El MLC va muriendo antes de lo previsto
LA HABANA, Cuba. – Cuando las autoridades comenzaron el proceso de dolarización de la economía cubana, transformando la mayoría de las tiendas estatales en establecimientos
LA HABANA, Cuba. – Cuando las autoridades comenzaron el proceso de dolarización de la economía cubana, transformando la mayoría de las tiendas estatales en establecimientos
“En comparación con años atrás por aquí no pasa ni el 80% de la gente que venía a diario”, dijo a ‘CubaNet’ la dependienta de una tienda en MLC de Santa Clara.
La “lucha” en Cuba no solo es por comida y medicinas. Existen otras necesidades como vestir y calzar o comprar ciertos electrodomésticos indispensables.
Se generó una alerta de “mercado inestable” para el MLC por el aumento de cinco puntos respecto a la última alza.
El locutor Javier Alejandro Brito denunció en sus redes sociales el aumento del precio en MLC de alimentos básicos como el yogurt y el café.
El único lugar en Matanzas, donde residen Yanilys y su hijo, que vende alimentos sin gluten no comercializa en moneda local
“Las remesas han seguido llegando a Cuba y posiblemente más que antes. Con las tiendas en MLC ya el Gobierno descubrió un gran negociazo, así que tendremos tiendas en MLC para rato”, dice un habanero entrevistado por CubaNet.
Alejandro Gil miente a la ciudadanía cuando dice que las tiendas del consorcio militar GAESA ―el cual controla toda la economía dolarizada― son “una medida de justicia social”.
Debido a que las ilegalidades en las tiendas en MLC son de conocimiento público y cada día van en aumento sin que al parecer preocupe a las autoridades, algunos consideran que son toleradas por el régimen.
Disímiles son los inconvenientes que dificultan a los cubanos la compra en las tiendas en moneda libremente convertible (MLC)
LA HABANA, Cuba. – Cuando las autoridades comenzaron el proceso de dolarización de la economía cubana, transformando la mayoría de las tiendas estatales en establecimientos
“En comparación con años atrás por aquí no pasa ni el 80% de la gente que venía a diario”, dijo a ‘CubaNet’ la dependienta de una tienda en MLC de Santa Clara.
La “lucha” en Cuba no solo es por comida y medicinas. Existen otras necesidades como vestir y calzar o comprar ciertos electrodomésticos indispensables.
Se generó una alerta de “mercado inestable” para el MLC por el aumento de cinco puntos respecto a la última alza.
El locutor Javier Alejandro Brito denunció en sus redes sociales el aumento del precio en MLC de alimentos básicos como el yogurt y el café.
El único lugar en Matanzas, donde residen Yanilys y su hijo, que vende alimentos sin gluten no comercializa en moneda local
“Las remesas han seguido llegando a Cuba y posiblemente más que antes. Con las tiendas en MLC ya el Gobierno descubrió un gran negociazo, así que tendremos tiendas en MLC para rato”, dice un habanero entrevistado por CubaNet.
Alejandro Gil miente a la ciudadanía cuando dice que las tiendas del consorcio militar GAESA ―el cual controla toda la economía dolarizada― son “una medida de justicia social”.
Debido a que las ilegalidades en las tiendas en MLC son de conocimiento público y cada día van en aumento sin que al parecer preocupe a las autoridades, algunos consideran que son toleradas por el régimen.
Disímiles son los inconvenientes que dificultan a los cubanos la compra en las tiendas en moneda libremente convertible (MLC)