close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 26 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11 de julio
    Destacados

    “El 11J me abrió los ojos, hoy sé de lo que son capaces”

    martes, 26 de octubre, 2021 8:00 am
    Yuleisy Rodríguez Chaple
    Destacados

    “La chapucería existe y este es el mejor ejemplo”: Madre cubana denuncia el estado de su vivienda

    martes, 26 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    López-Calleja vuelve a la escena

    lunes, 25 de octubre, 2021 4:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    Partido Comunista Congreso del PCC, Cuba
    Opinión

    Lo que necesitan los cubanos es una menor presencia del Partido Comunista

    martes, 26 de octubre, 2021 11:09 am
    La Habana, Cuba cubanos
    Opinión

    ¡Los que mandan en Cuba tienen miedo!

    martes, 26 de octubre, 2021 10:38 am
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Opinión

    “Con filo”, un programa mellado por las circunstancias

    lunes, 25 de octubre, 2021 7:59 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11 de julio
    Destacados

    “El 11J me abrió los ojos, hoy sé de lo que son capaces”

    martes, 26 de octubre, 2021 8:00 am
    Yuleisy Rodríguez Chaple
    Destacados

    “La chapucería existe y este es el mejor ejemplo”: Madre cubana denuncia el estado de su vivienda

    martes, 26 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    López-Calleja vuelve a la escena

    lunes, 25 de octubre, 2021 4:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    Partido Comunista Congreso del PCC, Cuba
    Opinión

    Lo que necesitan los cubanos es una menor presencia del Partido Comunista

    martes, 26 de octubre, 2021 11:09 am
    La Habana, Cuba cubanos
    Opinión

    ¡Los que mandan en Cuba tienen miedo!

    martes, 26 de octubre, 2021 10:38 am
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Opinión

    “Con filo”, un programa mellado por las circunstancias

    lunes, 25 de octubre, 2021 7:59 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los comunistas cubanos siguen jugando con fuego

Las autoridades de La Habana señalan nuevos actos para el venidero 15 de noviembre, día de la Marcha Cívica por el Cambio

René Gómez Manzano
lunes, 25 de octubre, 2021 5:53 pm
en Opinión
Comunistas cubanos, Marcha Cïvica por el Cambio, 15N, Cuba

(Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ En el principio, fue el Gran Alzamiento Nacional Anticomunista del pasado 11 de julio. Se difundió en las redes el inicio de la histórica protesta en la villa de San Antonio de los Baños. Al conjuro de esa información, los cubanos salieron de manera espontánea a protestar en medio centenar de puntos distintos de nuestro archipiélago; en ocasiones, varios de ellos enclavados en una misma ciudad, como sucedió en La Habana.

El segundo aspecto a destacar en ese contexto es la brutal represión desatada por el régimen comunista. Resalta dentro de esto el llamado hecho por el Presidente no electo: “La orden de combate está dada”. Al conjuro de ese mandato fratricida, las calles fueron inundadas por policías y militares; también por civiles que iban todos armados de maderos de igual tamaño y similares características, lo que dejaba en claro que actuaban en virtud de instrucciones precisas provenientes del poder.

Tras la arremetida feroz de arrestos y apaleamientos, se está produciendo la represión más brutal. Esta vez no se trata sólo del actuar de los agentes de la autoridad, ya sean estos formales o no. Ahora les ha correspondido el turno a quienes ejercen directamente esa autoridad; para colmo, en el campo de la justicia; es el caso de los fiscales y jueces.

Estos últimos señores han estado muy lejos de actuar como los estudiosos de la ciencia del derecho que se supone que sean. Muy lejos de ello, hasta el momento se han comportado como vulgares perros de presa: responden a la voz del amo, y cuando este grita “¡muerde!” se lanzan feroces hacia los puntos vitales de la víctima y cierran sus mandíbulas sobre ella.

Si su dueño da la orden de “¡sacude!”, agitan con diligencia la cabeza de un lado a otro. Por último, cuando por excepción se produce el mandato de “¡suelta!”, abren sus fauces con pocas ganas, y permiten que la presa, aunque lastimada, recupere una relativa libertad; en ocasiones, la víctima logra incluso marcharse a su casa, aunque continúe sujeta a un proceso penal.

Pero lo de la liberación constituye la excepción. En las últimas semanas, la prensa independiente nos ha brindado múltiples informaciones sobre los desproporcionados castigos solicitados por los fiscales del castrismo e impuestos por sus jueces: ¡Diez años por dañar un retrato del fundador de la dinastía! ¡Penas de más de un lustro por el mero hecho de desfilar, reclamar libertad y pedir la renuncia de jefes no electos!

Pese a esta verdadera orgía represiva, un grupo de activistas prodemocráticos, nucleados en un proyecto al que han dado el nombre de Archipiélago, se han dirigido a las autoridades locales en diferentes ciudades del país. Los anima el propósito de reeditar la protesta cívica del 11 de julio, aunque con la pretensión —cabe presumir— de hacerla de manera más organizada y masiva.

Mucho se ha debatido acerca de si era necesario y conveniente solicitar un “permiso” para ejercer ese derecho de manifestación pacífica que reconoce la Declaración Universal de los Derechos Humanos y también proclama la actual Constitución cubana. Es probable que todo se reduzca a un problema terminológico: en lugar de pedir autorización a los representantes del poder, tal vez habría bastado con notificarles el propósito perseguido por los organizadores.

En cualquier caso, este detalle ha perdido actualidad desde el mismo momento en que los intendentes de media Cuba, con una unanimidad que sólo puede obedecer a órdenes provenientes “de arriba”, han negado de modo arbitrario el permiso solicitado. El propósito anunciado por los promotores (mantener el llamado a desfilar pese a esas infundadas negativas) ha convertido en algo intrascendente y obsoleto la alusión a los aludidos escritos iniciales.

En el ínterin, se convocó a un “Día Nacional de la Defensa” para el mismo día (20 de noviembre) que los organizadores habían anunciado para su demostración. En respuesta a ello, se decidió adelantar la convocatoria para el 15 del propio mes. Pero los cerebros fértiles y taimados de los represores castristas han continuado su actuación al respecto.

Anunciaron actividades con motivo de la refundación de la ciudad de La Habana junto a la bahía de la costa norte. La celebración de ese aniversario 502 (el cual, por ende, ni siquiera es cerrado) tendría un sentido puramente local y capitalino. El suceso, además, tuvo lugar un 16 de noviembre. Es cierto que, en ocasiones, las conmemoraciones comienzan la víspera, pero ya cerca de la medianoche, para esperar la llegada de la fecha histórica; nunca en horas laborables, que es cuando tendrían lugar las manifestaciones. ¿Pero quién ha visto que un castrista se arredre por tan poca cosa!

La otra contramedida gubernamental es la realización de una actividad infantil el propio día 15. Se trataría de un “plan de la calle”. Al respecto, el sitio oficialista CubaSí contiene un material que data de 2015. O sea, de una época en que los comunistas, ni en sus peores pesadillas, soñaban con que el pueblo cubano se lanzara a las calles a demandar su salida del poder.

En el texto, el escribidor castrista alude a la existencia actual de los videojuegos, y se pregunta: “¿Será por eso que últimamente veo con mucha menos frecuencia aquel divertido y familiar espectáculo de los planes de la calle?”. Por otra parte, también afirma que se celebraba “casi siempre domingo”; ¡pero el 15 de noviembre será lunes!

Una vez más se hace necesario comentar: se trata de detalles que no logran arredrar a un represor al servicio del régimen de La Habana. Y en tan gran medida, que no se cohíben de diseñar su plan para convertir a los inocentes niños en potenciales “escudos humanos”.

Pese al carácter pacífico que se ha anunciado para las demostraciones de ese día, los infantes servirían para proteger a los corchetes de lo que pudiera llegar a ser una nueva demostración de la ira popular. ¿Habrá progenitores estúpidos, inconscientes o fanáticos que se presten a convertir a sus hijos en instrumentos de semejante canallada!

Los comunistas cubanos, pues, aparecen como participantes en un novedoso juego de “las candelitas”. Al reclamo de un participante, responden con un displicente “¡allí fumé!”. Y todo, en la misma fecha del venidero 15 de noviembre, anunciada por el grupo Archipiélago como día de la Marcha Cívica por el Cambio.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 15NCubarepresión
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En Cuba el apartheid económico es también con Visa o Mastercard
English

In Cuba, Visa and Mastercard Serve to Maintain Economic Apartheid

26 octubre, 2021
Partido Comunista Congreso del PCC, Cuba
Opinión

Lo que necesitan los cubanos es una menor presencia del Partido Comunista

26 octubre, 2021
La Habana, Cuba cubanos
Opinión

¡Los que mandan en Cuba tienen miedo!

26 octubre, 2021
11 de julio
Destacados

“El 11J me abrió los ojos, hoy sé de lo que son capaces”

26 octubre, 2021
UPLA, Cuba, 15N
Noticias

UPLA apoya marcha del 15N: “El pueblo cubano debe ejercer su legítimo derecho a la protesta pacífica”

25 octubre, 2021
Con Filo, Cuba, Michel E. Torres Corona
Opinión

“Con filo”, un programa mellado por las circunstancias

25 octubre, 2021
SIGUIENTE
Bastión 2021, Cuba, 15N

Bastión 2021: ¿Para qué guerra se prepara el castrismo?

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .