We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 25 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
    Una reunión de la Asamblea de Cineastas Cubanos
    Destacados

    El buque fantasma de los cineastas cubanos

    martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Yasmany González y los carteles con la palabra ‘dictadura’

    lunes, 24 de julio, 2023 8:00 am
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    comida cubana, Cuba, Willy Chirino, Miami, Versailles
    Cultura

    Willy Chirino recomienda su “comida favorita” a quienes visiten Versailles y La Carreta

    martes, 25 de julio, 2023 10:21 am
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
  • OPINIÓN
    Serie Nacional de Béisbol, Cubanos, Cuba
    Deportes

    Serie Nacional de Béisbol: dificultades, quejas y pelotas de trapo

    martes, 25 de julio, 2023 10:08 am
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    El buque fantasma de los cineastas cubanos

    martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Ley de Comunicación Social: proscripción formal de derechos fundamentales

    lunes, 24 de julio, 2023 8:24 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
    Una reunión de la Asamblea de Cineastas Cubanos
    Destacados

    El buque fantasma de los cineastas cubanos

    martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Yasmany González y los carteles con la palabra ‘dictadura’

    lunes, 24 de julio, 2023 8:00 am
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    comida cubana, Cuba, Willy Chirino, Miami, Versailles
    Cultura

    Willy Chirino recomienda su “comida favorita” a quienes visiten Versailles y La Carreta

    martes, 25 de julio, 2023 10:21 am
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
  • OPINIÓN
    Serie Nacional de Béisbol, Cubanos, Cuba
    Deportes

    Serie Nacional de Béisbol: dificultades, quejas y pelotas de trapo

    martes, 25 de julio, 2023 10:08 am
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    El buque fantasma de los cineastas cubanos

    martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Ley de Comunicación Social: proscripción formal de derechos fundamentales

    lunes, 24 de julio, 2023 8:24 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Para Díaz-Canel reportar feminicidios es puro aspaviento

No es de extrañar que el mismo gobernante que dio la 'orden de combate' el 11J sostenga que lo que se reporta sobre feminicidios y violencia de género en Cuba 'se exagera'

Ileana FuentesbyIleana Fuentes
lunes, 24 de julio, 2023 6:09 pm
in Opinión
Miguel Díaz-Canel, feminicidios, Cuba

Miguel Díaz-Canel ante el Parlamento cubano (Foto: Portal Cuba.cu)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – No es de extrañar que el mismo gobernante que convocó en cierto momento ―el 11 de julio 2021― a su pueblo a salir a la calle con lo que fuera a defender a la Revolución de sus detractores pacíficos, sostenga la equivocadísima percepción de que lo que se reporta sobre feminicidios y violencia de género en Cuba “se exagera”. Eso fue lo que manifestó Miguel Díaz-Canel Bermúdez ante la Asamblea Nacional del Poder Popular hace varios días.

En reciente columna que escribí sobre el tema, lancé un cálculo aterrador basado en las estadísticas recopiladas de forma independiente en los primeros seis meses del año: que las organizaciones feministas cubanas reportarían 90 feminicidios en 2023. No ha pasado un mes desde que hice ese cálculo, y ya me voy quedando corta: vamos por 53 cubanas asesinadas por sus parejas o exparejas, lo que quiere decir que no serán 90, sino cerca de 106. 

¿Le parece al mandamás villaclareño que semejantes cifras y pronósticos no son razón suficiente de alarma? ¿Al dictador del corazón de Lis Cuesta le parecen tales reportes “una exageración”?

Ningún mandatario serio se atrevería a pronunciar semejante agravio o a minimizar tamaña tragedia. Catorce de los 25 países con las tasas más altas de feminicidios en el mundo están en América Latina, según la CEPAL. Según el informe A Gender Analysis of Violent Deaths (2016) de la entidad Small Arms Survey, las subregiones del planeta con las tasas más altas de muerte violenta en las mujeres son Centroamérica, el Caribe y Suramérica. Brasil, México, Argentina, Honduras, El Salvador y República Dominicana encabezan la lista; Chile, por el contrario, tiene la tasa más baja.

En su informe del 24 de febrero de 2020 para el Atlantic Council, titulado Women protest for their lives: Fighting femicide in Latin America, Isabel Kennon y Grace Valdevitt señalaban que ha habido algún progreso desde 2012, ya que 17 países en América Latina hoy distinguen entre feminicidio y homicidio en sus códigos penales, y evalúan los asesinatos de mujeres desde una perspectiva de género. Además, esos gobiernos ofrecen estadísticas oficiales y las reportan a los medios de prensa.

No así en Cuba. Desde diciembre de 2019, las cubanas esperan una respuesta coherente de la Asamblea Nacional del Poder Popular. En ese entonces, 40 activistas feministas pidieron oficialmente al Parlamento que considerara urgentemente una ley integral contra la violencia de género y que asignara una figura jurídica al feminicidio. La Asamblea respondió con un cronograma legislativo hasta 2028 que no incluye ninguno de esos reclamos. Es obvio que en la Isla impedir, reducir y castigar el asesinato de mujeres no es una prioridad gubernamental. 

Un sistema legal claro y de fácil acceso para reportar y encausar los feminicidios es fundamental si se quiere hacer frente a los crímenes machistas. Diferenciar entre feminicidio y homicidio permite que las investigaciones se lleven a cabo con perspectiva de género, y que el castigo impuesto a los asesinos sea más fuerte. Para ello es necesario que el feminicidio exista como figura jurídica en los códigos penales. Así sucede en Panamá, por ejemplo, donde la sentencia por feminicidio es de 25 años de cárcel, cinco más que para un homicidio; en Honduras, donde la sentencia es de entre 30 y 40 años de cárcel (por homicidio es de entre 25 y 30 años); o en México, donde la sentencia por feminicidio es de entre 40 a 60 años de cárcel, más una multa. 

Lo primordial ante todo para lidiar con este flagelo es que las autoridades reconozcan que existe un problema grave. Muchos países lo han hecho, incluso han establecido ministerios de la mujer, estaciones de policía y cuerpos policiales femeninos entrenados para lidiar con la violencia de género y los feminicidios. Perú, por ejemplo, estableció en 2016 un plan nacional contra la violencia de género a implementarse a través del Ministerio de la Mujer y la entidad de Poblaciones Vulnerables. Si Perú, con 33,72 millones de habitantes, ha podido tomar este importante paso, ¿cómo no podría hacerlo Cuba, con 11,32 millones?

La respuesta es simple y cruda: las autoridades cubanas no reconocen el feminicidio como problema crítico nacional. Mientras, para Cuba es urgente una ley integral contra la violencia de género. Ahora en 2023, no para después de 2028. Y urgen también un cambio de gobierno: con el machismo de Estado ¡no se puede!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: feminicidiosMiguel Díaz-Canel
Ileana Fuentes

Ileana Fuentes

Related Posts

Serie Nacional de Béisbol, Cubanos, Cuba
Deportes

Serie Nacional de Béisbol: dificultades, quejas y pelotas de trapo

martes, 25 de julio, 2023 10:08 am
Una calle de La Habana, Cuba
Destacados

Cuba, a merced de los hipócritas

martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
Una reunión de la Asamblea de Cineastas Cubanos
Destacados

El buque fantasma de los cineastas cubanos

martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
Asamblea Nacional, Ley de Comunicación Social, Cuba, periodistas, medios independientes
Opinión

Ley de Comunicación Social: proscripción formal de derechos fundamentales

lunes, 24 de julio, 2023 8:24 pm
Miguel Díaz-Canel ante la Asamblea Nacional del Poder Popular
Opinión

Asamblea Nacional del Poder Popular: sin novedades 

lunes, 24 de julio, 2023 4:42 pm
El escritor Jorge Ángel Pérez, autor de esta columna
Opinión

Se me ha partido un diente

lunes, 24 de julio, 2023 3:17 pm
Sin Muela

Next Post
Feminicidios, Cuba

Con un asesinato en Cárdenas suben a 54 las víctimas de feminicidio en Cuba, solo en lo que va de año

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x