close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 24 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos, Visa, Visado, Guyana
    Destacados

    ÚLTIMA HORA: Cubanos tendrán que pedir visa para viajar a Guyana

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:46 pm
    Dólares, Cuba
    Destacados

    ¿Cuántos dólares cayeron en la trampa del Banco Nacional de Cuba?

    miércoles, 23 de junio, 2021 9:00 am
    Destacados

    VPN, la llave para acceder a WeTransfer desde Cuba

    Pablo González
    miércoles, 23 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Palabras a los intelectuales: la censura castrista no se va

    Luis Cino
    miércoles, 23 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    In the heights
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Tania León, Cuba, Música, Pulitzer
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    CubaNet
    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Félix Lizaso, Cuba
    Opinión

    Félix Lizaso, el brillante investigador cubano olvidado por el castrismo

    miércoles, 23 de junio, 2021 4:57 pm
    Francisco Vicente Aguilera, Cuba
    Opinión

    Francisco Vicente Aguilera: bicentenario del nacimiento de un padre fundador

    miércoles, 23 de junio, 2021 1:03 pm
    Opinión

    Mayor presencia del sindicalismo oficialista en la Zona Especial de Desarrollo Mariel

    Orlando Freire Santana
    miércoles, 23 de junio, 2021 11:09 am
    Destacados

    Palabras a los intelectuales: la censura castrista no se va

    Luis Cino
    miércoles, 23 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos, Visa, Visado, Guyana
    Destacados

    ÚLTIMA HORA: Cubanos tendrán que pedir visa para viajar a Guyana

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:46 pm
    Dólares, Cuba
    Destacados

    ¿Cuántos dólares cayeron en la trampa del Banco Nacional de Cuba?

    miércoles, 23 de junio, 2021 9:00 am
    Destacados

    VPN, la llave para acceder a WeTransfer desde Cuba

    Pablo González
    miércoles, 23 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Palabras a los intelectuales: la censura castrista no se va

    Luis Cino
    miércoles, 23 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    In the heights
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Tania León, Cuba, Música, Pulitzer
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    CubaNet
    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Félix Lizaso, Cuba
    Opinión

    Félix Lizaso, el brillante investigador cubano olvidado por el castrismo

    miércoles, 23 de junio, 2021 4:57 pm
    Francisco Vicente Aguilera, Cuba
    Opinión

    Francisco Vicente Aguilera: bicentenario del nacimiento de un padre fundador

    miércoles, 23 de junio, 2021 1:03 pm
    Opinión

    Mayor presencia del sindicalismo oficialista en la Zona Especial de Desarrollo Mariel

    Orlando Freire Santana
    miércoles, 23 de junio, 2021 11:09 am
    Destacados

    Palabras a los intelectuales: la censura castrista no se va

    Luis Cino
    miércoles, 23 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

VPN, la llave para acceder a WeTransfer desde Cuba

El recurso más usado son los llamados VPN (Redes virtuales privadas), que crean un túnel entre el usuario y el servidor VPN al que está conectado. Luego, este se encarga de gestionar los pedidos de los sitios web adonde se quiere acceder.

Pablo González
miércoles, 23 de junio, 2021 8:00 am
en Destacados, Tecnología
Internet, ETECSA, Cuba

(Foto: EPA/EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Desde hace aproximadamente dos meses WeTransfer, un servicio de transferencia de archivos informáticos por Internet con sede en los Países Bajos, dejó de funcionar en Cuba por causa de una cláusula vinculada al embargo impuesto por el gobierno de Estados Unidos al régimen cubano.

WeTransfer no es el único portal que ha dejado de operar en la Isla por tal razón. Lo mismo sucede con otros sitios dedicados al comercio electrónico internacional. Cabe señalar que tampoco es posible ingresar a medios independientes como CubaNet, que permanecen bloqueados por orden expresa de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), que monopoliza el control sobre los servidores.

En el caso de WeTransfer, cuando se accede desde una dirección de Internet ubicada en Cuba, el sitio arroja el siguiente error: “El gobierno de los EE. UU. prohíbe el suministro de ciertos productos y servicios a países específicos. Lo que esto significa es que lamentablemente no podemos brindarle nuestros servicios. Si necesita más ayuda, póngase en contacto con [email protected]”.

En cualquier caso, existe una solución alterna para acceder a esta herramienta, sumamente útil para el envío y descarga de archivos pesados. El recurso más usado son los llamados VPN (Redes virtuales privadas), que crean un túnel entre el usuario y el servidor VPN al que está conectado. Este se encarga de gestionar los pedidos de los sitios web adonde se quiere acceder. La conexión a través del VPN se encarga de resolver el acceso a las páginas web.

Primeramente, para poder llegar a WeTransfer se debe descargar un VPN. Para ilustrar el procedimiento, en el video tutorial que presentamos emplearemos Psiphon y el navegador Google Chrome.

Psiphon, VPN, WeTransfer
(Captura de pantalla/Cortesía del autor)

El usuario debe descargar Psiphon para sistemas operativos Windows o Android, en dependencia desde donde se vaya a acceder a la página bloqueada. También están disponibles las versiones para IPhone o Mac.

Al abrir el programa debemos activar el botón “Connect”. Psiphon puede demorar algunos segundos en conectarse, en dependencia de la velocidad de Internet. Una vez conectados, ya podemos acceder a cualquier sitio, incluido WeTransfer. En caso de que el bloqueo persista, abrimos una ventana de “Incógnito” en el navegador, opción disponible en el menú que se despliegan en el extremo superior derecho de la pantalla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaPsiphonVPNWeTransfer
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Félix Lizaso, Cuba
Opinión

Félix Lizaso, el brillante investigador cubano olvidado por el castrismo

Roberto Jesús Quiñones Haces
23 junio, 2021
Embargo, Estados Unidos, Naciones Unida, Cuba
Noticias

Estados Unidos se opone a resolución contra el embargo en Naciones Unidas

CubaNet
23 junio, 2021
Naciones Unidas
Noticias

Piden a Naciones Unidas que exija al régimen cubano respetar los derechos humanos

CubaNet
23 junio, 2021
Francisco Vicente Aguilera, Cuba
Opinión

Francisco Vicente Aguilera: bicentenario del nacimiento de un padre fundador

Roberto Jesús Quiñones Haces
23 junio, 2021
Roberto Martínez Sotolongo, Vivienda
Noticias

“Dormía donde me cogiera la noche”: Un anciano cubano lleva 10 años sin techo

Enrique Díaz y Vladimir Turró
23 junio, 2021
COVID-19, Cuba, Coronavirus
Noticias

Cuba supera los 2 000 casos diarios de COVID-19 por primera vez en la pandemia

CubaNet
23 junio, 2021
SIGUIENTE
Dólares, Cuba

¿Cuántos dólares cayeron en la trampa del Banco Nacional de Cuba?

LO MÁS LEÍDO

  • Dólares, Cuba ¿Cuántos dólares cayeron en la trampa del Banco Nacional de Cuba? publicado el 23 junio, 2021
  • Internet, ETECSA, Cuba VPN, la llave para acceder a WeTransfer desde Cuba publicado el 23 junio, 2021
  • Cubanos, Visa, Visado, Guyana ÚLTIMA HORA: Cubanos tendrán que pedir visa para viajar a Guyana publicado el 23 junio, 2021
  • Alpidio Alonso Cuba cultura Palabras a los intelectuales: la censura castrista no se va publicado el 23 junio, 2021
  • VIII Congreso del PCC partido Dos pájaros de un tiro y sin escopeta publicado el 22 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .