close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 23 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    In the heights
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cuba, ETECSA, Internet, datos móviles. P-Vpn Tunnel
    Destacados

    Internet en Cuba: ni tan bueno, ni tan barato

    martes, 22 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

    Ileana Fuentes
    martes, 22 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos

    Orlando Freire Santana
    martes, 22 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    In the heights
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Tania León, Cuba, Música, Pulitzer
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    CubaNet
    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    MIPYMES
    Opinión

    MIPYMES, otra novela por entregas  

    martes, 22 de junio, 2021 5:07 pm
    VIII Congreso del PCC partido
    Opinión

    Dos pájaros de un tiro y sin escopeta

    martes, 22 de junio, 2021 3:57 pm
    Opinión

    Cuba, el día D y la sociedad sin efectivo

    Alberto Méndez Castelló
    martes, 22 de junio, 2021 12:37 pm
    Destacados

    A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

    Ileana Fuentes
    martes, 22 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    In the heights
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cuba, ETECSA, Internet, datos móviles. P-Vpn Tunnel
    Destacados

    Internet en Cuba: ni tan bueno, ni tan barato

    martes, 22 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

    Ileana Fuentes
    martes, 22 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos

    Orlando Freire Santana
    martes, 22 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    In the heights
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Tania León, Cuba, Música, Pulitzer
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    CubaNet
    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    MIPYMES
    Opinión

    MIPYMES, otra novela por entregas  

    martes, 22 de junio, 2021 5:07 pm
    VIII Congreso del PCC partido
    Opinión

    Dos pájaros de un tiro y sin escopeta

    martes, 22 de junio, 2021 3:57 pm
    Opinión

    Cuba, el día D y la sociedad sin efectivo

    Alberto Méndez Castelló
    martes, 22 de junio, 2021 12:37 pm
    Destacados

    A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

    Ileana Fuentes
    martes, 22 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos

El embargo le sirve al castrismo para distraer la atención acerca de los graves problemas que afronta el país

Orlando Freire Santana
martes, 22 de junio, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
bloqueo embargo Estados Unidos

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- En estos días finales del mes de junio tiene mucho ajetreo la diplomacia castrista. Se dispone a montar un nuevo show ante la Asamblea General de la ONU para condenar el “bloqueo” económico y financiero de Estados Unidos contra el gobierno de la isla. Y no es para menos, pues el embargo se ha convertido en el meollo de la política cubana, alrededor del cual giran la mayoría de los discursos y maniobras de sus gobernantes.

Contrario a lo que pudiera pensarse a priori, el “bloqueo” exhibe un apreciable filón utilitario para la cúpula gobernante cubana. En primer término, constituye una especie de contraseña que le permite al castrismo identificar a sus amigos y a sus detractores. Los que justifican el desastre cubano con el “bloqueo” son amigos del régimen. En cambio, aquellos que ponen en primer plano las ineficiencias del gobierno de la isla son enemigos.

Por supuesto que las autoridades cubanas culpan al embargo por el incumplimiento de los planes económicos, por la no llegada al país de las materias primas que necesita la industria, y hasta por no poder pagar las deudas que tiene el país con el Club de París.

De igual manera, el embargo funciona a menudo como un valladar que se interpone en el camino de las reformas, lo que lógicamente complace a los elementos de línea dura de la nomenclatura. Ahora mismo, se ha dicho que se debe ser cauteloso en la implementación de las normativas para la micro, pequeña y mediana empresa debido al carácter de país “bloqueado” que tiene Cuba.

Durante estos largos años del castrismo, mucho se ha discutido acerca de si en realidad existe un “bloqueo”, o si por el contrario asistimos solamente a un embargo comercial por parte de Estados Unidos. El gobierno de la isla arremete contra los que se inclinan por la existencia del embargo. La realidad, empero, se presenta de modo incuestionable.

El Anuario Estadístico de Cuba 2019, edición de 2020, presentado por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), contempla cifras que resultan elocuentes. De una lista de 71 países que le vendieron a Cuba mercancías en el año 2019, en pleno gobierno de Donald Trump, Estados Unidos ocupó el noveno lugar, con ventas de alimentos por valor de 308 millones de pesos. En ese sentido la nación norteña solo fue aventajada por China, Venezuela, España, Rusia, México, Argentina, Brasil e Italia. Y quedó por encima de tradicionales socios de Cuba como Vietnam, Francia y Canadá.

Además, la historia conoce de otras situaciones que sí clasificaron como bloqueos, y que en mucho se diferencian de lo que sucede en torno a Cuba. Por ejemplo, bloqueo fue el que establecieron los nazis contra la ciudad de Leningrado en la Segunda Guerra Mundial. Allí no entraba ni salía nada, y en consecuencia fallecieron de hambre infinidad de personas.

Pero los gobernantes cubanos no se contentan con expresar que se mantiene el “bloqueo”, sino que insisten en que se ha intensificado en los últimos tiempos. El último capítulo de esta saga apunta a que el embargo es el causante de que los bancos cubanos no puedan recibir dólares en efectivo a partir del 21 de junio.

A la postre hemos de convenir en que el castrismo necesita de cualquier cosa para mantener su diferendo con Estados Unidos. Resueltas ya las situaciones con el niño Elián González, y liberados los cinco espías, solo le quedaba el “bloqueo”. Y ahí se aferraron los castristas como última posibilidad de mendigar ayuda para su régimen. De paso, también el “bloqueo” les sirve para distraer un poco la atención acerca de los problemas que afronta el país.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaembargogobierno
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Esteban Rodríguez, Cuba
Noticias

Esteban Rodríguez se recupera de la COVID-19 en el Combinado del Este

CubaNet
22 junio, 2021
Cuba, Dólar, Dólares, Efectivo, Sociedad
Opinión

Cuba, el día D y la sociedad sin efectivo

Alberto Méndez Castelló
22 junio, 2021
COVID-19, MINSAP, Cuba
Noticias

Proyecto Inventario advierte sobre “inconsistencias” del MINSAP en manejo de cifras del coronavirus

CubaNet
22 junio, 2021
COVID-19, Abdala, Cuba
Noticias

COVID-19: Aumentan casos activos en Cuba pese a despliegue de candidatos vacunales

CubaNet
22 junio, 2021
Cuba, ETECSA, Internet, datos móviles. P-Vpn Tunnel
Destacados

Internet en Cuba: ni tan bueno, ni tan barato

Pablo González
22 junio, 2021
MONR, Cuba
Noticias

MONR denuncia embestida del régimen contra sus activistas

Katherine Mojena Hernández
21 junio, 2021
SIGUIENTE
gay cubanos

A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

LO MÁS LEÍDO

  • bloqueo embargo Estados Unidos Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos publicado el 22 junio, 2021
  • Cuba, ETECSA, Internet, datos móviles. P-Vpn Tunnel Internet en Cuba: ni tan bueno, ni tan barato publicado el 22 junio, 2021
  • Cuba, hoteles, mercado negro, Turismo Hoteles, las “shopping” clandestinas de Cuba publicado el 21 junio, 2021
  • gay cubanos A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay publicado el 22 junio, 2021
  • candidatos vacunales Cuba, COVID-19, Coronavirus, Vacunas, Candidatos vacunales Médicos cubanos cuestionan eficacia y transparencia de los candidatos vacunales publicado el 21 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .