close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 26 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11 de julio
    Destacados

    “El 11J me abrió los ojos, hoy sé de lo que son capaces”

    martes, 26 de octubre, 2021 8:00 am
    Yuleisy Rodríguez Chaple
    Destacados

    “La chapucería existe y este es el mejor ejemplo”: Madre cubana denuncia el estado de su vivienda

    martes, 26 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    López-Calleja vuelve a la escena

    lunes, 25 de octubre, 2021 4:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    Partido Comunista Congreso del PCC, Cuba
    Opinión

    Lo que necesitan los cubanos es una menor presencia del Partido Comunista

    martes, 26 de octubre, 2021 11:09 am
    La Habana, Cuba cubanos
    Opinión

    ¡Los que mandan en Cuba tienen miedo!

    martes, 26 de octubre, 2021 10:38 am
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Opinión

    “Con filo”, un programa mellado por las circunstancias

    lunes, 25 de octubre, 2021 7:59 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11 de julio
    Destacados

    “El 11J me abrió los ojos, hoy sé de lo que son capaces”

    martes, 26 de octubre, 2021 8:00 am
    Yuleisy Rodríguez Chaple
    Destacados

    “La chapucería existe y este es el mejor ejemplo”: Madre cubana denuncia el estado de su vivienda

    martes, 26 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    López-Calleja vuelve a la escena

    lunes, 25 de octubre, 2021 4:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    Partido Comunista Congreso del PCC, Cuba
    Opinión

    Lo que necesitan los cubanos es una menor presencia del Partido Comunista

    martes, 26 de octubre, 2021 11:09 am
    La Habana, Cuba cubanos
    Opinión

    ¡Los que mandan en Cuba tienen miedo!

    martes, 26 de octubre, 2021 10:38 am
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Opinión

    “Con filo”, un programa mellado por las circunstancias

    lunes, 25 de octubre, 2021 7:59 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

López-Calleja vuelve a la escena

Si López-Calleja ya acumulaba poder a la sombra, en los últimos años su figura se ha destapado gracias a sus numerosas apariciones públicas, en muchas ocasiones acompañando a Miguel Díaz-Canel

CubaNet
lunes, 25 de octubre, 2021 4:38 pm
en Destacados
Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, Cuba, GAESA

Luis Alberto Rodríguez López-Calleja (Foto: CMHW)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, general de División de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y encargado del conglomerado militar GAESA, reapareció el pasado fin de semana en Remedios (Villa Clara), territorio al que representará como diputado en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

La designación del exyerno de Raúl Castro para el cargo ha tenido amplia repercusión dentro y fuera de Cuba. Para muchos, su “elección” no es casual y busca dotar al general de más poder e influencia del que ya tenía.

Una carrera hacia el poder

Luis Alberto Rodríguez López-Calleja nació el 19 de enero de 1960 en el municipio de Santa Clara, provincia de Villa Clara. A diferencia de muchos de los que ostentan el poder en Cuba, ha transitado un camino alejado de los reflectores de la prensa y la propaganda castrista.

López Calleja es hijo de Cristina López-Calleja Hiort-Lorenzen, profesora titular y doctora en Ciencias Económicas del Centro de Estudios sobre Migraciones Internacionales de la Universidad de La Habana, y del también general de división Guillermo Rodríguez del Pozo (1929-2016), excombatiente del Movimiento 26 de Julio en Santa Clara y uno de los militares más leales a Fidel Castro.

Cuando el fallecido dictador designó a Cristina López-Calleja Hiort-Lorenzen al frente del equipo de investigaciones sobre la migración cubana, Luis Alberto era apenas un adolescente que, aunque vecino de Raúl Castro, a quien visitó en algunas ocasiones en compañía de sus padres, ni soñaba con casarse con Déborah Castro Espín, quizás tampoco con estudiar en Rusia, graduarse allá lejos con Título de Oro en Administración de Empresas y, debido al indiscutible talento para los números heredado de su madre, terminar siendo el protegido del general de división Julio Casas Regueiro, jefe del Departamento Económico de las FAR y fundador de GAESA.

López-Calleja formó parte del Ministerio de Comercio Exterior y, durante su etapa en el Servicio Militar Activo “fungió como enlace del Ministro de las FAR con la dirección de Colaboración Económica del propio organismo”.

Reseña la prensa castrista que en 1990 prestó servicios en la Contrainteligencia Militar, además de cumplir “misión internacionalista en la República Popular de Angola”.

Desde 1996, el funcionario dirige el Sistema Empresarial administrado por el Grupo de Administración Empresarial, “que agrupa entidades del Turismo, el Comercio Exterior e Interior, entre otras”.

En 2011 integró la Comisión del Gobierno para la atención a la Zona Especial de Desarrollo del Mariel. En octubre de ese mismo año fue nombrado presidente del Instituto Cubano para la Coordinación de la Colaboración y las Inversiones con la República de Angola, uno de los países que tiene mayores vínculos comerciales con el régimen cubano.

Luis Alberto Rodríguez López-Calleja es miembro del Comité Central del Partido desde el propio año 2011 y de su Buró Político desde el 2021.

La fuerza de un apellido

La familia de los López-Calleja es inmensa y está dispersa por el mundo. Los hay en España, Dinamarca, Italia, Grecia, Turquía, Polonia, Chipre, Luxemburgo. Algunos jamás han visitado Cuba ni mantienen relaciones con esas dos ramas que hoy viven en el exilio. De estas, hay una línea de los López-Calleja con un primer grupo que se instaló en Europa antes de 1959, más otro que lo ha hecho mucho más reciente, a partir de los años 90. Hay otra línea igual de segmentada pero establecida en los Estados Unidos.

Emigraron por la misma época y algunos miembros adquirieron el apellido “Levy” (como Sara Levy Rodríguez, pianista de Santa Clara que salió de Cuba en 1958 y adquirió el apellido de su esposo) o lo fundieron al “López”, eliminando el Calleja para así hacerlo más breve o, en casos más conocidos (como el de Arturo López-Levy, egresado del Instituto de Relaciones Internacionales de Cuba y actualmente profesor en universidades estadounidenses), posiblemente para establecer algún tipo de distanciamiento con los López-Calleja que se mantienen en Cuba vinculados al régimen, pero nada en concreto se pudiera afirmar sobre las verdaderas intenciones, porque la mayoría viaja con frecuencia a la Isla y hasta mantienen comunicación entre ellos y con los Oltuski, otra familia estrechamente relacionada con el régimen de los Castro e igualmente emparentada con los López-Calleja por la vía del general Rodríguez del Pozo.

El apellido López-Calleja también ha estado involucrado en el manejo de empresas pantalla a escala internacional. En ese sentido, cabe señalar que Guillermo Faustino Rodríguez López-Calleja, hermano de Luis Alberto, controla una compañía en Luxemburgo, la cual, a su vez, es dueña de otra en Londres.

Varias pistas aportadas por El Nuevo Herald indican que el régimen cubano usa desde hace décadas el paraíso fiscal de Luxemburgo para hacer negocios y evadir el embargo, pero que gracias a nuevas normas adoptadas en esa pequeña nación europea en 2019 y de las investigaciones llevadas a cabo por el diario galo Le Monde y la organización OpenLux, se ha comprobado que la empresa Mid Altantic S.A. es controlada por Guillermo Faustino Rodríguez López-Calleja.

“Si se le busca a él y a Mid Atlantic, no aparece nada. Lo mismo si se le busca por su nombre en el registro de Luxemburgo”, advierte el medio miamense. “Primero habría que saber que estaba involucrado con Mid Atlantic y luego sacar los documentos corporativos. Se puede buscar en la base de datos relativamente nueva, pero solo por el nombre de la empresa, no por el propietario”.

Este mecanismo ha permitido a Guillermo Faustino Rodríguez López-Calleja —y presumiblemente a sus predecesores— a mantenerse fuera de la vista pública.

Del poder al poder

Si Luis Alberto Rodríguez López-Calleja ya acumulaba poder a la sombra, en los últimos años su figura se ha destapado gracias a sus numerosas apariciones públicas, en muchas ocasiones acompañando a Miguel Díaz-Canel en recorridos internacionales.

En 2018 estuvo junto al gobernante cubano en una visita a Nueva York; y luego, en 2019, en un gira por Europa. Ese mismo año, durante la Cumbre de los No Alineados, aparecía ya en el epicentro de la delegación acompañando a Bruno Rodríguez Parrilla y Rodrigo Malmierca Díaz, lo cual indicaba la probable preparación del militar-empresario para ocupar otros puestos con mayor poder de decisión en el gobierno.

En aquella ocasión se habló incluso de que sustituiría a Ricardo Cabrisas Ruíz, pero no sucedió, ya que, tal y como ha abordado CubaNet en varias ocasiones, GAESA es posiblemente mucho más importante que cualquier otra institución en la economía del régimen.

Recientemente, López-Calleja secundó a Díaz-Canel en México durante las celebraciones oficiales por el aniversario del Grito de Independencia de ese país y en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

En la actualidad, el general de División ya es una de las figuras con más peso dentro de la cúpula del poder en Cuba. El diputado no solo controla el sector más productivo de la economía nacional, asociado al turismo, sino también empresas importantes como Gaviota, que gestiona la construcción y gerencia de instalaciones turísticas con compañías extranjeras, y CIMEX, encargada de la importación y la exportación en el país.

Si bien su edad (61 años) le impediría ocupar posiciones como la de “presidente”, López-Calleja podría encarnar a la perfección un modelo de poder ya consolidado en la Isla, donde las decisiones capitales son tomadas por un aparato militar, en detrimento de políticos y funcionarios del gobierno.

Sancionado por Estados Unidos

Luis Alberto Rodríguez López-Calleja fue sancionado por el gobierno de Estados Unidos el 30 de septiembre de 2020. De esta forma, el director de GAESA pasó a engrosar la lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas elaborada la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

La medida incluyó la congelación de “todos los bienes, activos e intereses” a su nombre que estén sujetos a la jurisdicción norteamericana. El Departamento de Estado precisó, además, que “las personas y compañías” bajo jurisdicción estadounidense no podrían realizar transacciones que involucraran al funcionario.

Las sanciones contra López-Calleja –aseguró el propio Departamento de Estado– obedecen a su rol dentro de GAESA.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Asamblea Nacional del Poder PopularCubaLuis Alberto Rodríguez López-CallejaParlamento Cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Partido Comunista Congreso del PCC, Cuba
Opinión

Lo que necesitan los cubanos es una menor presencia del Partido Comunista

26 octubre, 2021
La Habana, Cuba cubanos
Opinión

¡Los que mandan en Cuba tienen miedo!

26 octubre, 2021
11 de julio
Destacados

“El 11J me abrió los ojos, hoy sé de lo que son capaces”

26 octubre, 2021
UPLA, Cuba, 15N
Noticias

UPLA apoya marcha del 15N: “El pueblo cubano debe ejercer su legítimo derecho a la protesta pacífica”

25 octubre, 2021
Con Filo, Cuba, Michel E. Torres Corona
Opinión

“Con filo”, un programa mellado por las circunstancias

25 octubre, 2021
Bastión 2021, Cuba, 15N
Opinión

Bastión 2021: ¿Para qué guerra se prepara el castrismo?

25 octubre, 2021
SIGUIENTE
Varadero’s Roc Barlovento Hotel

A Hotel in Varadero for over 4,000 Cuban Pesos the Night: Havanatur’s Deal for Cuban Nationals

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .