We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 25 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
    Una reunión de la Asamblea de Cineastas Cubanos
    Destacados

    El buque fantasma de los cineastas cubanos

    martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Yasmany González y los carteles con la palabra ‘dictadura’

    lunes, 24 de julio, 2023 8:00 am
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    comida cubana, Cuba, Willy Chirino, Miami, Versailles
    Cultura

    Willy Chirino recomienda su “comida favorita” a quienes visiten Versailles y La Carreta

    martes, 25 de julio, 2023 10:21 am
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
  • OPINIÓN
    Serie Nacional de Béisbol, Cubanos, Cuba
    Deportes

    Serie Nacional de Béisbol: dificultades, quejas y pelotas de trapo

    martes, 25 de julio, 2023 10:08 am
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    El buque fantasma de los cineastas cubanos

    martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Ley de Comunicación Social: proscripción formal de derechos fundamentales

    lunes, 24 de julio, 2023 8:24 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
    Una reunión de la Asamblea de Cineastas Cubanos
    Destacados

    El buque fantasma de los cineastas cubanos

    martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Yasmany González y los carteles con la palabra ‘dictadura’

    lunes, 24 de julio, 2023 8:00 am
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    comida cubana, Cuba, Willy Chirino, Miami, Versailles
    Cultura

    Willy Chirino recomienda su “comida favorita” a quienes visiten Versailles y La Carreta

    martes, 25 de julio, 2023 10:21 am
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
  • OPINIÓN
    Serie Nacional de Béisbol, Cubanos, Cuba
    Deportes

    Serie Nacional de Béisbol: dificultades, quejas y pelotas de trapo

    martes, 25 de julio, 2023 10:08 am
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    El buque fantasma de los cineastas cubanos

    martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Ley de Comunicación Social: proscripción formal de derechos fundamentales

    lunes, 24 de julio, 2023 8:24 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Asamblea Nacional del Poder Popular: sin novedades 

Mientras que se mantengan las camisas de fuerza, se traslade las soluciones a las instancias inferiores y se acuse a la población de vaga de nada valdrán las nuevas estrategias del Gobierno cubano

Miriam LeivabyMiriam Leiva
lunes, 24 de julio, 2023 4:42 pm
in Opinión
Miguel Díaz-Canel ante la Asamblea Nacional del Poder Popular

Miguel Díaz-Canel ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (Foto: Omara García Mederos)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Las principales producciones y las exportaciones han decrecido, la inflación ha crecido a un 63%, no se incrementará la elaboración de alimentos, ni los salarios y pensiones. Esto se informó en la Primera Sesión de la Décima Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), llevada a cabo los días 20, 21 y 22 de julio. Pese a la situación, no se produjo una liberalización ni se presentaron planes para revertir los problemas mencionados por los nuevos diputados, que sí protagonizaron una catarsis exhibida como democracia.

Se han logrado eliminar los prolongados apagones, al menos durante las vacaciones de verano, gracias a los abnegados esfuerzos de los trabajadores y directivos de la Unión Eléctrica, a quienes no se puede dictar cómo arreglar el sistema.

El Gobierno cubano exige resistencia creativa. Los directivos locales deberán aplicar unas 400 medidas, reforzadas por más leyes, resoluciones y decretos, junto a las desorientadas empresas estatales y los organismos represivos. Estas fueron las exigencias a los cubanos durante los tres días de presentaciones de informes de los altos funcionarios en la ANPP.

La indignación y la depresión por el sentimiento de que “esto no tiene solución”, y la desesperación por escapar al extranjero han sido los efectos logrados hasta ahora, mientras se incrementan los actos políticos y la propaganda oficial por el 70 Aniversario del Asalto al Cuartel Moncada. Las promesas de Fidel Castro y los “logros de la Revolución” encuentran nuevamente a los cubanos pasando hambre, viviendo en bohíos y pisos de tierra.

El Gobierno sigue diseñando una estrategia gradual para avanzar en la estabilización macroeconómica durante el segundo semestre de este año y el primero de 2024, base del Programa de Transformaciones Estructurales y el  Programa de Estabilización Macroeconómica, como garantía para lograr un entorno favorable al financiamiento del desarrollo en el mediano plazo, según anunció el gobernante Miguel Díaz-Canel en el discurso de clausura de la sesión de la ANPP.

De acuerdo con el dirigente, “ese programa debe permitirnos corregir progresivamente los desbalances macroeconómicos, el manejo y asignación de la divisa en función de las prioridades de desarrollo del país, incrementar la producción de alimentos agropecuarios y bienes industriales, la transformación de subsidios, el desarrollo del mercado cambiario, la recuperación de los ingresos en divisas y los sectores exportables”.

La liberación de las fuerzas productivas y la acumulación de las ganancias privadas resultan esenciales para la recuperación económica de Cuba, como han demostrado los eficientes trabajadores por cuenta propia, transformados en mipymes, a pesar de las restricciones de profesiones y oficios y las férreas regulaciones existentes. Pero las autoridades no pueden digerir que alguien sea exitoso, porque pone en evidencia la ineptitud estatal. 

En la ANPP se anunció “la actualización de las normas jurídicas para los actores económicos no estatales, fomentando su rol en la estrategia de desarrollo económico del país, la producción nacional, la sustitución de importaciones, su contribución al desarrollo territorial y la generación de empleo”, en lugar de estimular la competencia y el comercio exterior, para los cuales el Gobierno no tiene mercados ni divisas.

Según informó el vicepresidente del Consejo de Ministros, Alejandro Gil, la recuperación gradual de la economía aún no alcanza el ritmo necesario. Se requiere avanzar con más celeridad en las medidas para la captación de divisas, el aumento de las producciones nacionales, el control de la inflación, la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y de combustibles, y el ordenamiento de las relaciones entre los diferentes actores económicos, entre otras prioridades. Según el informe presentado a los diputados, en 2022 el PIB alcanzó un 1,8% de crecimiento, en contraposición al 2% programado, concentrado en el turismo, las comunicaciones y los servicios sociales. La agricultura, la ganadería, la pesca, la industria manufacturera y azucarera continúan decreciendo.

Al cierre del primer semestre de 2023, la exportación de bienes y servicios (venta de servicios médicos) ascendió a 1.182 millones de dólares, un 35,7% del plan anual y 94 millones menos de lo previsto. Se han dejado de percibir 44 millones. En telecomunicaciones, existe crecimiento de facturación y venta en moneda nacional y decrecimiento en divisas. En el turismo, ha llegado 1,3 millón de visitantes, el 80% del plan y 51% menos que en 2019. 

Díaz-Canel recibió brevemente a Boris Titov, representante de Rusia para la reforma económica de Cuba, en medio de la sesión de la Asamblea. Putin debe haber enviado un mensaje por los éxitos en la III Cumbre Unión Europea-CELAC.

Ciertamente, el aumento de la producción de alimentos y la reactivación de las industrias tendían que solucionar los problemas de Cuba. Pero mientras que se mantengan las camisas de fuerza, se traslade las soluciones a las instancias inferiores y se acuse a la población de vaga y menesterosa de nada valdrán las nuevas estrategias. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Asamblea Nacional del Poder Popular
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

Serie Nacional de Béisbol, Cubanos, Cuba
Deportes

Serie Nacional de Béisbol: dificultades, quejas y pelotas de trapo

martes, 25 de julio, 2023 10:08 am
Una calle de La Habana, Cuba
Destacados

Cuba, a merced de los hipócritas

martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
Una reunión de la Asamblea de Cineastas Cubanos
Destacados

El buque fantasma de los cineastas cubanos

martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
Asamblea Nacional, Ley de Comunicación Social, Cuba, periodistas, medios independientes
Opinión

Ley de Comunicación Social: proscripción formal de derechos fundamentales

lunes, 24 de julio, 2023 8:24 pm
Miguel Díaz-Canel, feminicidios, Cuba
Opinión

Para Díaz-Canel reportar feminicidios es puro aspaviento

lunes, 24 de julio, 2023 6:09 pm
El escritor Jorge Ángel Pérez, autor de esta columna
Opinión

Se me ha partido un diente

lunes, 24 de julio, 2023 3:17 pm
Sin Muela

Next Post
Miguel Díaz-Canel, feminicidios, Cuba

Para Díaz-Canel reportar feminicidios es puro aspaviento

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x