close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 14 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo del Llano, Cuba
    Destacados

    Eduardo está perdido en el llano

    sábado, 14 de agosto, 2021 8:00 am
    Boinas Rojas sanciones EEUU
    Destacados

    EEUU sanciona a dos oficiales del MININT y a las Tropas de Boinas Rojas

    viernes, 13 de agosto, 2021 2:28 pm
    Destacados

    COVID-19 en Guantánamo: mentiras y dificultades

    viernes, 13 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Freddy Guevara, un rehén de Maduro

    viernes, 13 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cayetano Brulé, Roberto Ampuero
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
  • OPINIÓN
    Eduardo del Llano, Cuba
    Destacados

    Eduardo está perdido en el llano

    sábado, 14 de agosto, 2021 8:00 am
    Raymond Aron, Totalitarismo
    Opinión

    Raymond Aron: referente demócrata contra el totalitarismo

    viernes, 13 de agosto, 2021 12:45 pm
    Opinión

    ¡Ernesto Lecuona, siempre!

    viernes, 13 de agosto, 2021 12:04 pm
    Destacados

    COVID-19 en Guantánamo: mentiras y dificultades

    viernes, 13 de agosto, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo del Llano, Cuba
    Destacados

    Eduardo está perdido en el llano

    sábado, 14 de agosto, 2021 8:00 am
    Boinas Rojas sanciones EEUU
    Destacados

    EEUU sanciona a dos oficiales del MININT y a las Tropas de Boinas Rojas

    viernes, 13 de agosto, 2021 2:28 pm
    Destacados

    COVID-19 en Guantánamo: mentiras y dificultades

    viernes, 13 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Freddy Guevara, un rehén de Maduro

    viernes, 13 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cayetano Brulé, Roberto Ampuero
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
  • OPINIÓN
    Eduardo del Llano, Cuba
    Destacados

    Eduardo está perdido en el llano

    sábado, 14 de agosto, 2021 8:00 am
    Raymond Aron, Totalitarismo
    Opinión

    Raymond Aron: referente demócrata contra el totalitarismo

    viernes, 13 de agosto, 2021 12:45 pm
    Opinión

    ¡Ernesto Lecuona, siempre!

    viernes, 13 de agosto, 2021 12:04 pm
    Destacados

    COVID-19 en Guantánamo: mentiras y dificultades

    viernes, 13 de agosto, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

COVID-19 en Guantánamo: mentiras y dificultades

La población continúa criticando al sistema local de atención primaria de salud en cuanto a los casos que permanecen en ingreso domiciliario, pues los médicos no acuden a visitarlos y, por ello, no se controla eficazmente la enfermedad

Roberto Jesús Quiñones Haces
viernes, 13 de agosto, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
COVID-19 en Guantánamo: mentiras y dificultades

(Foto: Radio Bahía)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba. — La situación de la pandemia de COVID-19 en la provincia de Guantánamo, lejos de estabilizarse, incrementa su gravedad. No hay día en que no tengamos que lamentar la muerte de algún conocido, el ingreso urgente de algún vecino o escuchar las quejas de los ciudadanos sobre la deficiente atención médica a los pacientes hospitalizados, en centros de aislamientos o ingresados en sus domicilios.

La gravedad de la situación provocó que la semana pasada estuviera de visita aquí Manuel Marrero Cruz, primer ministro del régimen, acompañado de José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, según informó el periódico Venceremos, órgano oficial del comité provincial del Partido Comunista el pasado viernes 6 de agosto.

En la reunión realizada para analizar la situación de la provincia el alto funcionario orientó que Guantánamo debe aplicar estrictas medidas de restricción preventivas, incluso para los medios de transporte estatales si se desea detener la propagación del nuevo coronavirus.

Esas medidas comenzaron a aplicarse el pasado lunes 9 de agosto, pero todavía son apreciables nutridos grupos de personas frente a las panaderías, bodegas, tiendas recaudadoras de divisas y otros establecimientos debido a la carencia de alimentos, al extremo de que hasta hoy miércoles 11 de agosto la red de carnicerías estatales ni siquiera ha vendido los huevos que corresponden por la canasta básica.

Entre las medidas dispuestas por el gobierno provincial está la de limitar el movimiento de las personas en las calles hasta las 2:00 p.m., lo que no se está cumpliendo por las razones apuntadas.

La población continúa criticando al sistema local de atención primaria de salud en cuanto a los casos que permanecen en ingreso domiciliario, pues los médicos no acuden a visitarlos y, por ello, no se controla eficazmente la enfermedad. A eso se añaden irregularidades con las pesquisas —actualmente hechas por estudiantes de Medicina que, desde la calle, preguntan si todo está bien y continúan su recorrido— y la insuficiente disponibilidad de personal médico en los consultorios, algo que también ha ocurrido en otras provincias del país y que ha provocado el regreso de galenos que se encontraban cumpliendo misiones de trabajo en otros países para ser incorporados al trabajo de enfrentamiento a la pandemia.

El ministro de Salud Pública expresó que debe ser una prioridad de la provincia completar la fuerza de trabajo en las áreas de servicio, para lo cual, de ser necesario, pueden crearse brigadas de apoyo. También se refirió al aumento de casos de contagio en instituciones estatales y centros de salud, lo cual evidencia que se están violando los protocolos de protección establecidos.

En esa reunión se informó que desde el 23 de mayo hasta el 5 de agosto la provincia había confirmado 15 439 casos y el número de fallecidos ascendía a 122, con una tasa de incidencia de 1 790,8 casos por cada 100 mil habitantes en ese lapso. Sin embargo, esos datos no se corresponden con la magnitud que han alcanzado los fallecimientos en Guantánamo, según opiniones existentes entre la población y afirmaciones ofrecidas la pasada semana al telecentro Solvisión por el señor Hiosvany Fernández, director provincial de Servicios Comunales.

La conferencia del Dr. Durán García comparada con otros datos

Desconozco cómo se elabora la información que diariamente ofrece el Dr. Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, en su habitual conferencia de prensa, pero si algo resulta evidente es que lo que en ella se informa difiere del número de fallecidos ocurridos en la provincia.

Desde el pasado 30 de julio he anotado la información que se ofrece en esa conferencia de prensa sobre el número de contagios y fallecidos en la provincia de Guantánamo.

Cifras de casos y muertes por COVID-19 ofrecidas por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP)

Como se observa, desde el 30 de julio y hasta el miércoles 11 de agosto se reportaron 6 684 casos en la provincia, para un promedio de 514,15 casos diarios y se registraron oficialmente en esa conferencia de prensa 113 fallecidos, para un promedio de 8,69. Sin embargo, el viernes 6 de agosto la provincia no reportó fallecidos, un dato que provoca muchas suspicacias porque desde hace más de un mes los servicios necrológicos de la provincia han colapsado.

Esa afirmación la hizo ante las cámaras del telecentro Solvisión de Guantánamo la semana pasada el señor Hiosvany Fernández, director provincial de Servicios Comunales, quien, ante una pregunta del periodista Miguel Reyes, reconoció que es cierto que ante el aumento de los fallecidos por COVID-19 han tenido que trasladarlos en furgonetas de ETECSA y del Ministerio de Comercio Interior hacia el municipio de Manuel Tames, donde son enterrados en fosas comunes, algo que han negado las autoridades cubanas.

En esa conferencia de prensa el directivo reconoció que en Guantánamo ocurren como promedio 12 fallecimientos diarios en tiempos normales, pero que esa situación no ha sido igual durante la pandemia. También aseguró que el 1ro de agosto hubo en la provincia 81 fallecidos, el 3 de agosto hubo 61 y el 4 de agosto 67. Como puede apreciarse, según la intervención del directivo, en la provincia de Guantánamo hubo 209 fallecidos en esos tres días, sin embargo el Dr. Durán sólo informó 28.

Esta incongruencia en el ofrecimiento de datos ha provocado desde hace meses gran malestar entre la población, pues el mensaje que se trata de transmitir al mundo consiste en que las autoridades cubanas tienen bajo control la pandemia cuando resulta todo lo contrario.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CoronavirusCOVID-19Guantánamo
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, Cuba
Noticias

Cuba supera los 500 mil casos de COVID-19

13 agosto, 2021
salud, COVID-19, Cuba, Manzanillo
Noticias

Seguridad del Estado amenaza con desaparecer a médicos por denunciar situación sanitaria en la Isla

12 agosto, 2021
COVID-19, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba vuelve a superar los 8 000 casos y reporta 73 muertes

12 agosto, 2021
Cuba, Turismo
Destacados

Cuba no es el paraíso que venden: cinco razones para no hacer turismo en la Isla

12 agosto, 2021
COVID-19 en Cuba
Noticias

Cuba confirma 8 605 casos de COVID-19 y 76 muertes

11 agosto, 2021
COVID-19, Cuba, Amalia, Puerto Padre, COVID-19, Coronavirus
Destacados

La muerte de Amalia… ¿Por coronavirus o por desidia?

11 agosto, 2021
SIGUIENTE
COVID-19, Cuba

Cuba supera los 500 mil casos de COVID-19

LO MÁS LEÍDO

  • Bruno Rodríguez Parrilla Llueven críticas contra el canciller cubano por culpar al “bloqueo” de la falta de internet en la Isla publicado el 12 agosto, 2021
  • Boinas Rojas sanciones EEUU EEUU sanciona a dos oficiales del MININT y a las Tropas de Boinas Rojas publicado el 13 agosto, 2021
  • COVID-19 en Guantánamo: mentiras y dificultades publicado el 13 agosto, 2021
  • Lobaina Moreira multa “El médico la mandó a bañarse en el mar porque en el hospital no hay antibióticos” publicado el 13 agosto, 2021
  • Laura Richardson “Si tenemos democracia en Cuba, cambiarán las cosas dramáticamente” en la región publicado el 12 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .