close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 9 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Protestas en Cuba, Cuba, cubanos
    Destacados

    Sediciosos, los hijos rebeldes del castrismo

    lunes, 9 de agosto, 2021 9:00 am
    derechos humanos PROVEA
    Destacados

    Defensores de derechos humanos en Venezuela se declaran en desobediencia civil

    lunes, 9 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba marca nuevo récord de casos activos por coronavirus

    domingo, 8 de agosto, 2021 9:29 am
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cayetano Brulé, Roberto Ampuero
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    McCartney 3 2 1 documental
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
    Cultura

    A 27 años del “Maleconazo” revisitamos el cortometraje “Afuera”

    jueves, 5 de agosto, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Protestas en Cuba, Cuba, cubanos
    Destacados

    Sediciosos, los hijos rebeldes del castrismo

    lunes, 9 de agosto, 2021 9:00 am
    Cuba, Medicamentos, Medicinas
    Opinión

    El fin de los medicamentos en Cuba

    domingo, 8 de agosto, 2021 2:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Opinión

    Cuba: La ignorancia armada

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:49 pm
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Protestas en Cuba, Cuba, cubanos
    Destacados

    Sediciosos, los hijos rebeldes del castrismo

    lunes, 9 de agosto, 2021 9:00 am
    derechos humanos PROVEA
    Destacados

    Defensores de derechos humanos en Venezuela se declaran en desobediencia civil

    lunes, 9 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba marca nuevo récord de casos activos por coronavirus

    domingo, 8 de agosto, 2021 9:29 am
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cayetano Brulé, Roberto Ampuero
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    McCartney 3 2 1 documental
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
    Cultura

    A 27 años del “Maleconazo” revisitamos el cortometraje “Afuera”

    jueves, 5 de agosto, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Protestas en Cuba, Cuba, cubanos
    Destacados

    Sediciosos, los hijos rebeldes del castrismo

    lunes, 9 de agosto, 2021 9:00 am
    Cuba, Medicamentos, Medicinas
    Opinión

    El fin de los medicamentos en Cuba

    domingo, 8 de agosto, 2021 2:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Opinión

    Cuba: La ignorancia armada

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:49 pm
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

Cayetano Brulé es una ficción creada por Roberto Ampuero, un magnífico escritor chileno. El detective es un tipo entrado en años y en libras. Bebe café y fuma como un demente.

Carlos Alberto Montaner
sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
en Cultura, Destacados, Opinión
Cayetano Brulé, Roberto Ampuero

Ilustración de Cayetano Brulé, personaje creado por Roberto Ampuero (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. ─ Aquí hay gato encerrado. Chile era el gran modelo de desarrollo latinoamericano. Era el chico con gafas, el sabelotodo que tenía todas las respuestas. Parecía que el país se encaminaba con paso firme hacia el Primer Mundo. De pronto, ante un mínimo aumento del costo del transporte público en el 2019, se armó un pandemónium que es “el rayo que no cesa”, como tituló Miguel Hernández a su poemario de amor inspirado por la pintora surrealista Maruja Mallo.

¿Qué había pasado? El escritor Roberto Ampuero pensó que debía hacerle esa pregunta a Cayetano Brulé. Cayetano Brulé es un detective privado nacido en Cuba en torno a 1950. Reside en el Chile actual y tiene y quiere “al país de la loca geografía” como a su patria. No es un exagente del FBI. Obtuvo su título de investigador por correspondencia en Miami muy modestamente. No obstante, ha tenido algunos logros en su carrera, generalmente ayudado por Bernardo Suzuki, su fiel ayudante, hijo de un marino japonés y de una dama chilena que murió poco después del parto.

Brulé no es un exiliado cubano, mas no ignora que la Revolución es un desastre total. La vida y la experiencia lo han llevado de la mano al anticomunismo y al antifascismo.  Llegó al país, muy joven, a bordo de una señora chilena, Ángela Undurraga, a la que había conocido en los cayos de la Florida. La mujer lo abandonó, nunca mejor dicho, “a la primera de cambio”.

Cayetano Brulé es una ficción creada por Roberto Ampuero, un magnífico escritor chileno. El detective es un tipo entrado en años y en libras. Bebe café y fuma como un demente. Es el protagonista de varios relatos policiales. Obviamente, no es James Bond y no conduce coches espectaculares, sino un humilde Lada. No existe más allá de lo que existen los personajes imaginarios. Los abundantes detalles que aporta de la vida de Brulé es un método para presentarnos a un personaje creíble que sintamos como uno más de nosotros. Utiliza su realidad para enmarcar su narrativa, como casi todos los escritores. En todo caso, el padre Cervantes realizó el mismo truco literario con su personaje universal: “en un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no hace mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor”. Hasta hoy subsiste la duda: ¿existía Don Quijote? ¿Existe Cayetano Brulé?

Por supuesto que existe. Es el alter ego de Roberto Ampuero. El que le sirve para dar respuestas comprometidas con su pasado. El novelista ha vivido en Cuba y en la Alemania comunista. Fue un joven marxista-leninista hasta que logró quitarse esa sarna ideológica. Vivió las ensoñaciones de  esa tribu boba y peligrosa, capaz de matar por sostener sus supersticiones. Ya llevan más de cien millones de muertos.

Ampuero se ha servido del detective en ocho novelas. La saga comenzó con ¿Quién mató a Cristián Kustermann?, un libro premiado que asentó a Ampuero entre los grandes de la novela policiaca. Era natural que le preguntara a Cayetano Brulé por la reacción homicida y suicida de la sociedad chilena.

La respuesta está en la novela Demonio. Ese es el nombre de guerra de quien dirige la trama contra Chile. Cayetano Brulé tiene la correcta corazonada de que Demonio es la clave. En el background comparecen el Foro de San Pablo y el Grupo de Puebla. Están La Habana, Caracas y hasta el ejemplo de Nicaragua, cuando tomaron el Parlamento Nacional, con todos los congresistas dentro, en una operación guerrillera que catapultó hacia la fama a Edén Pastora, el Comandante Cero. De acuerdo con Demonio, pensaban reproducir ese episodio en Santiago de Chile.

La izquierdería ha segregado sus propias células de acción internacional. Eso no quiere decir que todos los que tiran piedras son parte de la conspiración. Hay muchos jóvenes que marchan inocentemente al matadero. Ya se exiliarán, serán fusilados o se “integrarán” a la revolución, cuando les toque el turno de decidir qué quieren hacer con sus viditas oscuras. Están en la etapa preliminar de “acumular las piedras”, como predicaba Hugo Chávez.

La novela tiene un gran principio y un gran final. Primero, una señora nerviosa le pide a Cayetano Brulé, instalado desde siempre en Valparaíso, que averigüe por qué un pintor ha aparecido muerto. Pero por ese hilo se va tejiendo la trama que explica la destrucción de Chile y culmina en “Demonio”. Brulé está a punto de atrapar en una iglesia a su enemigo, pero éste consigue escapar dándole un puntapié en la cara al viejo y mohoso detective.

Brulé, más adelante, logra saber una noticia escalofriante: la loca guerrilla tiene y va a utilizar un cohete hombre-avión. Se dispara desde el hombro y es muy fácil acertar durante el despegue o el aterrizaje de la aeronave. El proyecto es congelar todos los vuelos en los aeropuertos. Paralizar Chile. “Demonio” no logra su objetivo. No lo cuento, porque sería traicionar al lector. Si yo fuera un director o un productor de series de televisión filmaría los ocho o diez capítulos de este libro extraordinario. No hay mejor manera de pasar la pandemia o de explicarse qué sucede en América.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cayetano BruléliteraturaRoberto Ampuero
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nelson Rodríguez Leyva, Cuba, Cubanos
Opinión

Nelson Rodríguez Leyva, el escritor fusilado por el castrismo hace 50 años

28 julio, 2021
Maleconazo, Agosto, Cuba, Cubanos
Destacados

“Maleconazo”: una novela premonitoria y de actualidad

27 julio, 2021
Pedro Juan Gutiérrez, Cuba
Opinión

Pedro Juan Gutiérrez: una serpiente que se muerde la cola

21 junio, 2021
Luis Agüero
Noticias

Presentarán en Miami libro del escritor cubano Luis Agüero

9 junio, 2021
Severo Sarduy, Cuba
Cultura

Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

8 junio, 2021
Manuel Ballagas
Destacados

Manuel Ballagas, el escritor provocó la ira de Fidel Castro con solo 17 años

24 mayo, 2021
SIGUIENTE
COVID-19, Coronavirus, Cuba

Cuba reporta 96 muertos y 8 893 nuevos casos de COVID-19

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Medicamentos, Medicinas El fin de los medicamentos en Cuba publicado el 8 agosto, 2021
  • COVID-19, Cuba, Manzanillo Colapsa la morgue del hospital de Manzanillo en pleno rebrote de COVID-19 publicado el 8 agosto, 2021
  • COVID-19, Coronavirus, Cuba Cuba marca nuevo récord de casos activos por coronavirus publicado el 8 agosto, 2021
  • Protestas en Cuba, Cuba, cubanos Sediciosos, los hijos rebeldes del castrismo publicado el 9 agosto, 2021
  • Miguel Díaz-Canel, Medicamentos, Cuba Díaz-Canel: “No habrá contemplación con la venta ilegal de medicamentos” publicado el 8 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .