close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 4 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Krystsina Tsimanouskaya (izq) y Mijaín López
    Destacados

    Krystsina y Mijaín: gloria o libertad

    miércoles, 4 de agosto, 2021 3:00 am
    Bob Menéndez, Resolución, Cuba
    Destacados

    Senado de EE. UU. aprueba resolución bipartidista en apoyo a la democracia en Cuba

    martes, 3 de agosto, 2021 8:32 pm
    Destacados

    Coronavirus: reportan récord de casos activos en Cuba con 45 966

    martes, 3 de agosto, 2021 10:16 am
    Destacados

    El fin de la metatranca y la remoción del socialismo en Cuba

    martes, 3 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Mike Porcel, Luis Manuel Otero,
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
    Celia cruz Nueva Jersey
    Cultura

    Los nombres de Celia Cruz y otros famosos aparecerán en carreteras de Nueva Jersey

    jueves, 29 de julio, 2021 3:28 pm
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Krystsina Tsimanouskaya (izq) y Mijaín López
    Destacados

    Krystsina y Mijaín: gloria o libertad

    miércoles, 4 de agosto, 2021 3:00 am
    Cuba
    Opinión

    Cuba: ¿Prohibiciones en retirada? 

    martes, 3 de agosto, 2021 2:17 pm
    Destacados

    El fin de la metatranca y la remoción del socialismo en Cuba

    martes, 3 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Insidia o desidia: ¿qué mató a los generales?

    martes, 3 de agosto, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Krystsina Tsimanouskaya (izq) y Mijaín López
    Destacados

    Krystsina y Mijaín: gloria o libertad

    miércoles, 4 de agosto, 2021 3:00 am
    Bob Menéndez, Resolución, Cuba
    Destacados

    Senado de EE. UU. aprueba resolución bipartidista en apoyo a la democracia en Cuba

    martes, 3 de agosto, 2021 8:32 pm
    Destacados

    Coronavirus: reportan récord de casos activos en Cuba con 45 966

    martes, 3 de agosto, 2021 10:16 am
    Destacados

    El fin de la metatranca y la remoción del socialismo en Cuba

    martes, 3 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Mike Porcel, Luis Manuel Otero,
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
    Celia cruz Nueva Jersey
    Cultura

    Los nombres de Celia Cruz y otros famosos aparecerán en carreteras de Nueva Jersey

    jueves, 29 de julio, 2021 3:28 pm
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Krystsina Tsimanouskaya (izq) y Mijaín López
    Destacados

    Krystsina y Mijaín: gloria o libertad

    miércoles, 4 de agosto, 2021 3:00 am
    Cuba
    Opinión

    Cuba: ¿Prohibiciones en retirada? 

    martes, 3 de agosto, 2021 2:17 pm
    Destacados

    El fin de la metatranca y la remoción del socialismo en Cuba

    martes, 3 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Insidia o desidia: ¿qué mató a los generales?

    martes, 3 de agosto, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fin de la metatranca y la remoción del socialismo en Cuba

Desenmascarar el socialismo es es algo que los cubanos no debemos posponer. Una y otra vez esa recurrente pesadilla se disfraza de oveja y vuelve a morder la garganta de los incautos

Alexis Jardines Chacón
martes, 3 de agosto, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;

(Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- El socialismo es una familia en la que sus miembros se rechazan el uno al otro con el propósito de controlar el vecindario. Podrán ser todo lo distinto entre sí que quieran, pero todos son socialistas y no hay ni un solo argumento teórico o práctico que pueda legitimar a un descendiente y excluir a los otros. Si ese vicio del socialismo aun persiste como un ideal para muchos, es gracias a la inescrupulosa práctica del “borrón y cuenta nueva”, según el manido argumento de que lo anteriormente experimentado no era el verdadero socialismo. Pero ha de llegar el día en que se tenga que responder ante la ley por la sola tentativa de implementación de esa vileza, pues los experimentos sociales de los soñadores cuestan muy caro a la prosperidad y a la libertad individual. Todo cuanto el mundo no ha podido alcanzar en términos de libertad y  progreso se ha debido a la insuficiencia de capitalismo. Porque es en él -y no en ningún otro andamio- donde va montada la democracia moderna, engastada por demás en una pieza que se llama libre mercado.

Y si aun después de lo dicho usted sigue pensando que hay un modelo mejor de sociedad, yo le diría: Muy bien, pero guárdeselo para usted mismo y no trate de involucrar a los demás en sus delirios (o en sus interpretaciones de los delirios ajenos del iluminado de turno) porque podría terminar imponiéndoselos al resto de la humanidad. ¿Acaso, es eso lo que usted quiere? Recuerde que el capitalismo es el resultado natural del desarrollo de la sociedad. No trate de revertirlo con un simple sueño febril que al final solo entretiene y retrasa. Eche un vistazo a los orígenes del socialismo moderno, de ese que decidió dejar de ser una utopía y encarnar en la más cruda realidad. Qué pasó entonces? Aparecieron tres versiones rivales de socialismo, tres proyectos ansiosos de realidad y poder que terminaron acarreando una guerra mundial. Nazismo y fascismo se enfrentaron al comunismo en una sedienta carrera de conquista y propagación de sus lecturas del socialismo. Como se sabe -y por las razones que se sabe- la versión soviética del socialismo se impuso. Y los resultados de esta imposición Cuba los conserva y atesora todavía.

El filósofo Hegel había sostenido que a la historia la movía la necesidad de reconocimiento. Más tarde un impostor -que filósofo no era, ni alumno ni discípulo de aquél gran pensador tampoco- argumentó que ese motor impulsor era la lucha de clases. La gente le creyó porque lucha, como enseñó Heráclito, hay por doquier. Pero eso de “clases sociales” es tan vago como las clases de la zoología. En el capitalismo el escalón más alto de reconocimiento social lo ocupa quien más empleo genera, mientras que en el socialismo es alabado como un santo aquél que con más determinación y efectividad destruye a los creadores de empleo y, con ello, la capacidad de producir riqueza. Como es natural, se vive mejor bajo un sistema creador de riqueza que bajo uno que solo hace repartirla -desigualmente, en todos los casos históricos conocidos- una vez que se la han expropiado a los que tienen la capacidad de producirla. Y noten esto último, porque debajo de toda la falacia socialista hay una colosal distorsión, cuando no mentira. Digámoslo con los términos que corresponden: el empleado no genera riqueza, es el empleador quien lo hace a través de la creación de empleos. Una sociedad sin capitalistas nunca será otra cosa que la distribución desigual de una riqueza anteriormente expropiada que, como tal, degenera en miseria. Por eso todas -desde las comunas de R. Owen en el siglo XVIII hasta el Socialismo del Siglo XXI- conducen a la opresión y/o al desabastecimiento. Ah! ¿Que hay una izquierda capitalista? ¿En serio? ¿Y eso qué significa? ¡Capitalismo con justicia social! Pero, ¿es que también van a expropiar y administrar la justicia? No gracias. Aquí, en América, nosotros tenemos ya capitalismo con justicia social. Vayan a experimentar a otra parte.

Desenmascarar el socialismo es es algo que los cubanos no debemos posponer. Una y otra vez esa recurrente pesadilla se disfraza de oveja y vuelve a morder la garganta de los incautos, que son los más. Señores, esperen una perestroika. Esperen propiedad privada con mercado regulado, libre acceso a una internet censurada y hasta millonarios militantes del Partido. Antes que el régimen colapse intentarán reformar estructuralmente el sistema para venderles al mundo el oxímoron del socialismo democrático. No lo compren, no negocien su libertad. No hagan trato que no sea la disolución total de las estructuras socialistas-revolucionarias junto a la dimisión, rendición y entrega de todos los responsables hoy en el poder.

Y a los que integran ese sector académico e intelectual, que no sabe pensar de otra manera que no sea retorcidamente a la izquierda solo les digo una cosa: En la Cuba futura habrá espacio para todos ustedes. Justo el espacio que necesitan para expiar sus culpas, para confesarse públicamente ante el resto de la nación. Para pedir perdón por haber contribuido con su talento, durante décadas, a legitimar un orden de cosas que va contra la naturaleza humana. Porque el socialismo no es una teoría, no es un conjunto de ideas u opiniones que puedan sostenerse. No es un simple trasiego retórico o conceptual, en cuyo caso el individuo tendría todo su derecho a expresar y sostener tales opiniones y argumentos. El socialismo es una maquinaria de aniquilación y sometimiento de la voluntad y el pensamiento individuales, de los derechos y libertades, así como de la capacidad de decisión propia. El socialismo podrá tener rostro atractivo para el que vive de la imagen, la letra y el pentagrama. Pero, la izquierda  -gremial, solidaria y metatrancosa- sabe muy bien que detrás de ese falso altruismo del socialismo edulcorado se esconde un macabro mecanismo de intimidación, represión y ejecuciones incluso sumarias. Y escucha bien, Cuba: así como no cabe el fascismo y el nazismo en una democracia tampoco ha de caber el comunismo, pues son tres engendros de uno y el mismo monstruo: el socialismo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: capitalismocubanossocialismo
Alexis Jardines Chacón

Alexis Jardines Chacón

Alexis Jardines Chacón. Licenciado en Filosofía por la Universidad Estatal de San Petersburgo (Rusia), con especialización en Historia de la Filosofía. Tiene un M.A. en Filosofía por la misma Universidad, así como un Doctorado en Filosofía por la Universidad de La Habana, institución de la que fue profesor por más de 15 años y en la que alcanzó, como catedrático, la categoría máxima de Profesor Titular Principal. En el año 2011 se exilió en Puerto Rico y trabajó como Profesor Conferenciante en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Es profesor adjunto en el Miami Dade College.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Krystsina Tsimanouskaya (izq) y Mijaín López
Destacados

Krystsina y Mijaín: gloria o libertad

4 agosto, 2021
cubanos
Noticias

Piden a Biden hablar en apoyo a los cubanos en la Torre de la Libertad de Miami

3 agosto, 2021
cubanos ESTA
Noticias

Canciller del régimen confirma suspensión del ESTA para cubanos con pasaporte europeo

2 agosto, 2021
Protestas en Cuba, 11J, Cuba, Cubanos, OCC
Noticias

OCC: Más de 187 000 cubanos participaron en 584 protestas durante el mes de julio

2 agosto, 2021
delincuentes cubanos puentes de amor
Destacados

Orgullosos de ser “delincuentes”

2 agosto, 2021
cubanos pescados
Destacados

Pescado y módulos gratuitos: el régimen le pone pan al circo

2 agosto, 2021
SIGUIENTE
Esperanza Silvia Pérez Peña

Los manifestantes del 11J “estaban sancionados antes de llegar a juicio”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Militar, Generales, Veteranos, Cuba Insidia o desidia: ¿qué mató a los generales? publicado el 3 agosto, 2021
  • Ernesto Dávila Gallardo Ernesto Dávila Gallardo: otro represor cubano identificado publicado el 3 agosto, 2021
  • Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo; El fin de la metatranca y la remoción del socialismo en Cuba publicado el 3 agosto, 2021
  • cubanos ESTA Canciller del régimen confirma suspensión del ESTA para cubanos con pasaporte europeo publicado el 2 agosto, 2021
  • Claudia Gagné, Turistas canadienses, COVID-19 Pareja de turistas canadienses relata pesadilla vivida en Cuba con la COVID-19 publicado el 3 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .