Raymond Aron, Totalitarismo

Raymond Aron (Foto: UNESCO)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

CARACAS, Venezuela. ─ Hace 116 años nació en Francia el sociólogo, politólogo, historiador y filósofo Raymond Aron (1905-1983), uno de los pensadores más importantes del siglo XX. Aunque escribió para un tiempo pasado, sus aportes conceptuales, su enfoque y método de análisis persisten, por lo que vale la pena retomar su obra en esta hora en que el peligro totalitario resurge de sus cenizas en América Latina.

Lamentablemente, la obra de Aron continúa siendo desconocida en las academias de ciencias sociales del continente y, en general, en todos los círculos intelectuales de la región alfabetizados durante décadas por el marxismo y la idolatría a la revolución cubana.

El marxismo es el opio de los intelectuales

Aunque muy diversa, de su obra destaca, sin dudas, la publicación en 1955 de su libro “El opio de los intelectuales”. Su provocativo título ya anunciaba la polémica despiadada que sostendrá hasta el fin de su vida contra los intelectuales franceses, encabezados por Sartre, promotores del totalitarismo soviético. El título, obviamente, fue escogido en contraposición a la expresión de Marx: “La religión es el opio del pueblo”. Para Aron, el marxismo era el opio de los intelectuales franceses. Sin contemplaciones, a aquellos que consumían la droga totalitaria comunista les acusaría de “ser simpatizantes del universo soviético: inmisericordes con las fallas de las democracias, pero indulgentes ante los más grandes crímenes del stalinismo”.

Tanto en aquel momento, como en importantes circunstancias futuras que obligaron a Aron a tomar posición ante la opinión pública francesa, es admirable su coherencia a sabiendas del alto precio que por ello pagaría: quedarse solo y ser estigmatizado.

Confirma su solidez el historiador inglés Tony Judt al señalar que de 1945 a 1955 entre los intelectuales franceses existían las siguientes cuatro actitudes con relación al marxismo y al stalinismo:

1) abierta confrontación, la de Aron, que implicaba ser repudiado y calificado de “ideólogo de la burguesía”;

2) aprobación incondicional, la de intelectuales comunistas como Louis Aragón y otros;

3) aprobación condicional, de intelectuales como Edgar Morín que abandonaron el partido comunista pero no renunciaron al radicalismo;

4) la opción de quien se convertiría en archienemigo intelectual de Aron, Jean-Paul Sartre, que no era militante del partido comunista pero era prosoviético y antiamericano. De hecho, nada retrata mejor a Sartre que su respuesta a la pregunta de por qué no denunció los campos de concentración (Gulag):

“Cerramos los ojos a la realidad porque creíamos que EE. UU. desataría la III Guerra Mundial”.

Contra el totalitarismo nazi y el Mayo del 68

El profesor Aron fue un weberiano, afín al realismo político en la comprensión de la lucha por el poder entre las naciones en la escena internacional (el único liberal en incursionar en esta área con su Paz y guerra entre las naciones). Es esta última alineación la que explica el liberalismo aronniano, más político que económico, más defensor de la democracia frente al totalitarismo que del capitalismo frente a la planificación socialista (así titularía su libro de 1965 Democracia y totalitarismo). Por ello es que a la hora de confesar su admiración por un pensador se decanta por el geoestratega de la guerra fría Henry Kissinger (La mitad del mundo ya es comunista, se trata de evitar que lo sea la otra mitad, era su lema) y no por un pensador liberal clásico ni contemporáneo.

Destacan en su vida de intelectual militante sus luchas, siempre en defensa de la democracia. Como la batalla que libró contra el nazismo, desde su exilio en Inglaterra al lado del General de Gaulle, luego de la invasión de Hitler a su patria o su defensa combativa de la democracia ante el riesgo prototalitario del Mayo Francés del 68 promovido por estudiantes burgueses admiradores de Marx, Mao, Fidel y el Che.  En estas situaciones Aron no estuvo sólo. En la primera, dirigía el periódico Francia Libre en Londres y en la segunda, aunque a regañadientes, la derecha francesa apoyó su posición. Sin embargo, tuvo que enfrentar el aislamiento al que fue sometido en el medio universitario a la par que aumentaba la popularidad de Sartre, como se reflejaba en la consigna estudiantil de la época: “Mejor estar equivocado con Sartre que tener razón con Aron”.

Independencia de Argelia y Atlantismo

En otras ocasiones, Aron, valientemente, escogió la soledad, como cuando apoyó la independencia de Argelia. La derecha rechazaría su posición y la izquierda, sin importar lo que dijera, lo odiaría siempre. Su opinión le ocasionó un riesgo personal inesperado: la ultraderechista Organización del Ejército Secreto (OAS: Organisation de l’Armée Secrète) de los franceses en Argelia, opuesta a la independencia, le amenazó de muerte.

También su soledad sería absoluta en su categórico respaldo a Estados Unidos frente a la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Frente al antiamericanismo francés de derecha e izquierda, Aron levantó su posición “Atlantista”. Esta provenía de un descarnado análisis geopolítico de la desastrosa situación en la que había quedado Europa al final de la II Guerra Mundial que, a su juicio, la hacía extremadamente vulnerable a la expansión del totalitarismo comunista soviético. Su conclusión fue que solo si Europa Occidental se guarecía bajo el paraguas militar de la democracia norteamericana podía frenarse dicha expansión y preservarse la libertad. Tuvo razón.

Raymond Aron resulta hoy especialmente útil como referente demócrata para América Latina, donde, con la llegada al poder de la organización marxista (maoísta) Sendero Luminoso, el fantasma del comunismo amenaza con tomar cuerpo en Perú.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: capitalismopolíticaRaymond Arontotalitarismo
Baldomero Vásquez y Celina Añez

Baldomero Vásquez y Celina Añez

Caracas, Venezuela

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Maduro Cuba América Latina tráfico de drogas
Opinión

América Latina y el virus autoritario

10 agosto, 2021
Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
Destacados

El fin de la metatranca y la remoción del socialismo en Cuba

3 agosto, 2021
Lenguaje, Política
Opinión

Los límites del lenguaje político

27 julio, 2021
América Latina
Opinión

Cómo enfrentarse al totalitarismo en América Latina

10 julio, 2021
Daniel Ortega, Raúl Castro, Nicolás Maduro, Kakistocracias
Opinión

Las “kakistocracias” socialistas

29 junio, 2021
capitalista Joe Biden socialismo Cuba
Destacados

Joe Biden

12 junio, 2021
SIGUIENTE
Boinas Rojas sanciones EEUU

EEUU sanciona a dos oficiales del MININT y a las Tropas de Boinas Rojas

LO MÁS LEÍDO

  • Eduardo del Llano, Cuba Eduardo está perdido en el llano publicado el 14 agosto, 2021
  • Lobaina Moreira multa “El médico la mandó a bañarse en el mar porque en el hospital no hay antibióticos” publicado el 13 agosto, 2021
  • Boinas Rojas sanciones EEUU EEUU sanciona a dos oficiales del MININT y a las Tropas de Boinas Rojas publicado el 13 agosto, 2021
  • Nardelys Velozo, Feminicidio Reportan el feminicidio de una mujer de 36 años en Sancti Spíritus publicado el 13 agosto, 2021
  • Bruno Rodríguez Parrilla Llueven críticas contra el canciller cubano por culpar al “bloqueo” de la falta de internet en la Isla publicado el 12 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .