close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 23 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares, Cuba
    Destacados

    ¿Cuántos dólares cayeron en la trampa del Banco Nacional de Cuba?

    miércoles, 23 de junio, 2021 9:00 am
    Internet, ETECSA, Cuba
    Destacados

    VPN, la llave para acceder a WeTransfer desde Cuba

    miércoles, 23 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Palabras a los intelectuales: la censura castrista no se va

    Luis Cino
    miércoles, 23 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    Alejandro Ríos
    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    In the heights
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Tania León, Cuba, Música, Pulitzer
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    CubaNet
    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Francisco Vicente Aguilera, Cuba
    Opinión

    Francisco Vicente Aguilera: bicentenario del nacimiento de un padre fundador

    miércoles, 23 de junio, 2021 1:03 pm
    Mariel empresa cuba españa
    Opinión

    Mayor presencia del sindicalismo oficialista en la Zona Especial de Desarrollo Mariel

    miércoles, 23 de junio, 2021 11:09 am
    Destacados

    Palabras a los intelectuales: la censura castrista no se va

    Luis Cino
    miércoles, 23 de junio, 2021 6:00 am
    Opinión

    MIPYMES, otra novela por entregas  

    Miriam Leiva
    martes, 22 de junio, 2021 5:07 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares, Cuba
    Destacados

    ¿Cuántos dólares cayeron en la trampa del Banco Nacional de Cuba?

    miércoles, 23 de junio, 2021 9:00 am
    Internet, ETECSA, Cuba
    Destacados

    VPN, la llave para acceder a WeTransfer desde Cuba

    miércoles, 23 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Palabras a los intelectuales: la censura castrista no se va

    Luis Cino
    miércoles, 23 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    Alejandro Ríos
    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    In the heights
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Tania León, Cuba, Música, Pulitzer
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    CubaNet
    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Francisco Vicente Aguilera, Cuba
    Opinión

    Francisco Vicente Aguilera: bicentenario del nacimiento de un padre fundador

    miércoles, 23 de junio, 2021 1:03 pm
    Mariel empresa cuba españa
    Opinión

    Mayor presencia del sindicalismo oficialista en la Zona Especial de Desarrollo Mariel

    miércoles, 23 de junio, 2021 11:09 am
    Destacados

    Palabras a los intelectuales: la censura castrista no se va

    Luis Cino
    miércoles, 23 de junio, 2021 6:00 am
    Opinión

    MIPYMES, otra novela por entregas  

    Miriam Leiva
    martes, 22 de junio, 2021 5:07 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

MIPYMES, otra novela por entregas  

Mientras los dirigentes de la Isla intentan "ordenar el ordenamiento", los cubanos consumen sus energías en las imprescindibles colas para alimentarse y asearse.

Miriam Leiva
martes, 22 de junio, 2021 5:07 pm
en Opinión
MIPYMES

Cuba, sin economía ni finanzas aguarda por el próximo capítulo del llamado "ordenamiento económico" (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Las expectativas sobre la inminente legalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) privadas y estatales, las cooperativas no agropecuarias y las empresas filiales a partir de Unidades Empresariales Básicas (UEB) de ciclo cerrado nuevamente fueron defraudadas por el viceprimer ministro y  ministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil, en la Mesa Redonda del 18 de junio. 

La neoburocracia cubana necesita más tiempo para coordinar la maraña de decretos-leyes y resoluciones necesarias, pues 10 años de preparación parece que no han sido nada. La auspiciosa noticia es que en junio y julio se conciliarán las normas de las MIPYMES, en agosto y septiembre será su despegue, y antes de finales de 2021 se anunciarán. En cuál mes de 2022 entrarán en vigor es la incógnita.

Gil reiteró profusamente que la prioridad es el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista, para que sea competitiva e innovadora. A pesar de la flexibilización y autonomía, aún muchas no despegan, y actualmente existen 500 empresas con pérdidas. 

Por su parte, el trabajo por cuenta propia derivará en las MIPYMES privadas, integradas fundamentalmente por los 600 000 trabajadores del sector cuentapropista. La micro empresa contará de una a 10 personas, la pequeña de 11 a 35, y la mediana de 36 a 100. Gil también mencionó que habrá una mayor expansión de las cooperativas no agropecuarias, pero no dio detalles. 

El vicepremier inició su exposición con una dilatada defensa a la Tarea Ordenamiento. Dijo: “Si no hubiéramos implementado el ordenamiento, de todos modos estuvieran presentes muchos de los problemas que tenemos hoy: la escasez, la inflación, el crecimiento de los precios asociados a la falta de oferta estable en los mercados, los revendedores y acaparadores”. 

Como es usual, el reconocimiento de que los problemas actuales se deben a los caprichosos dictados de los gobernantes estuvo ausente. Por supuesto, todas las culpas se atribuyen al recrudecimiento del “bloqueo” ―que indudablemente también afecta― y a la pandemia de COVID-19. Además, Gil repitió los argumentos sobre la conveniencia de las tiendas de venta en MLC, aunque no se refirió a la eliminación de los depósitos bancarios en dólares. 

Johana Odriozola, viceministra de Economía y Planificación, ofreció detalles sobre el proceso de las normas legales que permiten la creación de las MIPYMES, las cuales asumirán la Sociedad de Responsabilidad Limitada como forma jurídica organizativa. Eso implica que a diferencia de otros países, las normas cubanas no serán cortas, porque tienen que regular las características de sujetos económicos que ahora no existen, adujo. Por supuesto, aquí se busca precisar hasta el mínimo detalle de control posible, lo que desestimula el auge económico personal y nacional. También mencionó la posibilidad futura de crear MIPYMES mixtas.

Mientras, el país sin economía ni finanzas aguarda. Eso no importa: los dirigentes tienen todo el tiempo del mundo para consultar a la paciente ciencia, menospreciada durante decenios. Mientras tanto, los cubanos consumen sus energías en las imprescindibles colas para alimentarse y asearse, y los revendedores demuestran su capacidad de adaptación a los inventos del Gobierno aunque las tiendas venden en MLC (sea dólar, euro, libra, yen, yuan, rublo o hasta peseta). 

La chanza popular opina que el gobierno debería asesorarse con los comerciantes ilegales, cuyos almacenes son expuestos en la televisión, o colocarlos como cuadros al frente de las empresas con pérdidas. 

Desafortunadamente, continúan desaprovechándose las potencialidades de los emprendimientos privados para ofertar productos y servicios que el Estado ha demostrado ser incapaz de proveer, así como la contribución de los profesionales, técnicos y obreros calificados actualmente alejados de sus especialidades.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: MIPYMES
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

No Content Available
SIGUIENTE
In the heights

Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

LO MÁS LEÍDO

  • Dólares, Cuba ¿Cuántos dólares cayeron en la trampa del Banco Nacional de Cuba? publicado el 23 junio, 2021
  • VIII Congreso del PCC partido Dos pájaros de un tiro y sin escopeta publicado el 22 junio, 2021
  • bloqueo embargo Estados Unidos Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos publicado el 22 junio, 2021
  • Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia Gobierno cubano ataca reputación de Luis Robles en carta a la ONU publicado el 22 junio, 2021
  • Alpidio Alonso Cuba cultura Palabras a los intelectuales: la censura castrista no se va publicado el 23 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .